Que Diego Pablo Simeone está un paso adelante de varios en cuestiones de fútbol no es noticia, pero sus palabras de mediados de 2019, cuando ser campeones de la Copa América era una utopía en medio de las críticas por la designación del nacido en Pujato, cobran mayor valor hoy con la coronación de Scaloni como entrenador en el mismísimo Maracaná donde se recordará por siempre la primera conquista de Lionel Messi en celeste y blanco.
En aquel mayo Simeone era cosultado sobre si lo sorprendía la designación de Scaloni y la respuesta fue un rotundo “no”, ante la insistencia del periodista que hacía hincapié en que la Selección era la primera experiencia del santafecino el Cholo fue contundente: “Y quién te dice que gana la Copa América y hay que pedirle por favor que se quede. Esto es fútbol, es fútbol”, resaltó el último campeón de la Liga española.
no dejes de leer
¿Qué piensa Simeone de Scaloni?
El Cholo, que ganó dos Copas América (1991 y 1993), la Copa Artemio Franchi (1993), la Rey Fahd (luego Copa Confederaciones) y se colgó la medalla de plata en Atlanta 1996, es un genuino conocedor de la madera de Selección y en 2020 volvió a valorar a Scaloni: “Es el técnico argentino más completo. Cuando fui a hablar con él me encantó cómo explicó todo y la pasión que le puso. La relación con los jugadores, fue todo fútbol…. Causa admiración”
Una vez terminada la Copa América Simeone posteó una foto de la Selección campeona y escribió: “Jugar en equipo muestra una vez más que es el camino cercano a ganar! FELICITACIONES CAMPEONES”. Un dato no menos es que fue el técnico del Estudiantes campeón de 2006 quien puso los ojos en Rodrigo De Paul para sumarlo a las filas de su Atlético de Madrid que comenzará su paso por Europa como el monarca español.

