Este jueves 5 de octubre desde el mediodía se desarrolló en la sala de prensa del Predio Deportivo Lionel Andrés Messi, que la Asociación del Fútbol Argentino posee en Ezeiza, una conferencia en referencia a la organización del Mundial Centenario 2030, en el que Argentina, Uruguay y Paraguay serán los escenarios de los partidos inaugurales del certamen.
Del evento participaron el Presidente de la AFA, Claudio Tapia, junto a Sergio Massa, Ministro de Economía de la Nación, y Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes que anticipó “que puede haber más partidos”.
“Ayer fue el día más importante para el futbol argentino desde que me toca conducirlo después del 18 de diciembre de 2022, tener la posibilidad de haber logrado cristalizar un sueño de que el Mundial del 2030 tuviera la posibilidad de jugarse en Sudamérica- poder rememora la historia. Poder lograr que el fútbol sudamericano sea parte de este mundial fue un objetivo que planteó Alejandro Domínguez, Nacho alonso, Robert Harrison y quien les habla y sin dudas, Gianni Infantino que conoce el fútbol argentino y sudamericano“, dijo Chiqui Tapia
“El no solo confió en nosotros, cumplió la palabra, muchos de los dirigentes saben de qué les habló saben de su última visita, saben que Argentina ha sido de los más visitados por Infantino que se comprometió a que Argentina iba a ser sede del mundial 2030 y cumplió“, reafirmó el presidente de AFA.
“Poder hacerlo acá tiene un valor muy importante, no es casualidad, esto refleja lo que el fútbol argentino que ha podido demostrar en un Mundial Sub 20 en el cual, en 20, 25 días con la velocidad del Estado, que presentó los avales y demostrando que el futbol argentino tiene una capacidad enorme“, remarcó y agregó : “En 2030 tendremos una inauguración de mundial a costo 0. El estado no tendrá que invertir nada. Simplemente darle las gracias a quienes creyeron en grande. Para esto se necesitan muchos votos, pero en Sudamérica somos 10, pero se ve que valen mucho“
Antes de las preguntas, Tapia le tiró un pase gol al candidato a presidente de UP: “Cuando te miro me haces acordar cuando empezó a tocar en 2017 conducir AFA, cuando te toque conducir este país, habrá un enorme desafío “, soltó el mandamás de AFA para un Massa que desarrolló lass ventajas de ser parte de tamaña organización.
Mundial 2030: Mirá la conferencia completa en AFA


