back to top
12 C
La Plata
lunes 18 de agosto de 2025
Exclusivo CIELOSPORTS

Ejercicio 2018-2019: así está económicamente Estudiantes

Ejercicio 2018-2019: así está económicamente Estudiantes

La dirigencia de Estudiantes convocó a los socios a una nueva Asamblea Anual y Ordinaria, para el 5 de octubre, donde se tratarán la Memoria y el Balance del Ejercicio 114. Allí quedará plasmada la realidad de la institución con una foto al 30 de junio de este año.

 

no dejes de leer

En la previa de ese encuentro, Gabriel Piccoli, secretario de Finanzas Albirrojo, pasó por CIELOSPORTS, en LA CIELO, y brindó detalles de un Ejercicio que otorgó un superávit de 170.600.000 millones de pesos, un pasivo que llegó a los 591.000.000 millones de pesos y un inversión en la obra de 1 y 57 de 4.900.000 millones de dólares.

 

 

PASIVO Y SUPERAVIT DEL EJERICIO 


Estudiantes tiene un volumen de gastos muy grande. También de ingresos. El club registra una planta de 550 empleados, que se amplía a 200 más si se toma a aquellos que no cumplen con las horas necesarias para ingresar en un convenio colectivo de trabajo en relación de dependencia; tiene gastos millonarios y 300 millones de pesos recaudados en el último año vienen de las cuotas sociales y de Superliga.

 

Al momento de explicar la situación financiera del club, pese a que registre un pasivo de 591.000.000 de pesos, Piccoli expresó que el club “está fuerte. Cuando estás en la Facultad te enseñan que el pasivo es la manera de financiar los activos, y si no hubiéramos tomado ese pasivo difícilmente hubiéramos podido materializar el sueño de volver a Uno”.

 

Y detalló: “por cierre de ejercicio este es el primer balance que nos toca ajustado por inflación. ¿Qué significa? Que todos los valores del año se reexpresan a moneda de cierre. Hoy es de 591 millones. Dentro de ese total, tenemos los fondos específicos, que son obligaciones de dar, que representa un 44 por ciento. Lo que nos preocupa y apuntamos a que no siga creciendo son las deudas, que representan un  24% del total, sin contar obviamente lo de Itaú que lo contamos como algo extraordinario”.

 

 

Respecto de la deuda que tiene contraída el club, que se expresa en el Pasivo, y al compararla con la registrada al Ejercicio pasado, el secretario de Finanzas Albirrojo, explicó: “en valor nominal ese rubro del pasivo estaba en 213 millones. Como este balance está ajustado, lo que hicimos fue ajustar ese balance para comparar, porque si no estamos comparando monedas distintas. Es decir, que ajustado es de 334 millones, o sea que respecto, en el actual hay una reducción de 54,9%”.

 

Al mismo tiempo, Piccoli explicó que el Ejercicio 114 tuvo un superávit de 170 millones de pesos que principalmente están atados a las ventas deMatías Pellegrini y Gastón Campi. Si bien son posteriores al cierre del Ejercicio, pudimos tomarlas porque tenemos la herramienta de poder expresarlas porque fueron dentro del período de confección de los estados contables”.

 

 

INGRESOS VS EGRESOS


Los ingresos y los egresos en el Balance se componen por diversos ítems. Pero además, los encargados del área de finanzas explicaron que la crisis del país golpeó de lleno ya que además de los aumentos en las tarifas, sufrieron “una inflación del 58 por ciento y una devaluación de la moneda del 47 por ciento”.  Respecto de los ingresos los principales son los que vienen por cuota social que representan un total de 174 millones de pesos y los de Superliga, que representan un total de 134 millones de pesos.

 

Por su parte, en egresos el principal gasto está relacionado a los sueldos de una planta de empleados que es superior a los 500, como así también el pago de servicios. Luego aparecen las decisiones políticas que ha tomado la Comisión Directiva que ha sido financiar a Deportes Amateur, invertir en fútbol Profesional y Juvenil y en diversas obras más allá del estadio.

 

 

Al momento de explicar este trabajo, Piccoli contó: “en nuestra labor diaria tenemos dos herramientas. Una es que hicimos un presupuesto por área y por secretaría en donde todos los gastos están presupuestados de acá a un año, y es en pesos. Y la otra, es un flujo de fondos. Eso es prever toda la cantidad de ingresos y gastos que vas a tener en un período, y en el día a día lo vas cargando con todas las novedades para saber cómo afrontarlas”.

 

“El deporte amateur es una herramienta esencial para los chicos y para la inserción social. Este año el deporte amateur tuvo un quebranto de unos 23 millones de pesos, pero tiene una explicación. Este año fue bravo, hubo un 55% de inflación y la moneda se devaluó un 47%. El mayor gasto que tenés en el área amateur son los sueldos, y te vas ajustando con paritarias. Pero en cuanto a los aranceles que pagan nosotros no podemos ajustar siguiendo a la inflación, porque corremos el riesgo de que muchos chicos se alejen”, detalló y explicó el secretario de Finanzas en CIELOSPORTS.

 

Respecto del fútbol juvenil, Piccoli destacó que en este Ejercicio la inversión supera a la del pasado en un 59%. Esta inversión nos permite destacar que el crecimiento es muy grande”.

 

 

En la charla, Piccoli se detuvo a explicar que el club hace un gran esfuerzo en absorber diferentes gastos ya que sino serían trasladadas a los deportistas y a los socios. En este sentido explicó: “si tomáramos desde 2017 la cuota ajustada por inflación nos daría mucho más que lo que se paga ahora. Ahí también hay un esfuerzo del club”. Y agregó: “a partir de octubre hay un aumento en la cuota de los socios”.

 

 “En este año en obras se llevó a unos 14,7 millones de pesos. Una obra muy importante en este año en el Country fueron las dos canchas de sintético, eso fue un valor agregado. También hubo que levantar el piso del Poli y hacerlo de nuevo”, graficó al referirse a las obras que se realizaron en el club y que no están referidas a las de 1 y 57.

 

 

EL ESTADIO EN NÚMEROS 


 “En este ejercicio que nos ocupa, que es el que cierra en junio de 2019, ya hemos tenido los primeros desembolsos de Itaú. Por eso los fondos operativos ya están relajados. El año pasado era un momento difícil, estábamos buscando la financiación y por eso hubo que involucrar el dinero del club”, comenzó explicando Piccoli al ser consultado por el flujo de dinero que fue destinado en el Ejercicio al estadio.

 

Y detalló: “en el año invertimos 4.900.000 dólares en el estadio, de lo que fuimos cobrando del préstamo del Banco Itaú. Respecto de la devolución, y como ya habíamos explicado, el primer año lo teníamos de gracia, por eso recién en diciembre haremos el pago de la primera cuota que es de 500 mil dólares. Luego tenemos cuotas semestrales de 700 mil dólares por los próximos cuatro años”. 

 

Pero Piccoli se detuvo en los préstamos que recibió el club, años atrás, por parte de Experiencia Fútbol (6.000.000 dólares) y Sport Club (1.000.000 dólares) y explicó que “con Sport Club hemos firmado un contrato en su momento que técnicamente figura en el pasivo, pero en realidad nuestra obligación de dar, y no de pagar. Tenemos la obligación de dar un espacio tanto en la Sede como en el Estadio”. Y agregó: “el 44% de nuestro pasivo no es por deudas u obligaciones de pago, sino que se compone por obligaciones de dar, como Sport Club, Experiencia Fútbol y venta de ubicaciones de palcos. En la medida que se vaya devengando irá disminuyendo con los años”.

 

 

Libertadores 2026: cómo quedó Estudiantes en la tabla que trazó Domínguez como el objetivo del año

El entrenador no anduvo con vueltas y dijo que tienen que estar en la próxima Libertadores. Sin embargo, su equipo jugó con una liviandad pasmosa y se aleja cada vez más en la tabla general. Mirá los números que lo certifican.

La sinceridad de Domínguez tras la derrota ante Banfield: “No supimos cómo resolverlo”

Luego del paso en falso de Estudiantes en el Sur, Domínguez habló en conferencia y explicó por qué su equipo no pudo sostener la ventaja. Mirá qué dijo el DT...

Luego de la dura derrota en el Sur, ¿cuándo y contra quién vuelve a jugar Estudiantes?

Repasá el fixture del Pincha, los últimos resultados del equipo de Eduardo Domínguez y la tabla de posiciones.

El insólito equipo con el que Domínguez terminó jugando en el Sur

El Barba cuidó jugadores para la Copa, después metió mano por los tocados Pérez y Ascacibar y al final, metió variantes que desarticularon y debilitaron la formación. Mirá cómo quedó el 11 de Estudiantes al final...

De Gimnasia a verdugo de Estudiantes: la tarde de killer de Rodrigo Auzmendi

Hizo Inferiores en Gimnasia y apareció para marcarle al equipo de Domínguez en el Lencho. Y un ex EdeLP tuvo participación.

Orfila y los “seis o siete minutos” en los que a Gimnasia se le escapó el partido ante Lanús

El entrenador de GELP hizo autocrítica sobre la derrota, resaltó que Losada fue determinante y destacó algunos puntos altos del equipo.

El podio de Gimnasia en la derrota frente a Lanús en el Bosque

En la caída ante Lanús hubo algunos futbolistas que se destacaron. Especialmente, en un primer tiempo cuyo nivel no se repitió en el segundo.

Al Lobo se le escapó el triunfo en el Bosque: lo ganaba y Lanús se lo dio vuelta en ocho minutos

El equipo de Orfila se había puesto en ventaja con gol del Chelo Torres, pero el Granate lo revirtió en el arranque del segundo tiempo. Así, Gimnasia no pudo llegar a la tercera victoria al hilo.

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055