Estudiantes y Corinthians no se enfrentaron nunca hasta ahora en partidos oficiales, aunque eso cambiará en las próximas horas. Este martes a partir de las 21:30 se verán las caras en San Pablo por la ida de los Cuartos de Final de la Copa Sudamericana.
La aclaración de que nunca se cruzaron en encuentros oficiales no es casual y tiene una razón de ser: el Pincha y el Timao sí se enfrentaron en dos oportunidades a la hora de ahondar en los partidos amistosos, ambas en Brasil y con condimentos únicos.
1936: Corinthians 1-0 Estudiantes
La primera gira amistosa en el exterior en la historia de Estudiantes, sin contar algunos amistosos aislados en Uruguay en los años previos, se dio en 1936. En enero de aquel año se trasladó a Brasil para disputar cinco partidos y el primero fue justamente ante Corinthians.
El 27 de enero de 1936 el Pincha jugó por primera vez en su historia en suelo brasileño, con la presencia de tres de los cinco integrantes de la mítica delantera conocida como “Los Profesores”, que a comienzos de esa década supo ser una de las sensaciones de la liga.
Miguel Lauri y Manuel Ferreira fueron titulares, mientras que Alberto Zozaya entró en la segunda parte. Si bien en partidos oficiales no estaban permitidas las sustituciones, en encuentros amistosos era una práctica que ya se observaba con habitualidad.
El partido se jugó en el Parque Sao Jorge, por entonces estadio principal del Timao, que hoy oficia como campo de entrenamiento. El único gol de aquel partido fue convertido por Teixerinha a los 18 minutos de la segunda mitad.
FICHA DEL PARTIDO
CORINTHIANS (1): José; Jahu y Carlos; Ovidio, Brandao y Munhoz; Teixerinha, Carlito, Teleco, Ratto y Wilson.
ESTUDIANTES (0): Francisco Fazioli; Roberto Barandarián y Ramón Rodríguez; Héctor Blotto, Roberto Sbarra y Raúl Sbarra; Miguel Lauri, Eduardo Sande, Agustín Iturria, Manuel Ferreira y Iván De la Villa.
Gol: ST: 18’ Teixerinha (C).
Cambios: ST: Tedesco x Carlito (C), Vicente Ruscitti x Blotto (E), Daniel Sabio x Sande (E) y Alberto Zozaya x Iturria (E).
Cancha: Parque San Jorge.
Árbitro: Marcellino Domingues.
2009: Corinthians 5-1 Estudiantes
Casi 73 años después, el 17 de enero de 2009, el Pincha volvió a visitar a Corinthians en Brasil. En aquella ocasión fue en el Estadio Pacaembú, en donde el Timao fue local hasta la construcción del Neo Quimica Arena para la Copa del Mundo de 2014.
El encuentro ofició como presentación para Ronaldo en su regreso al fútbol brasileño, aunque el Fenómeno no tuvo ni un minuto en cancha sino que vio el partido en una cabina y ofició de comentarista. El Timao no lo necesitó: se impuso por un contundente 5-1.
Aquel equipo todavía era dirigido por Leonardo Astrada. Meses más tarde, sin embargo, el ex volante de River y la Selección daría un paso al costado, Alejandro Sabella asumiría en su lugar y Estudiantes iniciaría su camino rumbo a la cuarta Copa Libertadores.
El once titular de Estudiantes tuvo tres bajas fundamentales ese día: Rodrigo Braña y Juan Sebastián Verón en el centro del campo y Mauro Boselli en la delantera. El único gol Albirrojo fue obra del entonces juvenil Mauricio Carrasco en la segunda parte.
FICHA DEL PARTIDO
CORINTHIANS (5): Felipe; Alessandro, Chicao, William y André Santos; Elías, Cristian, Tulio y Douglas; Jorge Henrique y Suoza. DT: Mano Menezes.
ESTUDIANTES (1): Mariano Andújar; Marcos Angeleri, Agustín Alayes, Leandro Desábato y Cristian Cellay; Diego Galván, Enzo Pérez, Matías Sánchez y Leandro Benítez; Gastón Fernández y José Luis Calderón. DT: Leonardo Astrada.
Goles: PT: 31’ y 40’ Jorge Henrique (C). ST: 23’ Carrasco (E), 24’ Souza (C), 33’ William (C) y 41’ Otacilio Nieto (C).
Cambios: ST: 0’ Marcos Rojo x Angeleri y Mauricio Carrasco x Calderón (E), 10’ Maximiliano Núñez x Galván (E), 14’ Juan Huerta x Benítez (E), 19’ Juan Salgueiro x Gastón Fernández (E), 20’ Federico Fernández x Alayes (E), 26’ Otacilio Neto x Jorge Henrique (C), 35’ Eduardo Ramos x Douglas (C), 37’ Fabinho x Souza (C), 39’ Jean x William y Diogo x Elías (C) y 41’ Wellington Saci x André Santos (C).
Cancha: Pacaembú.
Árbitro: Rodrigo Bragheto.