back to top
14.4 C
La Plata
miércoles 1 de octubre de 2025
1° DE DICIEMBRE

Día Mundial del Sida: el caso de la paciente argentina que controló el VIH naturalmente

Científicas del CONICET estudian el caso de la paciente argentina que habría erradicado el VIH de su organismo sin tratamientos. Sus testimonios.

Como cada 1° de diciembre, este miércoles se conmemora el Día Mundial del Sida para generar conciencia y difundir información acerca del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, la fase más avanzada de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

En este marco, las investigadoras Natalia Laufer y Gabriela Turk hablaron acerca del caso de la paciente argentina que habría erradicado el virus de su organismo sin tratamientos: por inmunidad natural.

TE PUEDE INTERESAR

diputado de cambiemos comparo el sida, con la ?ideologia de genero?: ?es un flagelo de la humanidad?

La mujer en cuestión es oriunda de la ciudad de Esperanza y sería el segundo caso en el mundo -junto con el de Loreen Willenberg, una californiana diagnosticada con VIH a comienzos de la década del 90- en el que el VIH podría haber sido erradicado completamente sin la previa mediación de un trasplante de células madre.

El estudio de esta paciente fue presentado en la revista especializada Annals of Internal Medicine y contó con la participación protagónica de investigadoras e investigadores del CONICET en el INBIRS, quienes trabajaron en colaboración con científicas y científicos del Instituto Ragon del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos).

Tras analizar alrededor de 1.500 millones de células de la joven, el equipo de investigación solo logró hallar siete copias defectuosas del virus del VIH, totalmente incapaces de replicarse.

El único momento en que la paciente de Esperanza fue tratada con ARV fue en 2020 cuando cursaba el segundo y el tercer trimestre de su embarazo, con el único objetivo de evitar cualquier posibilidad de que le trasmitiera el virus a su hijo.

“Más allá de que no creíamos que existiera posibilidad de que eso ocurriera, teníamos que asegurarnos”, señala Laufer, quien dirigió el estudio junto con Yu Xu, científica del Instituto Ragon.

El hallazgo de las siete copias defectuosas no solo confirmó lo señalado por el análisis serológico (que la paciente estuvo infectada por VIH), sino que también es índice de que en algún momento hubo replicación del virus, dado que algunas de las copias son diferentes entre sí.

“Después de analizar una cantidad masiva de células de la paciente de Esperanza, tanto de sangre periférica como de tejidos, no fue posible encontrar reservorio de virus intacto. Esto situaría el caso de la paciente Esperanza bajo la categoría de cura esterilizante“, explica Gabriela Turk, investigadora del CONICET en el INBIRS y primera autora del trabajo.

“Nosotras creemos que, efectivamente, la posibilidad de que se reactive la infección, de que vuelva a tener replicación, es prácticamente nula, pero no es algo que de lo que podamos estar 100 por ciento seguras, por lo que, en realidad, siempre resulta complicado hablar de cura”, agregó.

De acuerdo con las investigadoras, algo similar ocurre con Loreen Willenberg, que ya lleva más de veinticinco años en situación de controladora de elite y en cuyas células tampoco se han podido hallar copias viables de VIH.

Pero… ¿qué son los controladores de elite? Más allá de que las terapias con ARV son muy efectivas, existe un sub grupo personas que viven con VIH y, sin recibir ningún tratamiento, logran controlar la replicación del virus y mantener cargar virales indetectables.

A estos pacientes se los denomina controladores de elite y representan menos de un 1 por ciento del total de personas con VIH. Se trata de personas que, por mecanismos asociados a su respuesta inmune o porque se infectaron con un virus defectivo, controlan la infección sin ayuda de una terapia.

Hay ciertos pacientes que los son durante algunos años pero pierden esta condición y vuelven a tener una carga viral detectable. No obstante, también existe una contada cantidad en cuyos organismos no se encuentra reservorio latente del virus con capacidad de replicarse. Cuando esto ocurre, se habla de una posible cura esterilizante.

Una mujer argentina habría erradicado el VIH de forma natural

Una mujer argentina habría erradicado el VIH de forma natural

Cura esterilizante por trasplante de médula

Además de estos dos casos, en los que la “cura” se habría logrado por inmunidad natural, hay dos pacientes que habrían alcanzado la cura esterilizante de VIH luego de recibir trasplantes de células madre.

Se trata de Timothy Brown -también conocido como “el paciente de Berlín”-, quien falleció el año pasado de una leucemia ajena a la infección por VIH tras estar más de diez años en situación de cura esterilizante, y Adam Castillejos, un venezolano residente en Londres.

“Es importante remarcar que hubo otros casos de trasplantes de las mismas características que no llegaron a la situación de cura esterilizante”, cometa Laufer.

“Hay que decir, además, que el procedimiento al que fueron sometidos estos pacientes tiene una alta tasa de mortalidad, y que, aunque esto abrió la posibilidad de implementar la terapia génica en el campo del VIH, de ninguna manera este tratamiento es extrapolable a todas las personas que viven con el virus”, destaca Turk.

El VIH en la actualidad

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en las últimas décadas se han obtenido progresos significativos, el VIH es aún un importante problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Según las estimaciones del organismo internacional, casi 38 millones personas tenían VIH en 2020, y ese mismo año murieron alrededor de 680 mil personas por causas relacionadas con el virus. Por otro lado, se calcula que el número de nuevas infecciones con VIH el año pasado fue cercano al millón y medio de personas.

Aunque no hay cura para la infección, el tratamiento con antirretrovirales (ARV) permite a quienes viven con el virus llevar una vida larga y saludable. En muchos casos, la terapia posibilita reducir la cantidad de virus presente en el organismo hasta niveles tan bajos que los testeos estándar de carga viral no logran detectarlo. Cuando esto ocurre, pese a encontrarse infectada con VIH, la persona no puede transmitir el virus a otros.

“La paciente de Esperanza no quiere decir su nombre y eso nos habla de que todavía hay una situación de mucho estigma y discriminación hacia las personas infectadas con el VIH. Ella nos contó que sus amigas, cuando se enteraron de su infección, quisieron hacerse análisis de VIH y fueron cuestionadas por sus médicos. Hay todavía cierta falta de conciencia en la población y en el personal de salud de la importancia de solicitar estos test”, reflexiona Laufer.

“Todavía parece que hay que demostrar que tenés conductas de riesgo para que alguien te lo pida, cuando tendría que ser algo de rutina como un hemograma. El no pedir el análisis se asocia a que el 30 por ciento de los diagnósticos positivos en Argentina sigue ocurriendo en etapas tardías y avanzadas de la infección”, agrega.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Un hombre golpeó brutalmente a su hermano con un caño en Los Hornos: la víctima, en terapia intensiva

El hecho ocurrió en la calle 82 Bis entre 30 y 31. La víctima, de 48 años, sufrió graves lesiones en la cabeza y el rostro. El agresor, de 53 años, fue aprehendido

La periodista que denunció a los futbolistas de Vélez por violación intentó suicidarse: ¿Qué responsabilidades tienen AFA y la Justicia?

La causa aún no fue elevada a juicio y se mantiene prácticamente estancada, con los futbolistas en libertad y desempeñándose en otros clubes

Nación se pone al día con la emergencia agropecuaria y la dio por declarada en 10 municipios bonaerenses

El Ministerio de Economía de la Nación ratificó la emergencia agropecuaria que la Provincia había declarado en septiembre.

Paulo Dybala y Oriana Sabatini anunciaron que serán padres con un tierno video y un guiño a Danny Phantom

La pareja compartió en Instagram la ecografía de su primer hijo y recreó una de sus tradiciones más recordadas: la animación inspirada en el dibujo que usaron al blanquear su romance en 2018. Las redes se llenaron de mensajes de famosos y fanáticos.

Un economista advierte que el Gobierno está rearmando el cepo “ladrillo a ladrillo”

Gabriel Caamaño advirtió que, aunque no haya un nuevo decreto formal, se está reconstruyendo el cepo cambiario de manera gradual.

El afilado discurso de Rodolfo Barili en los Premios Martín Fierro: “Si buscan sobres, al correo”

El discurso de agradecimiento de Barili que hizo mención al triple femicidio de Florencio Varela revolucionó las redes.

Vuelve Soda Stereo, Gustavo, Charly y Zeta juntos otra vez

Ecos es el nuevo espectáculo que reunirá nuevamente en un escenario al trío. Tecnología mediante, la banda se subirá al escenario del Movistar Arena el 21 de marzo de 2026 y se especula con una gira latinoamericana.

El 29 de septiembre se celebra en la Argentina el Día del Inventor en honor a Ladislao José Biró, creador de la birome

Argentina es cuna de importantes inventos como la birome, el bypass coronario de René Favaloro, el método para transfusiones de Luis Agote, la dactiloscopía de Juan Vucetich, el colectivo, y el sifón de soda. Estos inventos abarcan desde la medicina hasta la tecnología y la vida cotidiana, demostrando la capacidad innovadora del país.

Burger King, en venta: Pero ¿se va de Argentina?

La compañía está haciendo una "desinversión" a nivel regional y busca compradores para Burger King.

De Pinar de Rocha al Super Bowl: el increíble camino de una estrella del reggaeton

Finalmente Bad Bunny se presentará en Estados Unidos y será en el marco del SuperBowl. Cómo fueron sus inicios en los boliches más conocidos de la Provincia de Buenos Aires.

Judiciales y Policiales

City Bell: ladrones despiadados se robaron hasta los yogures de un Jardín de Infantes

Entre los objetos robados se encuentran un teléfono celular, dos microondas, dos parlantes, una pava eléctrica y los yogures.

Patricia Bullrich durísima con José Luis Espert: “Un candidato no puede estar ligado al narcotráfico”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió que Espert debe dar explicaciones claras y rápidas sobre sus denunciados nexos con el narcotráfico

Cañuelas: tres detenidos y un importante secuestro de autopartes robadas

Desbarataron una banda que se dedicaba a la venta de autopartes de vehículos robados en Cañuelas. Hay tres detenidos. El operativo fue en un galpón

Perú resaltó a la Policía bonaerense en la captura del “Pequeño J.” y su cómplice

Únicamente la Policía bonaerense y el comisario Flavio Merino fueron mencionados en Perú durante la operación que logró capturar a la banda de “Pequeño J.”

Un hombre golpeó brutalmente a su hermano con un caño en Los Hornos: la víctima, en terapia intensiva

El hecho ocurrió en la calle 82 Bis entre 30 y 31. La víctima, de 48 años, sufrió graves lesiones en la cabeza y el rostro. El agresor, de 53 años, fue aprehendido

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 1 de octubre: temperaturas templadas y parcialmente nublado

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada estable en la provincia, con mínimas cercanas a los 13 °C y máximas que rondarán los 22 °C. El cielo se presentará parcialmente nublado y no se esperan lluvias para este miércoles.

Pedro Aznar, Victor Hugo Morales, Claudia Cesaroni y más en la Feria Internacional del Libro de Almirante Brown

Cuáles son las actividades más destacadas de la FILAB de Almirante Brown que ya comenzó. Hasta cuándo se la puede visitar.

La Provincia desplegará un mega operativo integral para la 51° Peregrinación Juvenil a Luján

Hospitales móviles, puestos de hidratación y alimentación, seguridad y logística acompañarán a los peregrinos a lo largo de los 60 km de recorrido.

Estela de Carlotto fue dada de alta: cómo se encuentra

La fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo tuvo que ser hospitalizada y ya se encuentra en su casa. Qué le pasó.

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en CABA y Provincia: cuánto suben desde octubre

Las autoridades de CABA y la Provincia de Buenos Aires autorizaron nuevos cuadros tarifarios para colegios privados con aporte estatal. El incremento será de hasta 2,8% en PBA y 2,2% en la Ciudad, en línea con las últimas paritarias docentes.

CieloSports

San Martín y Aldosivi, el salvavidas de Gimnasia: ¿qué le queda a cada uno?

Gimnasia viene teniendo un año pobre, pero por ahora los dos ascendidos le quitan todo protagonismo en la zona roja. Con el Lobo en caída libre, ¿qué le queda a sus rivales? ¿Pueden levantar? ¿Pueden levantar?

Con el foco en los números, Estudiantes tiene fecha para realizar la Asamblea General Ordinaria

La dirigencia se prepara para el encuentro anual con la masa societaria. Se espera una gran concurrencia. Detalles.

Árbitros confirmados: Gimnasia y Estudiantes ya saben quiénes los dirigirán en la fecha 11

Liga Profesional dio a conocer las designaciones arbitrales para la fecha 11 del Torneo Clausura. Conocé los antecedentes de las autoridades que dirigirán a Gimnasia y Estudiantes.

Ascacibar, un punto bajo en el último tiempo que preocupa a todo Estudiantes

Clave en otros momentos, hoy el presente lo condena. Ascacíbar está con la lupa encima por su pobre prestación, ¿debería salir del equipo?

De la Fábrica al Pibe Lobo: la Reserva de Gimnasia le dedicó el triunfo a Facundo Di Biasi

Gimnasia superó a Talleres en Estancia Chica por una nueva fecha del Torneo Proyección y le dedicó su victoria a otro producto de la fábrica, Facundo Di Biasi, luego de su dura lesión.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055