“Di Zeo y 56 hinchas de Boca más no podrán ingresar a la cancha. La pena máxima por tiempo indeterminado para estos barrabravas que viajaban al partido en Córdoba con 4 armas cargadas y escondidas. Trabajamos para que los violentos no entren en las canchas argentinas ni en las de ningún país“, publicó Bullrich en su cuenta de X.
Bullrich habló sobre lo ocurrido en Córdoba con Di Zeo: “Desapareció, se fue a una estación de servicio y de ahí se rajó, pero nosotros lo tenemos filmado, sabemos que estaba ahí, por lo que en consecuencia está imputado por tenencia ilegal de armas de manera premeditada“, contó la ministra que tiene un largo historial con el jefe de la barra de Boca.
“Lo que sucedió es de extrema gravedad. Las armas no estaban de causalidad, estaban embutidas, escondidas con las balas en la recámara. Alguien los obligó a decir que eran de ellos; lo que significa que las armas eran de todos lo que viajaban en el micro“, ratificó Bullrich.
Qué dijo Di Zeo sobre la postura de Bullrich
“Revisaron tres o cuatro de los colectivos. Después los demás no los vi porque yo me fui. Dije ‘acá tienen a los responsables [de las pistolas encontradas]; listo, arréglense, ya está’”, explicó Di Zeo horas después en su versión de los hechos.
“Quisieron instalar que tenía un arma”, agregó en una entrevista. “Me fui a una estación de servicio y me quedé tomando un café. Después me empezaron a llamar: ‘che, quieren que vengas’, y les dije ‘no, no voy a ir porque quieren la fotito mía para sacarme diciendo que yo estaba con un arma’”, agregó Di Zeo y prosiguió: “Esa jugadita, no”.
Vale recordar que la pica entre ambos viene de larga data y hubo un fuerte cruce en redes entre ambos cuando Di Zeo quiso candidatearse como presidente de Boca en las elecciones que terminaron con Juan Román Riquelme como mandatario xeneize en un contexto político impresionante que incluyó la presencia de Milei respaldando a un Macri ausente en la Bombonera.