back to top

De ser campeón con Estudiantes a vivir con pueblos originarios: la curiosa historia de un protagonista del 7-0

Fue campeón con Estudiantes, jugó en la Selección y hoy vive en Perú con pueblos originarios, experimentando la cultura Shipibo. Conocé de quién se trata.

Luego de varios años en los primeros planos, a lo largo de los cuales construyó una exitosa carrera en el mundo del fútbol, un ex futbolista de Estudiantes cambió su manera de ver la vida en los últimos años y se abocó a una búsqueda espiritual. ¿De quién se trata? Del peruano Juan Cominges.

A sus 41 años el ex mediocampista albirrojo vive, desde hace ya varios meses, con los pueblos originarios en la selva de Perú. Allí se adentró la cultura Shipibo, que trabaja con las plantas maestras del Amazonas, y se relaciona con varias comunidades autóctonas, en particular con la comunidad yine de Tipishca en la región Madre de Dios.

no dejes de leer

Te puede interesar
Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

El capitán, que fue resistido por la gente tras la derrota contra Central, dio la cara y dejó en claro lo que se juega el Lobo en lo que resta del torneo. "Estamos muy fuertes como grupo", sostuvo.

Desde que inició esta nueva etapa en su vida el ex futbolista de Estudiantes publica distintas imágenes suyas en selva peruana junto a chicos y grandes que pertenecen a los pueblos con los que habita. Se lo puede seguir en @juanchicominges en Instagram, en donde se muestra muy activo sobre todo en sus historias.

Después de retirarse del fútbol decidió cambiar de vida, emprendió una búsqueda para conectarse con el mundo de otra manera y encontró en esta forma de vida la plenitud. “Pescamos la comida del día en el rio, los jóvenes salen a cazar en la madrugada y los niños juegan con total libertad. No hay tiempo, no hay reloj, no hay apuro”, describió tiempo atrás.

Juan Cominges, ex futbolista de Estudiantes, en la selva de Perú. (Foto: Instagram @juanchicominges)

Juan Cominges, ex futbolista de Estudiantes, en la selva de Perú. (Foto: Instagram @juanchicominges)

Juan Cominges: la carrera del ex Estudiantes

Nacido en la localidad de Callao y formado en las inferiores de Universitario, dio sus primeros pasos en el 2000 en el modesto club Virgen de Chapi. Luego pasó por América Cochahuayco y Coronel Bolognesi, antes de pisar con fuerza en dos grandes de su país: primero la U y luego Sporting Cristal.

En 2005 recaló en Argentina para jugar en Colón de Santa Fe y un año más tarde se dio su llegada a Estudiantes. En el Pincha jugó doce meses, disputando un total de 26 partidos y marcando 2 goles. Jugó el Clausura 2006, el Apertura que se disputó a continuación y también la Copa Libertadores.

El volante integró el plantel que se consagró campeón en el segundo semestre de la mano de Diego Simeone, jugando 11 partidos y marcando una vez en un 3-0 ante Lanús. Además, si bien no fue titular, protagonizó el recordado Clásico Platense que finalizó 7-0 el 15 de octubre, entrando a los 72’ por José Sosa.

En 2007 regresó al Cristal y luego pasó por: Caracas de Venezuela, Atlético Huila de Colombia, Al-Qadisiya de Arabia Saudita, Guaraní de Brasil, José Gálvez, Cobresol, Cienciano, Unión Comercio, Sport Boys y Sport Victoria de su país natal. Su retiro se dio en ese último club al finalizar la temporada 2017.

Juan Cominges con la camiseta N°10 de Estudiantes en el año 2006.

Juan Cominges con la camiseta N°10 de Estudiantes en el año 2006.

Qué dijo Juan Cominges sobre su vida actual

“Mi relación con las distintas culturas se inició hace en 2022 pero mi búsqueda de desarrollo personal se produce cuando estoy acabando mi carrera, ya que sentía que no había disfrute y por eso decidí parar. Y ahí fui encontrando otro tipo de formación”, contó, hace alrededor de un año, en diálogo con TyC Sports.

Sobre ese camino agregó: “Después vino la selección (fue ayudante de Ricardo Gareca en Perú) y llegó un momento en que me di cuenta que tanto la psicología o cualquier otra terapia tienen un límite. Empecé a entender que la transformación de una persona se da necesariamente con su crecimiento espiritual”.

“En ese tiempo empecé a conectarme más con la naturaleza, con la cultura Shipibo que trabaja mucho con las plantas maestras, con la curación a través de ellas. Comencé a participar en ceremonias de ayahuasca, a entender ese mundo, la formación que hacen los maestros, a lo que deben renunciar”, narró.

Al hablar del aprendizaje que experimentó al entrar en ese mundo detalló: “Así fue como entendí que la espiritualidad es algo que se vive día a día. No es algo tangible como son las universidades occidentales, que estudias y te dan un título. Esto es de una sabiduría más extensa que la incorpora el cuerpo”.

“He visto muchas personas que sanan adicciones o depresiones porque van soltando esas energías. Yo empecé este camino sano pero siento que esa autenticidad que perdí en el fútbol, son energías que han quedado muchos años en mi cuerpo y que las he ido soltando. Son las plantas las que hicieron esto y también mis renuncias a los estímulos, mi capacidad de meditar, de no comer dulces, de limpiar mi estómago. Estoy sano de espíritu”, cerró.

Juan Cominges jugando a la pelota con un grupo de niños en la selva de Perú. (Foto: Instagram @juanchicominges)

Juan Cominges jugando a la pelota con un grupo de niños en la selva de Perú. (Foto: Instagram @juanchicominges)

Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

El capitán, que fue resistido por la gente tras la derrota contra Central, dio la cara y dejó en claro lo que se juega el Lobo en lo que resta del torneo. "Estamos muy fuertes como grupo", sostuvo.

La crisis de Newell’s, el rival de Estudiantes: el clásico perdido, un DT en veremos y elecciones a la vista

El Picha enfrentará a un equipo que tiene a su entrenador, Cristian Fabbiani, pendiendo de un hilo. Su máxima figura: un Ever Banega peligroso pese a todo.

El divertido set de fotos de los pibes de Gimnasia y Estudiantes que debutarán en el Mundial Sub 20

Valente Pierani y Juan Manuel Villalba tendrán su estreno este domingo en el torneo que se desarrollará en Chile. ¿Uno va de titular y el otro de suplente?

Talleres aprieta a Gimnasia, que por ahora descansa en los peores del año: el Lobo, más obligado que nunca

El equipo de Orfila volvió a resignar puntos y esta vez uno de los competidores directos se acercó. Aunque Aldosivi y San Martín, los últimos en todo, no levantan y siguen dando algo de respiro. Igual, el equipo de Orfila no puede descuidar su promedio. Así quedaron ambas tablas...

Suso, de irse de la cancha cuestionado a una declaración de guerra: “Tenemos seis finales por delante”

El capitán, que fue resistido por la gente tras la derrota contra Central, dio la cara y dejó en claro lo que se juega el Lobo en lo que resta del torneo. "Estamos muy fuertes como grupo", sostuvo.

La reflexión de Orfila sobre la situación económica de Gimnasia

El entrenador fue consultado sobre el difícil contexto del Lobo y planteó que los jugadores "están muy comprometidos con la camiseta".

El divertido set de fotos de los pibes de Gimnasia y Estudiantes que debutarán en el Mundial Sub 20

Valente Pierani y Juan Manuel Villalba tendrán su estreno este domingo en el torneo que se desarrollará en Chile. ¿Uno va de titular y el otro de suplente?

El estallido de Merlini por las polémicas de Echenique: “Estoy re caliente”

El volante, que ingresó por la lesión de Facundo Di Biasi, estalló contra el juez por los fallos en contra de Gimnasia en la derrota frente a Central.

Con la tarjeta fácil: Estudiantes y Gimnasia, al frente de una estadística llamativa en Liga Profesional

Entre el Torneo Apertura y las seis fechas que se disputaron hasta ahora por el Clausura, tanto Estudiantes como Gimnasia lideran la tabla de cantidad de tarjetas amarillas acumuladas.

Estudiantes, el equipo que más tiempo lleva sin jugar de local un fin de semana: ¿cuándo fue la última vez que jugó sábado o...

Aunque la apretada agenda que la Liga Profesional de Fútbol dispone cada fin de semana obliga a algunos equipos a jugar días hábiles, la situación del Pincha rompe todo tipo de récords. ¿Hace cuanto no juega en casa un finde?

En el reino del revés: Estudiantes dio vuelta la racha y logró algo inédito en 2025

Estudiantes pasó de una seguidilla nefasta a nivel local ser líder de su zona en un puñado de semanas. El volantazo que pegó el Pincha y lo que marcan las estadísticas.

La insólita condición de Gustavo Costas para la llegada de Marcos Rojo a Racing

El defensor, ex Boca Juniors, está a un paso de convertirse en refuerzo de Racing Club. El DT, Gustavo Costas, hizo un curioso pedido relacionado con su apellido para evitar alusiones al clásico con Independiente.

Pablo Grillo “no come y apenas habla”: la dura carta de su mamá a la jueza María Servini

La familia de Pablo Grillo apuntó contra la ministra Patricia Bullrich: "Asesina, personaje cruel", la definió su madre en una carta.

El Pato Fillol tomó una sorprendente decisión a sus 75 años y generó la admiración de sus fanáticos

El arquero campeón del mundo en 1978 saldará una cuenta pendiente que tenía desde sus orígenes futbolísticos, en la bonaerense San Miguel del Monte. Las reacciones generalizadas son conmovedoras

Las fechas y productos más esperados de Black Friday y Cyber Monday 2025 en Argentina

El Cyber Monday argentino se realizará entre el lunes 2 y el martes 3 de diciembre, con una posible extensión durante el miércoles 4 en lo que suele llamarse “Cyber Week”.

De la ilusión a la burla: chacareros celebraban cosecha sin retenciones y “pasaron cosas”

En redes se multiplican las ironías hacia productores que festejaron la medida libertaria. La eliminación de retenciones duró apenas 48 horas y dejó afuera a los más chicos

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055