Leandro Desábato sostuvo ayer en conferencia de prensa, después del empate en cero ante San Lorenzo, que el equipo está mejorando y creciendo y lo extendió en el tiempo a parte del encuentro ante Aldosivi, el cual lo perdió.
Actualmente, el fútbol, como la mayoría de los deportes profesionales se basa gran parte por las estadísticas. Al igual que la mayoría del fútbol argentino, el Cuerpo Técnico de Estudiantes maneja números y desde lo que reflejan, cotejan con lo que ven, y luego hablan.
no dejes de leer
La imagen del rendimiento del equipo que conduce el Chavo Desábato cambió ayer. Fue muy distinta a la que mostró en los anteriores partidos. Pero lo cierto, es que según la base de datos que realizan desde la Liga Profesional, fue similar a la del encuentro ante Aldosivi. Parte de la misma, está en las declaraciones de Leandro Desábato.
Estudiantes empató sin goles ante San Lorenzo, y Mariano Andújar fue la figura. Pero pese a eso, el Pincha tuvo más remates que su rival (12 vs. 11). A la hora de desglosarlos, tan solo uno de los remates del equipo Albirrojo fue al arco, por lo cual el promedio de efectividad de remates le dio un 8 por ciento, mientras que el Cuervo tuvo un 27 por ciento (3 de 11).
Otro aspecto importante del análisis, para determinar la mejora del equipo según Desábato está en la disputa del balón. Ayer Estudiantes mostró una entrega, presión y predisposición diferentes a otros encuentros. En este campo, el único indicador adverso fue en pelotas perdidas (número total de veces que perdió la posesión), ya que el León perdió 176 y el Santo 169. Después fue superior en: pelotas ganadas (72 vs 65), robos (13 vs 11) e intercepciones (26 vs 13).
Hay un dato particular en las sociedades futbolísticas que formó el equipo y es que Iván Erquiaga, fue el jugador de Estudiantes que mayor participación tuvo: 13 con Diego García, 12 con Lucas Rodríguez y 10 con David Ayala. De esa lectura se desprende el sistema ofensivo desde el cual se posicionó el equipo con: Guzmán y Colombo cerca del círculo del mediocampo, por delante David Ayala e Iván Gómez, mientras que Leonardo Godoy e Iván Erquiaga se posicionar como extremos por los laterales y Diego García, Lucas Rodríguez y Darío Sarmiento lo hicieron más por el centro, detrás de Federico González.
En cuando a la fase ofensiva, donde el equipo viene padeciendo no convertir goles ayer mostró una mejora. El 75 por ciento de los pases en esa fase fueron para adelante (38 de 46), aquí también Erquiaga estuvo bien posicionado, ya que con 35 pases se ubicó por detrás de Ayala (38).
Justamente Ayala (15) y Erquiaga (11) fueron los jugadores que mayor recuperación de pelotas tuvieron en fase defensiva de Estudiantes. El tercero de la lista fue Lucas Rodríguez (10). De las 75 pelotas recuperadas que logró el equipo, 47 fueron en su campo, 28 en el rival y 5 en su área propia.
Claro que Estudiantes mostró una mejor ante San Lorenzo, respecto de otros encuentros, y que ya había tenido en tramos ante Aldosivi, pero eso aún no le alcanza ni deja conforme a Leandro Desábato ya que el equipo lleva cinco fechas sin convertir goles y acumula once partidos sin ganar.