Esta posibilidad se la dio Alejandro Sabella, quien por entonces era el entrenador de la Selección Argentina y fue quien lo convocó por su conocimiento de haberlo dirigido en Estudiantes. Justamente, este fue uno de los protagonistas a los que se refirió Desábato en diálogo con CIELOSPORTS.
Sobre lo que significó como entrenador, el Chavo no dudó en resaltar: “Alejandro era completo, además de su conocimiento del fútbol, era muy culto, tenía empatía”. A su vez, también se refirió a la idea de Sabella la cual influyó, entre otros, en Lionel Messi: “ A jugadores como Messi se los gana por su conocimiento de fútbol y porque los fue convenciendo con su idea, pero él era completo. No hay palabras para describir lo que era”.
Justamente a la hora de hablar sobre la figura de Messi y de cómo lo ve en la actualidad, Desábato destacó: “Lo noto de una manera distinta, no sé si es porque sabe que quizás es la última. Creo que donaría los sueldos de los últimos tres años por ganar con la Argentina. Está más maduro y quizás hoy está viendo situaciones que antes quizás no quería o no entendía. Eso para él como para todos”.
En este sentido, a la hora de recordar al capitán de la Selección Argentina, el Chavo hizo mención a momentos que compartió en los entrenamientos y donde no la pasó para nada bien a la hora de tener que marcarlo: “Cuando me encaraba no lo veía a él ni la pelota. La tenía atada la pelota”.
Por otro lado, llegó el momento de hablar de Lionel Scaloni, a quien respaldó en base al trabajo que viene realizando: “Se lo critica a Scaloni, pero hizo descubrimientos importantes y eso me gustó mucho. Cuti Romero, González, entre otros y siempre se le busca lo malo, pero se le reconoce poco lo bueno”.
En relación a esto, y a la espera de una consagración de la Argentina, Desábato cerró advirtiendo: “Me gustaría ver qué pasa si sale campeón y qué decimos acá. A mí me gusta la Selección. De los últimos seis partidos no perdió ninguno, se ve un Messi único, como en ninguna parte en la Selección”.