Todavía falta mucho para el Mundial 2023 de Básquet, el cual se desarrollará entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre de manera conjunta entre Japón, Filipinas e Indonesia. Y mientras la Selección Argentina aún debe asegurarse su clasificación en las próximas ventanas FIBA, habrá un representante nacional en la cita ecuménica al que nombre, apellido y sobre todo credenciales, le sobran.
Luis Scola, el enorme excapitán de la Albiceleste y finalista junto al equipo en China 2019, fue confirmado por la competencia como Embajador Global. La presentación del mismo y de su rol para el torneo se dio a conocer a través de las redes sociales, con un mensaje muy emotivo por parte del campeón olímpico en Atenas 2004 junto a la Generación Dorada.
no dejes de leer
“Representé orgullosamente a mi país cada vez que me llamaron a hacerlo. Usé la camiseta de la Selección en cinco Juegos Olímpicos. Tengo dos medallas olímpicas que rodean mi cuello, incluyendo una de Oro. Gané nueve medallas de AmeriCup, incluyendo dos doradas. Fui MVP de las AmeriCups en cuatro ocasiones”, comienza repasando Scola.
“Argentina es mi casa, es mi pasión, es mi alma. Jugué junto a muchos de los mejores de la historia y sé lo que hace falta. Pero hubo un trofeo que nunca pude ganar”, recuerda. “Haber llegado a la final es un logro que me honra. El Mundial FIBA de Básquet es el pico máximo del juego. Es furioso, necesitas el apoyo de los fanáticos. Y es por eso que estaré allí en el 2023. Para sentirlo de nuevo. Junto a los fanáticos. Gritando, alentando, esperando que puedan cumplir con sus sueños. Porque cuando ganas por uno, ganas por todos”, completa.
Lo cierto es que el gran capitán, que vistió la camiseta de la Selección durante casi dos décadas, estará allí donde buscarán seguir con su legado nombres muy importantes como Facundo Campazzo, Gabriel Deck, Nicolás Laprovittola y Luca Vildoza, ya sin el eterno número “4”.

