back to top
12.5 C
La Plata
jueves 21 de agosto de 2025
Un día como hoy

El primero de los Profesores: a cien años del debut del Nolo Ferreira en Estudiantes

Hablar de los Profesores es hacerlo sobre una delantera mítica de Estudiantes. Hoy se cumplen cien años del debut del primero de aquellos cinco futbolistas.

Hablar de los Profesores es hacerlo sobre un equipo mítico en la historia de Estudiantes, y en particular, sobre la delantera que brilló en aquella alineación. A pesar de no haber podido conquistar un título se trató de un grupo de jugadores que marcó una época en el Pincha.

Este sábado 6 de julio es, en ese sentido, una fecha especial para el recuerdo de aquellas cinco glorias albirrojas: un día como hoy pero hace exactamente cien años Manuel Ferreira hacía su debut en el equipo principal. Fue el primero de ellos en hacer su estreno en la Primera del club.

El entreala izquierdo de ese legendario equipo de Estudiantes tuvo su primera vez en la fecha 14 del torneo de Primera División organizado por la extinta Asociación Amateurs de Football, en un empate 0-0 frente a Sportivo Almagro en el primer estadio de 1 y 55.

Te puede interesar
“Dale, dale León…”, el video con el que Conmebol reflejó la presencia del Pincha entre los 8 mejores de América

“Dale, dale León…”, el video con el que Conmebol reflejó la presencia del Pincha entre los 8 mejores de América

La cuenta oficial del torneo subió los festejos de los jugadores y de la gente de Estudiantes tras la clasificación a cuartos. Mirá...

El once del equipo Pincharrata ese día alistó a los siguientes futbolistas: Miguel Bologna; Andrés Gallo y Saúl Calandra; Juan Alfredo Croce, Alberto Latorre Lelong y Mario Luna; Gerardo González, Francisco Bellomo, Raúl Echeverría, Manuel Ferreyra y Jorge Calandra.

Su primer gol llegaría casi un mes más tarde en su tercer partido, en una goleada por 4-2 sobre Ferro también en 1 y 55. Ese día, el 3 de agosto, no solo marcó un gol sino que anotó tres: anotó el 2-1 a los 2’ del segundo tiempo, el 3-1 a los 15’ y luego el 4-1 a los 24’.

¿Quién fue Manuel Ferreira?

Oriundo de la localidad bonaerense de Trenque Lauquen, nació el 22 de octubre de 1905 y comenzó jugando en el Colegio Politécnico de su ciudad natal. Luego pasó al Football Club Argentino, debutando en la Primera División local con solo 16 años.

Su arribo a Estudiantes se produjo a comienzos de 1924, luego de disputar un amistoso ante un combinado platense. Los hermanos Jorge y Saúl Calandra, íconos albirrojos en la era amateur, fueron claves para que aquel juvenil se incorporara a las filas del León.

En muy poco tiempo se ganó la titularidad y se convirtió en un futbolista reconocido, tanto en la ciudad como en el continente, al representar a la Selección Argentina en los títulos de 1927 y 1929 en el Campeonato Sudamericano. Además fue medallista de plata en Juegos Olímpicos y subcampeón del Mundial 1930.

Justamente en la cita olímpica de Amsterdam en 1928 el Nolo se ganó su otro apodo, el de Piloto Olímpico, porque se ubicó como centrodelantero y se destacó por conducir y finalizar los ataques del equipo. Solo jugó para Estudiantes (1924/33 y 1935/36) y para River (1934).

Una vez retirado se dedicó a la escribanía y fue también un incipiente periodista, oficiando como comentarista radial y escribiendo columnas de opinión en Clarín y El Día. Falleció el 29 de julio de 1983 en Barcelona, España, en medio de una visita a su hijo.

José Nasazzi y Manuel Ferreira en la Final del Mundial de Uruguay en 1930.

José Nasazzi y Manuel Ferreira en la Final del Mundial de Uruguay en 1930.

Los números de los Profesores, la mítica delantera albirroja

Manuel Ferreira es uno de los tres integrantes de aquella delantera que consiguió superar la barrera de los cien goles en Estudiantes: entre sus dos pasos por la institución marcó 102 veces en 209 encuentros. Entre los cinco es superado por Alberto Zozaya y Alejandro Scopelli.

Don Padilla marcó 197 goles en 239 encuentros entre 1929 y 1939, mientras que el Conejo convirtió 140 veces en 193 PJ entre 1924 y 1933. Los dos delanteros restantes fueron los dos punteros, Miguel Ángel Lauri por derecha y Enrique Guaita por el costado izquierdo.

La Flecha de Oro anotó 79 goles en 283 encuentros entre 1926 y 1936, mientras que el Indio, rebautizado luego en Italia como Corsario Negro, marcó 60 en 145 PJ en dos etapas: 1929/34 y 1938/39. En el medio fue campeón del mundo en 1934 con la Selección de Italia.

El debut de los cinco Profesores en Estudiantes

  • Manuel Ferreira: 6/7/1924 (Primera División, 0-0 vs. Sportivo Almagro)
  • Alejandro Scopelli: 15/8/1924 (Copa Competencia, 0-0 vs. Lanús)
  • Miguel Lauri: 2/5/1926 (Primera División, 0-1 vs. River)
  • Enrique Guaita: 21/7/1929 (Primera División, 7-0 vs. San Isidro)
  • Alberto Zozaya: 21/7/1929 (Primera División, 7-0 vs. San Isidro)
Una formación de Estudiantes a comienzos de la década del '30.

Una formación de Estudiantes a comienzos de la década del ’30.

“Dale, dale León…”, el video con el que Conmebol reflejó la presencia del Pincha entre los 8 mejores de América

La cuenta oficial del torneo subió los festejos de los jugadores y de la gente de Estudiantes tras la clasificación a cuartos. Mirá...

El poderoso Flamengo, el rival de Estudiantes en un cruce súper copero: cómo quedó la llave

El Fla venció al Inter 2 a 0 en Porto Alegre, lo despachó con un global de 3-0 y enfrentará al equipo de Domínguez en los cuartos de final. Será un duelo entre grandes campeones de la Copa: el Pincha tiene una más.

La confusión por la suspensión de Ascacibar para cuartos que preocupó a todo Estudiantes

El Ruso recibió una amarilla a los 20 minutos del primer tiempo, la segunda de la serie y ahí se generó un momento de tensión. ¿Puede jugar o no el próximo partido de la Copa en Brasil?

Clasificado a cuartos, Eduardo Domínguez sacó chapa: “Estudiantes hace lo necesario y es meritorio”

Eduardo Domínguez pasó por los micrófonos tras la clasificación de su equipo a cuartos de final y, a pesar de reconocer falencias, se mostró con confianza para lo que viene. Mirá qué dijo el DT...

Una de cal y una de arena: vuelve en el Lobo pero se quedaría afuera de su Selección

El venezolano Jan Hurtado ya tiene fecha de regreso en el Lobo tras su desgarro, pero tiene grandes chances de quedar al margen de la última doble fecha de Eliminatorias.

Ya sin Mammini y con varios tocados, con qué delanteros cuenta Orfila para visitar a San Martín de San Juan

Tras la salida de Ivo, la lesión de Briasco y la recuperación de Hurtado, el DT del Lobo perdió peso en el área. ¿Qué le queda para un partido clave?

Ivo Mammini se va de Gimnasia y jugará en Suecia: los detalles de su repentina salida

El delantero Tripero Ivo Mammini se despidió este miércoles de sus compañeros y continuará su carrera en el AIK de Suecia. ¿Cuánto recibirá el club por su transferencia?

El ofensivo planteo que analiza Orfila para visitar a San Martín en una verdadera final

El técnico de Gimnasia evalúa cambiar de esquema para ir a San Juan, teniendo en cuenta, además, la baja de Briasco. ¿Cómo sería el 11 con esta modificación táctica?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Un periodista de TN se quebró en la cobertura de la marcha contra el veto a discapacidad de Milei: “Todo lo que cuentan me...

El periodista Santiago Martella contó su experiencia personal al aire como padre de una persona con discapacidad.

Dragón Ball Z en La Matanza: un “rochito” domando a “Freezer”

El TikToker Lionel Soto adapta Dragon Ball Z al conurbano, donde un “villerito” de La Matanza enfrenta a un Super Saiyajin con lenguaje callejero y humor costumbrista

EE.UU. emite un spot antiinmigrantes que TN y Canal 13 repiten en cada tanda

Desde mediados de julio comenzó a transmitirse en la televisión argentina un anuncio del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos protagonizado por su...

Así TN trivializa muertes por fentanilo con ‘humor’ político barato y sin respeto ninguno

En “Solo una vuelta más”, Recalde y Sehinkman transformaron en payasada política un drama con más de 100 muertos, desviando culpas hacia el peronismo

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055