El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reservó el próximo miércoles en su agenda para realizar un breve periplo por Brasil, con el objetivo de conseguir acuerdos que permitan aumentar las exportaciones y facilitar inversiones en territorio bonaerense.
Según pudo saber INFOCIELO, el mandatario estará acompañado por el ministro de Producción, Augusto Costa, con la idea “de aumentar el flujo comercial que se va incrementando con la salida de la pandemia y la recuperación económica”, según apuntaron voceros de Casa de Gobierno.
TE PUEDE INTERESAR
El recorrido incluye una reunión en el consulado, donde se encontrará con el embajador y ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y con el cónsul Luis María Kreckler; y un almuerzo en la Federación de las Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), junto a representantes de más de 70 empresas tanto brasileñas como argentinas.
“¿Hay algún rubro sobre el que se hará especial hincapié?”, fue la consulta de este medio. “No”, la respuesta: la expectativa es alta, pero para varios sectores que componen el tejido industrial bonaerense. “Sabemos que San Pablo es la ciudad brasileña de la industria por naturaleza, por lo tanto vamos con la mejor expectativa para varios sectores”, apuntaron desde el entorno de Axel Kicillof.
Según indicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, la semana pasada, la industria bonaerense viene en franca recuperación. “En julio, la actividad manufacturera de la Provincia creció 11% y ya está por encima de los tres años previos”, publicó en sus redes sociales.
En ese marco, fue Daniel Scioli uno de los que impulsó la propuesta. Según relató a BAE Negocios, “La misión comercial a San Pablo es algo en que venimos trabajando hace semanas. El 60% de todo lo que exporta la Argentina a Brasil proviene de la provincia de Buenos Aires. Vamos a juntar dos puntas de una relación bilateral exitosa con inmenso potencial de crecer”.
En efecto, la provincia de Buenos Aires exporta un volumen mensual cercano a los U$D 700 millones a Brasil, sobre un total exportador de U$D 2.800 millones, casi el 25%. Lo más demandado son las manufacturas de origen industrial (MOI).
Hasta julio de este año, Brasil representó el 64,8% de las ventas externas de la Provincia a países limítrofes durante el 2021, y la relación mejoró de forma sustancial. Aún no es el techo: Axel Kicillof estima que los números pueden ser aún mejores y generar una mayor explotación del perfil productivo bonaerense.
La presencia del embajador y ex gobernador será clave. Su figura logró tender puentes con la gestión de Jair Bolsonaro y cerrar acuerdos más que beneficiosos para el país, en un momento de tensión institucional y de crisis económica.
TE PUEDE INTERESAR