Gimnasia y River se verán las caras el próximo fin de semana en el marco de la sexta jornada de la Copa de la Liga, en la que el Lobo buscará rencontrarse con la victoria para llegar con buen ánimo al Clásico Platense. Claro que para ello tendrá que luchar contra el último campeón argentino y también contra la historia.
El equipo de Néstor Gorosito visitará al Millonario en el Monumental, algo que para cualquier equipo plantea un desafío grande, pero que en el caso del equipo Tripero parece mayor si se tiene en cuenta cuánto hace que no logra sumar de a tres allí y también cuántas veces ha podido hacerlo a lo largo del tiempo.
En total Gimnasia visitó a River en 91 oportunidades, de las cuales solo 13 terminaron en victoria. La última vez que eso sucedió fue hace más de 16 años, en el marco del Torneo Apertura 2005. Desde entonces en ese escenario se cruzaron ocho veces, con tres empates y tres derrotas para el Lobo.
Los números entre ambos resultan llamativos si se tiene en cuenta que desde aquella victoria en el Monumental se cruzaron 25 veces contando todas las competiciones y el Lobo solo ganó dos (ambas en el Bosque), aunque también consiguió pasar de ronda en Copa Argentina en 2018 por penales tras finalizar igualados.
La última victoria de Gimnasia ante River como visitante
Para encontrar el último triunfo Tripero ante el Millonario jugando en el Monumental hay que remontarse al 27 de noviembre de 2005, cuando el equipo que por entonces dirigía Pedro Troglio se impuso por 3-1 para sostener la punta por una fecha más, en aquel recordado torneo en el que sería subcampeón del Boca de Alfio Basile.
Aquella jornada Gimnasia venció a River sin complicaciones: Lucas Lobos y Gonzalo Vargas anotaron en la primera parte y luego el Turbo extendió la ventaja en el inicio de la segunda mitad. Sobre el final del partido Gastón Fernández, quien ingresó en la segunda parte, descontó solo para la estadística.
Los once del Lobo aquella tarde en el Monumental fueron: Carlos Navarro Montoya; Diego Herner, Jorge San Esteban y Marcelo Goux; Nicolás Cabrera, Matías Escobar, Esteban González y Lucas Licht; Lucas Lobos; Gonzalo Vargas y Alejandro Delorte. Luego entraron Juan Casado, Ariel Franco y Sergio Valenti.