El 15 de diciembre del año pasado Estudiantes perdió con Defensa y Justicia, pero el hincha no se lamentó, por el contrario, festejó y lo hizo agradeciéndole al plantel y al cuerpo técnico por haber clasificado a la Copa Libertadores. Ese escenario de UNO volverá a ser la casa del Pincha en el certamen más importante del continente. Así está a un mes de la cita que debió esperar más de 27 años.
Por entonces, a mediados de diciembre, empezó a ganar potencia la idea que había propuesto Martín Gorostegui, presidente Albirrojo, en una charla informal para montar una nueva tribuna para los visitantes y así cumplir con el cupo de al menos dos mil hinchas visitantes que exige la CONMEBOL para torneo internacional y no quitarle lugar a la masa societaria.
Con el calendario del 2021 agotándose, pero motivados por la vuelta a la Copa Libertadores, la dirigencia empezó a trabajar en diferentes alternativas y se decidió por la construcción de una tribuna.
Ya en los primeros días de este año en Estudiantes comenzaron con los trabajos sobre 57 y 115 para disponer el terreno para desarrollar un codo con una estructura triangular y llegar para tenerla disponible para el 2 de marzo cuando el equipo que dirige Ricardo Zielinski reciba a Audax Italiano, por el partido de vuelta de la Fase 2 de la Copa Libertadores 2022.
Cómo está la obra en UNO
Estudiantes comenzó hace casi un mes los trabajos en su estadio para el montaje de una estructura en el codo de 57 y 115 y ya realizaron los planos para la misma y el trabajo sobre la superficie para empezar el montaje la próxima semana, ya que el 7 llegará la primera estructura.
Las lluvias de enero fueron demorando los trabajos, pero pese a los imprevistos la dirigencia cree que llegarán en tiempo y forma para el 2 de marzo. Ante esta situación, Juan Prates, vicepresidente Albirrojo, aclaró ante la consulta de este medio que “Es una obra, que por el plazo que tenía, no tiene margen para imprevisto. Si te atrasas un día es difícil poder recuperar. Seguimos volviéndonos loco”. Y agregó: “Nos complicó la lluvia con los plazos previstos. En la etapa en la que estamos es complejo. Seguimos con posibilidades de llegar y no tiramos la toalla”.
Cuánto cuesta la nueva tribuna en UNO
Si bien la dirigencia aún va armando presupuestos a medida que va desarrollando la obra, producto del poco tiempo con el que cuenta para su construcción y montaje, el desembolso es casi millonario.
“El costo es difícil porque hay cuestiones que quedan pendiente. Se hace sobre un presupuesto de un total de 850 mil dólares”, respondió Prates sobre la erogación de dinero que tiene que hacer Estudiantes para ampliar el estadio de UNO en unos dos mil lugares.


