back to top
11.3 C
La Plata
jueves 28 de agosto de 2025
Inicio Blog

Clima en La Plata hoy, jueves 29 de agosto: amplitud térmica y una tarde templada con cielo parcialmente nublado

El amanecer se registró en torno a los 11 °C, con una sensación fresca propia del invierno, pero las marcas irán en ascenso de manera sostenida hasta alcanzar una máxima de 23 °C durante la tarde. El viento leve del sector norte favorecerá un ambiente más agradable, mientras que la humedad tenderá a descender hacia el final del día. El cielo se mantendrá parcialmente nublado, con viento leve del nor-noreste y sin pronóstico de lluvias, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Condiciones generales para hoy en La Plata

  • Temperatura mínima: 11 °C
  • Temperatura máxima: 23 °C
  • Cielo: parcialmente nublado, con períodos de sol
  • Viento: leve del nor-noreste
  • Humedad: moderada en la mañana, disminuyendo hacia la tarde
  • Precipitaciones: no se esperan lluvias ni lloviznas

Panorama ampliado en la región

La Plata: mañana fresca, tarde templada, sin lluvias y viento leve.

Berisso: condiciones similares, con temperatura máxima en torno a 22–23 °C.

Ensenada: ambiente estable, cielo parcialmente nublado y humedad en descenso durante la tarde.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 29 de agosto: mucha amplitud térmica y jornada primaveral

Una vez disipadas las heladas iniciales, el día se perfila como uno de los más agradables de la semana. La temperatura ascenderá de manera sostenida, acompañada por una humedad que irá disminuyendo hacia la tarde según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El viento, tenue pero constante del nor-noreste, sumará un toque primaveral a la jornada.

Condiciones generales para hoy

  • Temperatura mínima: entre 11 °C y 12 °C
  • Temperatura máxima: alrededor de 23 °C
  • Cielo: parcialmente nublado, alternando sol y algunas nubes
  • Viento: leve del nor-noreste, sin ráfagas significativas
  • Humedad: moderada, con tendencia a bajar
  • Precipitaciones: no se registran ni se prevén

Panorama regional

AMBA y Conurbano: Jornada agradable y templada, ideal para actividades al aire libre.

Norte bonaerense: Cielos variables, temperatura máxima cercana a los 23 °C, sin precipitaciones.

Centro de la provincia: Templado y estable, ambiente seco por la tarde y buena visibilidad.

Sur bonaerense y Costa:Temperaturas agradables (mínima cercana a 12 °C, máxima hasta 22–23 °C), con viento suave.

Modificaron la ley que regula los feriados y podría sumarse un fin de semana largo en octubre

En medio de una “debacle”, el sector turístico de la provincia de Buenos Aires empezó a buscar manera de reimpulsar su actividad. Una de las ideas que surgió fue pedirle al Gobierno Nacional que traslade el feriado del 12 de octubre que este año cae domingo al viernes anterior o al lunes siguiente para sumar un fin de semana largo. El pedido parece haber encontrado su cause.

Este jueves salió publicado el Decreto 614/26 firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei. Lo que hizo la norma, que ya está vigente, es modificar las disposiciones de la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos (N° 27.399). En particular, determinó que los feriados trasladables que caigan sábado o domingo pueden pasarse para el lunes posterior o para el viernes anterior. Hasta ahora, solo estaba previsto cómo mover los feriados cuya fecha coincidía con días de semana.

La Jefatura de Gabinete de la Nación, que hoy ocupa Guillermo Francos, quedó facultada para determinar qué hacer ante una eventualidad como esta. El Decreto no dice nada sobre el 12 de octubre, pero el feriado por el Día de la Diversidad Cultural es el primero que cumple con las condiciones establecidas por la ley para hacer algún cambio: es trasladable y coincide con el fin de semana.

Gustavo Barrera, intendente de Villa Gesell, llevó a Casa Rosada el pedido para trasladar el feriado del 12 de octubre y ganarle un fin de semana largo más al calendario.

En este escenario, habrá que esperar para saber si efectivamente el año calendario tendrá un fin de semana largo más o no. Para el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, sería una buena iniciativa porque “es el principal fin de semana de la temporada invernal y da inicio a la temporada”. Por su parte, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, dijo en mayo de este año que le planteó esa posibilidad Francos “para impulsar la actividad en todas las regiones del país”.

Carrió fulminó a Milei: “Es alguien que ha visto mucha pornografía infantil”

Elisa “Lilita” Carrió volvió a hacer lo que mejor sabe: patear el tablero con frases que dejan temblando a todo el arco político. Invitada a un programa en LN+, la exdiputada no se guardó nada y desató un vendaval de declaraciones dirigidas contra Javier Milei y su entorno más cercano.

La más impactante llegó casi sin anestesia: “Ha visto mucha pornografía infantil”, lanzó Carrió, en una referencia directa al costado “perverso” que, según ella, atraviesa la gestión del presidente libertario. El estudio quedó helado y las redes sociales se incendiaron en minutos.

Pero no fue lo único. Carrió apuntó contra la lógica de Milei al gobernar y sentenció que “las instituciones no se recrean con gatos”, en un claro palo a los modos poco convencionales del mandatario, quien en sus campañas y discursos juega con la idea de presentarse junto a políticas vulgarmente mencionadas como “felinos”.

Espert también en la volteada

El fuego cruzado también alcanzó a José Luis Espert, hoy primer referente bonaerense de la gestión libertaria nacional.

Carrió lo definió como un “insultante serial”, remarcando que su rol dentro del oficialismo se limita a la descalificación sistemática de opositores. La frase levantó guiños de aceptación entre críticos de Espert y nuevos choques verbales en el mundo político online.

Carrió, que ya había anticipado críticas a lo que denomina una “matriz menemista de corrupción” en el mileísmo, se encargó de dejar en claro que no piensa correrse del centro de la escena mediática.

Con su estilo frontal, eligió la pantalla de LN+ para detonar la bomba y posicionarse nuevamente como voz crítica en un escenario donde la oposición parece fragmentada.

Un escenario encendido

La entrevista dejó tela para cortar en todos los frentes. Desde la fuerte acusación de consumidor de “pornografía infantil” (todos recuerdan la polémica referencia a niños envaselinados de Milei en campaña) hasta la chicana sobre “los gatos” y el dardo envenenado a Espert, Carrió demostró que todavía puede marcar agenda con apenas unas frases.

El oficialismo, por ahora, eligió el silencio, aunque en los pasillos del Congreso ya circula la versión de que los dichos de Carrió podrían tensar aún más el vínculo entre Milei y sectores opositores dialoguistas.

Del otro lado, los defensores del presidente relativizan las palabras de la exdiputada y aseguran que se trata de “provocaciones mediáticas” que llevarán a la justicia.

Lo cierto es que, en un contexto político de alta temperatura, y en medio de una crisis producto de hechos de corrupción delatados por propios ex funcionarios, cada intervención de Carrió funciona como fósforo en un bidón de nafta. Y esta vez, su paso por LN+ no fue la excepción: dejó frases filosas, acusaciones fuertes y un escenario encendido donde nadie quedó a salvo.

Garantía en las alturas: el juego aéreo de Guido Carrillo, clave en la Copa Libertadores de Estudiantes

Guido Carrillo es de esos jugadores que en torneos internacionales, principalmente en la Copa Libertadores, muestran ese plus de futbolistas con carácter y personalidad que los agranda y que le permite dar la mejor versión de sí mismos. Por ello, el nueve de Magdalena siempre destaca en este tipo de compromisos.

En lo que va de la Copa, Carrillo se mostró muy activo y fue clave en la ofensiva del equipo de Eduardo Domínguez, a tal punto que se metió en el Top 3 de un estadística particular que, en parte, lo define. El delantero Pincharrata es el segundo futbolista con mayor cantidad de duelos aéreos ganados en lo que va del certamen internacional.

En seis partidos disputados lleva ganados 30 duelos aéreos. Una estadística que marca su valor tanto en ataque, para bajar pelotas y hacer jugar a sus compañeros, como en defensa, ya que suele ser una pieza importante en los centros y tiros de esquina en contra. Santiago Sosa, de Racing, lidera el podio con 44 duelos ganados y Gustavo Gómez, el central paraguayo de Palmeiras, lo completa con 27.

Además, el experimentado delantero aportó dos goles y una asistencia, participando de casi todos los minutos de juego, aunque se perdió dos partidos por lesión muscular. Una pieza fundamental para el equipo de Domínguez por lo que genera y por las facilidades que le otorga al equipo en el juego aéreo.

Los números de Carrillo en la Copa Libertadores 2025

  • Partidos jugados: 6
  • Minutos jugados: 511
  • Partidos como titular: 6
  • Goles: 2
  • Asistencias: 1
  • Duelos aéreos ganados: 30

Los goleadores de Estudiantes en copas internacionales

  • Mauro Boselli 20
  • Juan Ramón Verón 19
  • Guido Carrillo 17
  • Mariano Pavone 10
  • Marcos Conigliaro 9
  • José Luis Calderón 9

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

Esta semana se conocieron dos nuevos ataques homoodiantes y ya van 3 casos en sólo 10 días. Amnistía Internacional Argentina sostiene que “no son hechos aislados”.

Como te contamos con anterioridad, hace una semana Juan Sabin fue brutalmente agredido a la salida de un boliche en Palermo y le fracturaron la mandíbula. A su caso se le suman dos más, y crece la preocupación en torno a la comunidad LGBTQI+.

Pintadas con insultos, golpizas y amenazas

En las últimas horas se conoció un nuevo caso de homo odio en Tigre, en donde atacaron el consultorio de un profesional de la salud: “Norberto Lorenzo, psicólogo y cofundador en los 2000 de la Comunidad Católica Gay de Buenos Aires, acaba de sufrir un ataque homofóbico contra su vivienda y consultorio en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires”, detalló el periodista Franco Torchia.

En las imágenes se puede ver cómo le rompieron los vidrios al profesional de la salud en Ituzaingó, Provincia de Buenos Aires.

A este caso se le suma el de una pareja de Tigre, a quienes les graffitearon toda la fachada de su cabaña con insultos homofóbicos: “Puto”, “Te pasa por puto” y “Jajaja”. Además, los agresores le quemaron el picaporte.

Los casos que generaron indignación ocurren sólo días después de la brutal golpiza a Juan Sabín, quien fue atacado a la salida de Rheo en Palermo, cuando le destrozaron la mandíbula al grito de “Siempre le quise pegar a uno de estos, putos llorones”.

Como te contamos la semana pasada, Juan Sabín ni siquiera podía hablar y le daba vergüenza mostrar su rostro. Además, tuvo que recaudar 7 millones de pesos para pagar las placas que debe usar para recuperarse.

Estos ataques de odio se enmarcan en un contexto en el que el número de denuncias, historias, relatos y experiencias crímenes y suicidios está en ascenso. Desde el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT de la Federación Argentina LGBT+ (FALGBT) informaron en julio de este año que en el primer semestre se registraron 102 crímenes de odio contra personas LGBT+, un aumento del 70% respecto al mismo período del año anterior.

La Plata: encontró a su padre de 86 años muerto y con un profundo corte que se hizo con una motosierra

En un caso que provoca profunda conmoción en la ciudad de La Plata, un jubilado de 86 años perdió la vida en su vivienda de calle 46 entre 304 y 305, en el barrio El Rodeo. La víctima presentaba un profundo corte en la pierna izquierda a la altura de la ingle y fue hallada sin vida en el patio de la propiedad por su propio hijo quien al ingresar al domicilio encontró a su padre tendido boca abajo y rodeado de una gran mancha de sangre.

Ramallo: una diputada libertaria sufrió un accidente en la Ruta 9 y su padre culpó a Martín Menem

En impactante la escena, la Policía secuestró varias herramientas, entre ellas una amoladora de mano con disco de corte para madera que tenía manchas de sangre, además de una motosierra.

Los investigadores descartaron la presencia de violencia, daños o faltantes en la casa, por lo que se presume que se trató de un accidente doméstico mientras manipulaba la herramienta.

La investigación quedó a cargo de la UFI N° 8 de La Plata, encabezada por el fiscal Martín Almirón.

Sube el recargo en la factura de gas para sostener el régimen de Zona Fría

El Gobierno nacional implementó un ajuste en la factura de gas que impactará tanto a usuarios residenciales como a empresas, con el objetivo de financiar el régimen de Zona Fría. La medida se formalizó a través de la Resolución 1253/2025 del Ministerio de Economía, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y firmada por el ministro Luis Caputo.

El nuevo recargo sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) se aplica a cada metro cúbico equivalente a 9300 kilocalorías que ingrese al sistema de ductos en todo el país e incluye los volúmenes utilizados en autoconsumo.

El aumento se trasladará a las facturas de los usuarios afectados, mientras que las distribuidoras y subdistribuidoras de gas no obtendrán ganancias ni sufrirán pérdidas por la aplicación de este cargo. Las comercializadoras deberán reflejar el recargo de manera exacta sobre el precio del gas adquirido en el PIST.

El Gobierno justificó la medida en la necesidad de contar con fondos adicionales para sostener el régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. Este ajuste se produce en el marco de la emergencia del Sector Energético Nacional y del proceso de reestructuración de los subsidios a la energía, que busca focalizar los apoyos únicamente en los usuarios que realmente los necesitan.

Las disposiciones de la resolución serán efectivas a partir del momento en que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publique los procedimientos especiales para la facturación de este recargo en el Boletín Oficial.

Gimnasia autorizó a Mammini a operarse en Europa

La situación de Ivo Mammini cambió drásticamente en las últimas horas, ya que de ser transferido al fútbol europeo pasó a caerse la negociación por cuestiones físicas y tener que operarse nuevamente la rodilla. En ese contexto, el delantero ya definió los pasos a seguir y necesitaba la confirmación del Lobo, que llegó en el cierre del miércoles.

Tras no poder superar la revisión médica con el AIK de Suecia, Mammini realizó una interconsulta en Barcelona con el especialista Ramón Cugat, quien tras evaluarlo recomendó hacer una intervención quirúrgica en la rodilla, ya que el ligamento no cumple con la funcionalidad que debe cumplir. 

En ese contexto la intención del delantero y su entorno, es ser operado en España, por el especialista que le detectó la lesión, pero para eso necesitaba la anuencia de Gimnasia, ya que el jugador aún pertenece al Lobo y tiene contrato hasta diciembre de este año. Actualmente la representación del jugador y la dirigencia tripera están en contacto directo y en la noche del miércoles el jugador recibió el ok.  

La lesión que impidió la transferencia de Ivo Mammini

Mammini sufrió un golpe en la rodilla en uno de los entrenamientos previos al encuentro frente a Independiente, lo que le generó una sinovitis, pero en aquel entonces tras los diferentes estudios realizados, no se detectó lesión mayor, aunque había indicios de que podría tener problemas para pasar la revisión médica en cuestión.

Tras recuperarse de la sinovitis, surgió la transferencia al AIK de Suecia y rápidamente el delantero viajó, pero no superó la revisión médica con el conjunto europeo, por lo que se realizó la famosa interconsulta con el especialista en rodillas de Barcelona, el doctor Ramón Cugat. Con este panorama, el futbolista deberá comenzar otra vez su trabajo de recuperación para volver a jugar lo más pronto posible.

El detalle tripero en la parrilla de un ídolo de Gimnasia

Lejos de Argentina, pero cerca de Gimnasia. Así podrían resumirse las siguientes líneas. Sucede que un ex goleador del Lobo subió a redes sociales sus dotes como asador y un detalle, muy fino por cierto, dejó en claro que los quilómetros no son un impedimento para demostrar que su amor por el club está intacto.  

En Europa las temperaturas se acercan a los 40 grados y por eso el verano invita a prender un fueguito. Y como buen argentino instalado en Nápoles, la tierra donde brillo Diego Maradona, Roberto Sosa mostró que en la parrilla se maneja casi tan bien como en el área.

Aprovechando las buenas temperaturas, el Pampa se mostró en la parrilla que tiene el escudo del Nápoli, club en el que supo brillar, y la palabra Gimnasia, dejando en claro que su amor por el Lobo no conoce de distancias.

El video de la parrilla del Pampa

El Pampa y el libro de Diego

Roberto Sosa habló hace algún tiempo en el aire de La Cielo y contó detalles de lo que fue la presentación de su libro, sus historias con Diego Maradona y esa última camiseta número 10 del Napoli que él utilizó y que el astro le quiso “robar”. 

“Acá en Napoli voy a estar presentando un libro que se llama El último 10, no porque haya sido yo un jugador con esas características, sino porque tuve la posibilidad de jugar por última vez con ese número en Serie C, en el estadio que en aquel momento se llamaba San Paolo”, comenzó relatando Sosa hace más de un año. Y continuó: “Esa camiseta la guardo en una caja de seguridad y tiene la firma de Diego, de aquella vez que fui a Estancia Chica, y mientras lo cuento y se me pone la piel de gallina, por lo que fue ese abrazo, recuerdo que me quiso robar la camiseta y yo le dije que lo amaba, pero que no se la podía dar”.

Además el Pampa confesó: “Ahora esa camiseta es un recuerdo invaluable de mi carrera y bueno, mañana presento este libro, donde hay mucho de mi carrera, de Gimnasia, de Udinese, pero obviamente todo se centra en Napoli y este número que usé yo por última vez”. 

Por su parte, Sosa también analizó el legado de Maradona en la ciudad italiana: “Yo a Diego lo tengo presente todo el día, desayuno y veo por la ventana uno de los murales más grandes de él en la ciudad, esta historia acá en Nápoles no va terminar nunca, Diego está presente en cada rincón”.