back to top
Exclusivo CIELOSPORTS

Estadios-museos: la nueva era arquitectónica en Argentina

Enrique Lombardi, que realizó los proyectos para los estadios de Estudiantes, Independiente y Santiago del Estero, contó los cambio en las construcciones.

El paso del tiempo conlleva cambios. Las sociedades se transforman y sus emblemas también. En las antiguas sociedades las catedrales eran la referencia arquitectónica. Luego pasaron a ser los museos y hoy ese lugar lo ocupan los estadios.

Los centros deportivos, culturales y sociales, ya se imponen en gran parte del mundo y desde hace años esta tendencia en la construcción de complejos deportivos empezó a mutar en Sudamérica y la Argentina.

Te puede interesar
El día que Guillermo Barros Schelotto estuvo a punto de jugar en River

El día que Guillermo Barros Schelotto estuvo a punto de jugar en River

Una entrevista retro de 1996 se viralizó: el Mellizo, en ella, le confesaba al Chavo Fuchs que "ojalá" hubiera acuerdo entre el Millo y Gimnasia por su pase.

La realización del Mundial de Brasil 2014 expuso al continente una nueva forma de construcción para lo que antes se conocían como canchas. Hoy, los clubes y gobiernos tomaron esa tendencia que llegó desde Europa y Oceanía. Sobre estas cuestiones y mucho más, dialogó al aire de CIELOSPORTS el arquitecto Enrique Lombardi que diagramó los proyectos de las canchas del Pincha, Independiente y el Estadio Único de Santiago del Estero.

En Argentina Estudiantes innovó en la construcción de su estadio y allí no solo funciona la cancha sino también oficinas comerciales, un restaurant, un micro estadio para diferentes disciplinas, piletas y se conecta a la ciudad mediante un centro gastronómico y un pulmón de estacionamiento y deportivo. Otros clubes buscan modernizar sus estructuras y que sirvan para diferentes eventos. River, Boca y Racing están en ese camino.

En diálogo al aire de La Cielo, Lombardi, ex presidente del Pincha y arquitecto que realizó los proyectos de los estadios de UNO, Libertadores de América y el Único de Santiago explicó los cambios en la nueva era de construcción de estos centros deportivos.

“Yo ahora estoy sobre el proyecto de dos estadios, y uno va completamente techado. Sería el primero con el campo de juego techado. Eso es muy caro porque vienen del exterior. Para climas rigurosos es una opción que permite que ningún evento se suspenda”, empezó explicando Quique Lombardi al hacer referencia a que en el mundo se imponen los estadios techados.

Y agregó: “Hoy los estadios en el mundo tienen museos. El desarrollo no es solo de un estadio sino es un centro integral cultural, deportivo, social y de entretenimiento donde adentro se puede jugar un partido de fútbol o rugby. Hoy se impone el modelo sustentable en la construcción y es el nuevo desafío que tienen los estadios en Argentina”.

En Argentina los clubes buscan renovar sus estructuras y es por eso que Lombardi sostiene que “es el camino que emprendieron River, Boca y Racing, clubes que buscan aggionarse a los nuevos tiempos. El concepto cancha dejó de existir, ya que antes importante el campo de juego y después se veía cómo hacían las tribunas, hasta completar una cancha que se usaban cada quince días”.

“Hoy los estadios tienen una función social y urbanística. No se discute si un estadio es urbano. La mayoría son sustentables y urbanos”, agregó el arquitecto.

Su experiencia en la arquitectura y como dirigente deportivo le permitieron viajar por el mundo y conocer diferentes modelos. “Yo estuve en Qatar en el 2013, cuando presidía Estudiantes y nos invitaron junto a los presidentes de Boca y Vélez. Ya en ese entonces vi algunos proyectos y maquetas de estadios para la Copa del Mundo”, contó Lombardi al hablar de una potencia económica que hoy invierte miles y miles de millones de dólares para las construcciones pensando en el próximo Mundial.

Y continuó: “con la posibilidad económica no tenían un desarrollo urbano acorde a lo que son las ciudades, y Qatar quería recuperar tiempo. A partir de los estadios buscan centros de desarrollos. Hoy están todos climatizados y techados”.

“Los museos más visitados en el mundo son los museos deportivos y no los culturales. Hoy en esos museos son interactivos desde el punto de vista educativos”, detalló Enrique Lombardi al contar como los estadios y los museos se fusionaron para cambiar una era.

Y concluyó: “Antes los museos eran de cosas congeladas en el tiempo. Hoy son dinámicos y regenera continuamente la cuestión de la historia. Se van incorporando nuevas cuestiones. Nosotros en nuestro estudio estamos en pleno análisis de estos modelos y analizando las neuroarquitecturas”.

Carrillo, Palacios… ¿y qué más?: Estudiantes y un ataque de pocas variantes efectivas

Domínguez confía mucho en Guido y Tiago, pero el tercer hombre es un elemento que genera interrogantes en el equipo. ¿Quién debe ser el tercer hombre?

Rivales, no enemigos: surgieron de Estudiantes y Gimnasia y se cruzaron en una cancha de La Plata

Los protagonistas hoy viven desafíos diferentes, pero comparten la pasión por el fútbol.

Es de La Plata, trabajó en Estudiantes y vuelve al club de sus amores

Platense de pura cepa, con mucho cariño por el Pincha, tuvo una vida ligada al deporte y a una entidad emblemática. La historia.

La cuarta, una obsesión: Flamengo agotó entradas de una tribuna para el choque con Estudiantes

Los fanáticos del club brasileño ya compraron más de 30 mil tickets. Expectativa total para recibir al Pincha.

El día que Guillermo Barros Schelotto estuvo a punto de jugar en River

Una entrevista retro de 1996 se viralizó: el Mellizo, en ella, le confesaba al Chavo Fuchs que "ojalá" hubiera acuerdo entre el Millo y Gimnasia por su pase.

Rivales, no enemigos: surgieron de Estudiantes y Gimnasia y se cruzaron en una cancha de La Plata

Los protagonistas hoy viven desafíos diferentes, pero comparten la pasión por el fútbol.

Entre Hurtado y Briasco: de la duda de Orfila al maleficio que quieren romper en 2025

Gimnasia jugará con Unión el próximo fin de semana y Alejandro Orfila duda entre Jan Hurtado y Norberto Briasco, que comparten una sequía llamativa que buscan romper en el Bosque.

De Reserva a Primera: el juvenil que sumó Orfila a trabajar en Gimnasia

Un nuevo pibe Lobo se entrenará con el primer equipo del Tripero. Enterate de quién se trata...

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

“País de negros”: tuits que desnudaron el racismo que subyace

Luego de la paliza electoral en la Provincia de Buenos Aires, una usuaria de Quilmes despotricó contra su distrito al que desprecia pero al que pertenece. Las redes se encargaron de recordárselo

Escándalo: El fiscal de mesa que fue detenido por robar boletas denuncia que le ofrecieron $30.000 para hacerlo

Gonzalo fue detenido este domingo durante las elecciones bonaerenses por el robo de boletas, pero ahora denuncia que le prometieron dinero por este "trabajo".

Lali se convierte en la artista mujer con más shows en el Estadio Vélez de la historia

La cantante arrasó con los dos shows de este fin de semana en el Estadio Velez y anunció un quinto para cerrar el año.

Derrota doble: La Libertad Avanza perdió la Provincia y Homo Argentum cayó en la taquilla frente a El Conjuro

El mismo fin de semana en que Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses, la película que había sido reivindicada por el presidente perdió el liderazgo en cines. El detalle: cayó frente a El Conjuro, en medio de los memes sobre Karina Milei.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055