back to top
AJUSTE UNIVERSITARIO

La UNS ajustó su presupuesto y gastará 9 de cada 10 pesos en sueldos

La UNS destinará 9 de cada 10 pesos en sueldos. Cómo usa sus fondos la principal universidad del sur bonaerense.

En un contexto de crisis para todo el sistema universitario, a partir de las políticas del Gobierno nacional, el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Sur (UNS), con sede en Bahía Blanca, aprobó el Presupuesto 2024.

La casa de altos estudios utilizará 36 mil millones de pesos durante todo el año de los cuales el 90 por ciento destinará a sueldos.

Desde el Rectorado se aclaró que “gracias a la existencia de fondos ahorrados y a la generación de recursos propios, se elaboró una herramienta que permita resentir al mínimo las actividades prioritarias, como la contención estudiantil y la investigación científica”.

“Si la UNS solamente contara con los recursos que envía el Tesoro Nacional, el 95 % de los mismos debería utilizarse para pagar las remuneraciones del personal y solamente el 5% quedaría disponible para financiar los gastos de funcionamiento, lo que resentiría notablemente la atención a becas y subsidios para estudiantes, la investigación científica y el mantenimiento edilicio”, dijo su titular Daniel Vega.

Daniel Vega, rector de la UNS

Daniel Vega, rector de la UNS

El Presupuesto de la UNS bajo la lupa

El cálculo establece que para el total de las remuneraciones se utilizarán de 32.700 millones aproximadamente, de los cuales 18.500 corresponden al personal docente (57 %) y 8.400 al personal no docente (26 %). Y el resto destinado al pago del personal que se desempeña en la educación preuniversitaria y a la planta de autoridades, tanto de la administración central como de las unidades académicas.

Los 17 Departamentos y las escuelas recibirán alrededor de 285 millones de pesos para funcionar, lo que representa un aumento nominal del 80 % en relación con el año anterior.

El mismo incremento recibirán todas las actividades que tienen impacto directo en la actividad de los Departamentos, como es el caso de los montos destinados a proyectos de investigación, apoyo a cursos de posgrado y actividades de extensión que, en total, suman 190 millones de pesos.

Dentro de las Secretarías, el mayor presupuesto corresponde a la Secretaría de Bienestar Universitario que, sumando lo que se le asigna este año con una reserva que se realizó sobre fines de 2023, podrá disponer de recursos por 800 millones de pesos. Esto implica un aumento del 180 % en relación con el año pasado, en términos nominales.

En particular, dentro de esta Secretaría la principal partida corresponde a las becas y subsidios a los estudiantes que recibe 400 millones de pesos (153 % más que en 2023) y el subsidio al comedor universitario que recibe 360 millones de pesos (260 % más que en 2023).

Otra secretaría que concentra una parte sustancial del presupuesto es la de Ciencia y Tecnología, que este año contará con 464 millones de pesos para destinar a actividades como el otorgamiento de becas de ciencia y tecnología, que es el renglón más importante e insume alrededor de 208 millones de pesos. Se trata de un incremento del 270 % en relación con 2023. Además, es la dependencia que gestiona los subsidios a proyectos de investigación mencionados anteriormente.

La Secretaría General de Servicios Técnicos y Transformación Digital administrará algo más de 768 millones de pesos. Es la dependencia encargada del mantenimiento de infraestructura, obras, reparaciones, equipamiento informático y de redes de la institución.

Nada de obras

Si bien el volumen de presupuesto que se le asigna es significativo, no muestra un incremento interanual importante dado que, en virtud de las restricciones de presupuesto, no se prevén para este año obras edilicias ni de infraestructura importantes, a menos que se reciban del gobierno nacional fondos específicos para ese fin.

“El presupuesto es una herramienta fundamental que brinda un marco de previsibilidad a todas las dependencias universitarias para que puedan funcionar con normalidad. Este es un año particularmente complejo porque, al estar vigente un presupuesto de prórroga a nivel nacional, el Tesoro Nacional asigna para el funcionamiento de las universidades los mismos montos que fueron establecidos para 2023”, explicó la vicerrectora, doctora Andrea Castellano.

Teniendo en cuenta que durante 2023 y el primer cuatrimestre de 2024 la inflación acumulada supera el 400 %, el presupuesto aprobado resulta en términos reales, es decir quitando el efecto de la inflación, inferior al de 2023.

“Frente a un contexto de restricción presupuestaria el objetivo principal de la gestión es resentir, lo menos posible, las actividades prioritarias de la UNS que son formar profesionales, investigar, integrarse con el mundo y con la comunidad. Por ello, con este presupuesto no puede esperarse la realización de obras de infraestructura importantes como se han realizado en años anteriores, al priorizarse el sostenimiento de los gastos corrientes de funcionamiento y el mantenimiento de la infraestructura existente”, agregaron Vega y Castellano.

Últimas Noticias

Finalmente, convocaron al Consejo del Salario, pero con un truco pandémico

Tras ser convocados por la Secretaría de Trabajo al Consejo del Salario, las dos CTA buscan que el encuentro se haga de manera presencial.

La educación emocional en las escuelas quedó a un paso de ser Ley

La Legislatura avanza con un proyecto que incorpora la educación emocional como contenido obligatorio en todos los niveles escolares. La iniciativa busca fortalecer habilidades como la empatía, la autorregulación y el bienestar integral de estudiantes desde los 45 días hasta la secundaria. Diputados le dio media sanción, define el Senado.

Dónde ver “Yiya”: la serie que revive uno de los casos más impactantes de Argentina

La serie sobre Yiya Murano se estrenó este jueves 13 y ya está disponible en Flow. Con un elenco destacado y fuertes críticas del hijo de la “envenenadora de Monserrat”, la historia vuelve a encender uno de los casos policiales más recordados del país.

De Berazategui a Pinamar: la vida de Enrique Shaw, el empresario elogiado por el Papa León XIV

El "Venerable" Enrique Shaw volvió al centro de la noticia mundial tras el mensaje papal que lo reivindica como símbolo de ética y compromiso social

City Bell: un hombre de 80 años murió tras descompensarse mientras circulaba en bicicleta

La víctima cayó en la vía pública en 13 y 476. Un testigo relató que el hombre perdió el control del rodado y se desplomó. El SAME constató el deceso

Javier Milei, el “duende que masturba elefantes”: así lo ridiculizó la TV de EEUU

La parodia del conductor estadounidense provocó indignación entre militantes libertarios, aunque muchos admiten que la sátira fue tan certera como incómoda

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Judiciales y Policiales

City Bell: un hombre de 80 años murió tras descompensarse mientras circulaba en bicicleta

La víctima cayó en la vía pública en 13 y 476. Un testigo relató que el hombre perdió el control del rodado y se desplomó. El SAME constató el deceso

Millonario robo boquetero en la Sociedad Rural de Bolívar: se llevaron todo lo recaudado en la última jineteada

La banda cortó dos cercos, atravesó una pared y vació la caja fuerte. La recaudación de una jineteada, cheques y dólares entre lo robado. Investiga la fiscalía de Bolívar

La carta que escribó el ex Boca desde la cárcel de Lomas de Zamora

Junior Benítez escribió un texto manuscrito desde la Unidad Penal Nº40, donde insiste en que nunca ejerció violencia contra su expareja y denuncia una condena social anticipada.

City Bell: raptaron, abusaron y abandonaron a una joven tras encañonarla cuando subía a su auto

La víctima fue interceptada cuando subía al auto al finalizar su jornada laboral en City Bell. El agresor la obligó a que lo acompañe en el rodado. La sometió en el Parque Pereyra

Por primera vez, en 94 años de historia, una mujer conduce la cárcel de hombres en Azul

Vanesa Bahl, nacida en Olavarría y formada como oficial en La Plata se convirtió en la primera titular mujer en la cárcel de hombres de Azul, inaugurada hace 94 años

Sociedad

“‘Es urgente’: la científica que explica por qué Argentina está en riesgo por la baja vacunación

En diálogo con LA CIELO, la investigadora Daniela Hozbor explicó por qué el país atraviesa una caída histórica en las coberturas de vacunación y advirtió que ya se observan brotes de enfermedades prevenibles. “Estamos perdiendo vidas evitables”, alertó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 14 de noviembre: sol pleno y temperaturas que llegan a los 30 °C

Este viernes se presenta con cielo despejado, viento leve a moderado y un marcado ascenso térmico en gran parte del territorio bonaerense. No se esperan lluvias.

La demanda de un novedoso método anticonceptivo creció un 1500% en la Provincia

Solo esta semana se van a hacer 200 vasectomías en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires. En qué consiste este método de anticoncepción.

¿Quién era el famoso perro que vivió en la Quinta de Olivos y murió esta semana?: “Con mucho dolor, te despido”

Durante el gobierno de Alberto Fernández, Dylan se convirtió en un personaje político inesperado: tuvo redes sociales, memes, descendencia y hasta un “heredero”. El expresidente confirmó su muerte con un mensaje que rápidamente se viralizó.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 13 de noviembre: mayormente soleado y sin alertas activas

El tiempo se presenta estable en gran parte del territorio bonaerense, con temperaturas agradables, cielo mayormente despejado y sin pronóstico de lluvias. El ingreso de una masa de aire seco favorecerá un día de buenas condiciones generales, aunque con viento moderado del sector sur.

CieloSports

La Reserva de Gimnasia tiene rival para su ilusión en el Torneo Proyección

Tras dejar en el camino a Newell´s, el Lobo busca dar un paso más. Repasá a quién se enfrentará, dónde y cuándo...

City Bell, un banco de pruebas: Sosa pelea un lugar como titular en Estudiantes

Uno de los referentes del plantel supo ser una solución en un momento similar a este en el pasado. De qué se trata...

Por qué pase lo que pase, Gimnasia jugará el lunes dependiendo de sí mismo

El Lobo prepara el cruce con Platense con una certeza, será artífice de su destino. Enterate las razones...

Fernando Zaniratto, después de la salvación: “Si me pongo a analizar ahora, era súper peligroso para mí”

El técnico interino del Lobo contó detalles de cómo fue la decisión de asumir el desafío de dirigir el Lobo en la situación complicada que lo agarró. Y lo que priorizó, pese a todo: "A Gimnasia nunca le voy a decir que no".

Bombazo: le bajaron la sanción a Neves y podrá jugar ante Argentinos

El volante, que había recibido tres fechas de suspensión por su roja ante Boca, tuvo una reducción de su pena a una fecha, que ya cumplió contra Tigre. Domínguez recupera a un soldado clave.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055