back to top

De ser campeón con Estudiantes a vivir con pueblos originarios: la curiosa historia de un protagonista del 7-0

Fue campeón con Estudiantes, jugó en la Selección y hoy vive en Perú con pueblos originarios, experimentando la cultura Shipibo. Conocé de quién se trata.

Luego de varios años en los primeros planos, a lo largo de los cuales construyó una exitosa carrera en el mundo del fútbol, un ex futbolista de Estudiantes cambió su manera de ver la vida en los últimos años y se abocó a una búsqueda espiritual. ¿De quién se trata? Del peruano Juan Cominges.

A sus 41 años el ex mediocampista albirrojo vive, desde hace ya varios meses, con los pueblos originarios en la selva de Perú. Allí se adentró la cultura Shipibo, que trabaja con las plantas maestras del Amazonas, y se relaciona con varias comunidades autóctonas, en particular con la comunidad yine de Tipishca en la región Madre de Dios.

no dejes de leer

Te puede interesar
La costumbre de Carlos Bianchi que Eduardo Domínguez repite con la hija del Virrey en cada viaje de Estudiantes

La costumbre de Carlos Bianchi que Eduardo Domínguez repite con la hija del Virrey en cada viaje de Estudiantes

Brenda, la compañera del DT del Pincha, es una más de la delegación en los vuelos coperos y siempre está presente en todos los partidos. Un clara herencia familiar que se remonta al Boca multicampeón del 2000. Mirá...

Desde que inició esta nueva etapa en su vida el ex futbolista de Estudiantes publica distintas imágenes suyas en selva peruana junto a chicos y grandes que pertenecen a los pueblos con los que habita. Se lo puede seguir en @juanchicominges en Instagram, en donde se muestra muy activo sobre todo en sus historias.

Después de retirarse del fútbol decidió cambiar de vida, emprendió una búsqueda para conectarse con el mundo de otra manera y encontró en esta forma de vida la plenitud. “Pescamos la comida del día en el rio, los jóvenes salen a cazar en la madrugada y los niños juegan con total libertad. No hay tiempo, no hay reloj, no hay apuro”, describió tiempo atrás.

Juan Cominges, ex futbolista de Estudiantes, en la selva de Perú. (Foto: Instagram @juanchicominges)

Juan Cominges, ex futbolista de Estudiantes, en la selva de Perú. (Foto: Instagram @juanchicominges)

Juan Cominges: la carrera del ex Estudiantes

Nacido en la localidad de Callao y formado en las inferiores de Universitario, dio sus primeros pasos en el 2000 en el modesto club Virgen de Chapi. Luego pasó por América Cochahuayco y Coronel Bolognesi, antes de pisar con fuerza en dos grandes de su país: primero la U y luego Sporting Cristal.

En 2005 recaló en Argentina para jugar en Colón de Santa Fe y un año más tarde se dio su llegada a Estudiantes. En el Pincha jugó doce meses, disputando un total de 26 partidos y marcando 2 goles. Jugó el Clausura 2006, el Apertura que se disputó a continuación y también la Copa Libertadores.

El volante integró el plantel que se consagró campeón en el segundo semestre de la mano de Diego Simeone, jugando 11 partidos y marcando una vez en un 3-0 ante Lanús. Además, si bien no fue titular, protagonizó el recordado Clásico Platense que finalizó 7-0 el 15 de octubre, entrando a los 72’ por José Sosa.

En 2007 regresó al Cristal y luego pasó por: Caracas de Venezuela, Atlético Huila de Colombia, Al-Qadisiya de Arabia Saudita, Guaraní de Brasil, José Gálvez, Cobresol, Cienciano, Unión Comercio, Sport Boys y Sport Victoria de su país natal. Su retiro se dio en ese último club al finalizar la temporada 2017.

Juan Cominges con la camiseta N°10 de Estudiantes en el año 2006.

Juan Cominges con la camiseta N°10 de Estudiantes en el año 2006.

Qué dijo Juan Cominges sobre su vida actual

“Mi relación con las distintas culturas se inició hace en 2022 pero mi búsqueda de desarrollo personal se produce cuando estoy acabando mi carrera, ya que sentía que no había disfrute y por eso decidí parar. Y ahí fui encontrando otro tipo de formación”, contó, hace alrededor de un año, en diálogo con TyC Sports.

Sobre ese camino agregó: “Después vino la selección (fue ayudante de Ricardo Gareca en Perú) y llegó un momento en que me di cuenta que tanto la psicología o cualquier otra terapia tienen un límite. Empecé a entender que la transformación de una persona se da necesariamente con su crecimiento espiritual”.

“En ese tiempo empecé a conectarme más con la naturaleza, con la cultura Shipibo que trabaja mucho con las plantas maestras, con la curación a través de ellas. Comencé a participar en ceremonias de ayahuasca, a entender ese mundo, la formación que hacen los maestros, a lo que deben renunciar”, narró.

Al hablar del aprendizaje que experimentó al entrar en ese mundo detalló: “Así fue como entendí que la espiritualidad es algo que se vive día a día. No es algo tangible como son las universidades occidentales, que estudias y te dan un título. Esto es de una sabiduría más extensa que la incorpora el cuerpo”.

“He visto muchas personas que sanan adicciones o depresiones porque van soltando esas energías. Yo empecé este camino sano pero siento que esa autenticidad que perdí en el fútbol, son energías que han quedado muchos años en mi cuerpo y que las he ido soltando. Son las plantas las que hicieron esto y también mis renuncias a los estímulos, mi capacidad de meditar, de no comer dulces, de limpiar mi estómago. Estoy sano de espíritu”, cerró.

Juan Cominges jugando a la pelota con un grupo de niños en la selva de Perú. (Foto: Instagram @juanchicominges)

Juan Cominges jugando a la pelota con un grupo de niños en la selva de Perú. (Foto: Instagram @juanchicominges)

La costumbre de Carlos Bianchi que Eduardo Domínguez repite con la hija del Virrey en cada viaje de Estudiantes

Brenda, la compañera del DT del Pincha, es una más de la delegación en los vuelos coperos y siempre está presente en todos los partidos. Un clara herencia familiar que se remonta al Boca multicampeón del 2000. Mirá...

Entre Estudiantes y Cerro Porteño: un 11 de futbolistas que vistieron las dos camisetas

La Copa Libertadores enfrentará a Estudiantes y a Cerro Porteño, dos clubes que compartieron una gran cantidad de jugadores. Para muestra, el 11 que se forma entre futbolistas que jugaron para ambos clubes…

Después de casi 20 años Fernando Muslera vuelve a la Copa Libertadores

El arquero tendrá su reestreno en la competencia, ahora con Estudiantes. Repasá su última vez y sus números en el certamen...

De 2011 a 2025: la curiosa historia de Juan Iturbe, el único nombre que se repite entre Estudiantes y Cerro Porteño

Estudiantes y Cerro Porteño volverán a cruzarse en los Octavos de la Copa Libertadores, como en el año 2011. El único protagonista que se repetirá en cancha será Juan Iturbe, con una historia singular entre Argentina y Paraguay.

Pedro Silva Torrejón aún no volvió a entrenar a la par y es duda en Gimnasia

El lateral izquierdo, que se perdió el encuentro ante Godoy Cruz por una molestia física, todavía no está recuperado y otra vez podría quedarse afuera.

Seguir creciendo en ataque, uno de los grandes desafíos del Gimnasia de Orfila

El Lobo viene en alza, pero necesita profundizarlo en la red. Mejoró su promedio de gol, pero el mismo sigue siendo bajo...

El Lobo le apunta a Lanús y a una extensa racha: ¿Cuánto hace que Gimnasia no gana tres partidos seguidos?

El Tripero recibe al Granate en el Bosque buscando lograr algo que no consigue desde hace mucho tiempo. Repasá la última vez, los rivales y el DT a cargo del Mens Sana..

Jugó en Gimnasia, es hermano de un futbolista de Estudiantes y podría jugar con Messi en Miami

Un ex defensor del Lobo, vinculado también con el Pincha, está a una firma de sumarse al equipo del capitán de la Selección. Los detalles...

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

De transitar sus semanas más difíciles en Estudiantes a ser elegido el DT de la fecha

Luego de semanas de desconcierto y una seguidilla de resultados negativa, el Pincha se recuperó con dos victorias importantes al hilo. El equipo marcha puntero y su técnico, fue nuevamente elegido como el mejor. Mirá...

Gimnasia y un punto que se devaluó por los resultados de sus rivales directos

Por contexto de escenario y partido el punto de Gimnasia en el Nuevo Gasómetro no pareció un mal resultado. Sin embargo los resultados de sus rivales le dieron otra perspectiva.

Thelma desmintió las fake news de un troll libertario: “Yo gané, el hecho está probado en la Justicia”

"Atacan esta causa porque es un emblema, yo preferiría no serlo", sostuvo la actriz que

Ciervos zombies y conejos con tentáculos generan preocupación en Estados Unidos

La fauna silvestre de Estados Unidos enfrenta amenazas muy inquietantes. Qué es la enfermedad del ciervo zombi y por qué le crecen "tentáculos" a los conejos.

Polémica en Mar del Plata: “No soy Messi”, el imitador que quería usar el nombre del crack para ser concejal

Leonardo Gorri, actor de Mar del Plata con cierto parecido al futbolista, buscó visibilidad política con su apodo. La Junta Electoral lo frenó

Sturzenegger relató que hubo “gemidos sexuales” de Milei al recibir su plan de desregulación y ajustes

El ministro Sturzenegger describió con imágenes eróticas la reacción del presidente Javier Milei ante su plan de desregulación. Las curiosas expresiones de un gobierno hipersexualizado

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055