Un grupo de productores y dirigentes del campo de Carlos Casares se movilizaron hasta el municipio para denunciar el “abandono” de los caminos rurales que conectan a la localidad con los pueblos rurales.
La ciudad es una de las más afectadas por las inundaciones producto de lluvias inusuales que afectaron a la provincia de Buenos Aires y que complicaron la conectividad entre los pueblos.
Pero los productores denuncian que el mal estado de los caminos se debe a la falta de mantenimiento y de inversiones por parte de la gestión municipal a cargo del intendente Daniel Stadnik (Unión por la Patria).
Y así lo refleja la convocatoria que fue denominada “Cortá con el relato”.
Andrea Passerini, productora y dirigente de Carbap habló de una “ruralidad abandonada” y advirtió: “Los productores somos parte y queremos ser parte de la solución, queremos hacer un plan de emergencia junto con las autoridades del municipio. Pero para eso las autoridades tienen que reconocer que está este problema, tienen que dejar de negar la gravedad del problema” dijo, según reseñó el sitio local Casares Online.
El Municipio de Carlos Casares respondió con un listado de obras
La movilización había estado precedida por acusaciones y en el municipio creen que tras el genuino reclamo de algunos productores también emergen motivos políticos de algunos dirigentes agropecuarios.
La movilización pareció encausarse con una reunión entre dirigentes rurales y el Secretario de Hacienda, Christian Massonera, recibió el petitorio de los productores y buscarán una reunión con el intendente para que pueda explicar las medidas adoptadas, aunque las tensiones son evidentes.
Y un ejemplo de ello fue la serie de posteos consecutivos que el Municipio de Carlos Casares realizó este martes en la red social Facebook.
Allí sacó a relucir los trabajos de mantenimientos realizados en varios de los caminos rurales.
Por caso, advirtieron sobre el corte al tránsito vehicular, en el camino Cadret – Ordoqui a la altura de Cuarto Creciente (Campo R. Ordoqui), debido a la colocación de dos nuevos tubos destinados a mejorar el escurrimiento del agua
También mostraron, en el marco de la emergencia hídrica, los trabajos realizados en cuatro tramos de caminos secundarios cercanos a Mauricio Hirsch.
A su vez, mostraron las labores en el camino Fioranelli – Jayo” (próximo a Hortensia. Allí se trabaja en el relleno de pozos en todo el tramo del camino y estiman que para el miércoles 14/05 “quedará conectado este corredor que une el camino “Santa Bárbara” con el camino Cadret – Hortensia”.