Mientras el mundo futbolero pone los ojos y centra la atención en lo que ocurrirá con la Selección Argentina en las próximas horas la Copa de la Liga se prepara para darle la bienvenida a dos hechos inéditos, uno es la llegada del Var (debuta este jueves en Santa Fe con Colón – Aldosivi) y el otro es el arribo del primer entrenador portugués al fútbol argentino: Pedro Miguel Faria Caixinha, que el viernes estará sentado en el Bosque de La Plata dirigiendo a su Talleres ante Gimnasia.
La llegada de Caixinha viene a intentar recuperar el camino de éxitos que dejó el uruguayo Alex Medina que no sólo peleo el título local de su mano sino que se metió en la Copa Libertadores 2022 con holgura, sin embargo, la salida del entrenador y de algunos nombres propios hizo que el equipo baje su rendimiento y se busque un cambio de rumbo. Ese rumbo, según al decisión del presidente Andrés Fassi, será guiado por el portugués a quien conoce de su paso por el fútbol mexicano.
no dejes de leer
“Yo la tengo en la piel a la camiseta. Seré siempre un hincha más albiazul. La tengo 24 por 7, y es el club que defiendo en este momento. El escudo siempre estará acá ”, dijo en su primera conferencia de prensa el entrenador que dirigió la práctica con la albiazul puesta y sorprendió en la charla de presentación oficial.
El nuevo técnico de Talleres debutará ante Gimnasia y, pese a que para el público local puede se run desconocido, viene con una larga trayectoria de trabajo vinculados con los deportes: Además de jugar al fútbol, practico básquet y hockey sobre patines antes de definirse como arquero donde debutó a los 18 años y realizó una aceptable carrera de una década donde jugó en Portimonense y Desportivo de Beja.
Su carrera como entrenador incluye varios años de ayudante tanto en Portugal, como en Brasil, Arabia Saudita y Grecia. Su primera chance como entrenador principal le tocó en Unión Deportiva Leiria en la primera de Portugal en la 2010-2011 hasta que México apareció en su camino: más precisamente el Santos Laguna donde consiguió levantar tres título y coronarse como el mejor técnico de la Liga.
Tras un paso por Qatar, otro por Rangers de Escocia, dos nevos campeonatos en México con Cruz Azul, un breve período en Arabia Saudita y un paso no tan positivo por Santos Laguna Fassi apostó por su perfil de técnico minucioso e intenso. “Si venimos del otro lado del mundo para estar en un luagr como este, vamos a estar 24 x 7 con el equipo y con la familia”, palabra de trotamundo.
Caixinha y su pelea con los periodistas mexicanos
?start=40&feature=oembed