El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, convocó para este mediodía a los diferentes campamentos de la Unión Cívica Radical (UCR) de la Provincia de Buenos Aires para definir qué pasará con la Convención radical bonaerense, citada para este sábado en Coronel Suárez.
Según pudo conocer Infocielo, la convocatoria de la Justicia tiene que ver con una presentación que se realizó el mismo 24 de mayo, cuando se hizo la convocatoria al encuentro y el magistrado escuchará los argumentos de ambas partes. Para los correligionarios que iniciaron la presentación, vinculados al sector que responde al intendente de San isidro, Gustavo Posse, la convocatoria no cumple con la carta orgánica del partido.
TE PUEDE INTERESAR
Como señaló este medio, en medio de las discusiones internas, el oficialismo que lidera el diputado Maximiliano Abad buscará el aval del órgano partidario para que la Mesa Ejecutiva del Comité sea la encargada de dirimir las alianzas y acuerdos con el resto de los integrantes de Juntos por el Cambio.
Es que desde el sector opositor consideraron que la carta orgánica señala que tiene que haber una previa de 30 días para realizar la convocatoria, así como ocurrió con la nacional, pero en este caso fue de una semana. A este argumento, las autoridades de la Convención provincial respondieron ante la consulta de este medio que “leyeron la mitad del artículo” ya que “el presidente tiene la autoridad de convocar con siete días de anticipación”.
Desde la oposición cuestionaron esto último, ya que para que se convque una semana antes debe mediar una “situación de urgencia” y este no sería el caso. Asimismo, otra de las quejas de quienes cuestionaron la convocatoria es que se haya establecido la posibilidad de la virtualidad, algo que en 2021 se utilizó pero a modo excepcional por la pandemia. Otra de las demandas de la oposición es que el encuentro se realice en La Plata para que más personas puedan llegar, al tiempo que pedirán pasarlo para el sábado 10, dos días antes de la Convención nacional.
Por parte de la Convención comparecerá ante Ramos Padilla el presidente del órgano, Carlos Fernández. Desde ese sector señalaron que la presentación que analizará el juez fue rechazada por la Mesa Ejecutiva y que la audiencia de este mediodía es una mera formalidad ya que está establecida por ley.
“Salvo que haya una decisión del juez, la Convención se hace el sábado. Hoy probablemente solo va a escuchar los argumentos, pero si no hay definición para mañana, se hace el sábado en Coronel Suárez”, plantearon.
¿Qué discutirá la UCR bonaerense en la Convención?
El temario incluirá la designación de los nuevos convencionales provinciales electos en la interna que ganó Maximiliano Abad sobre Gustavo Posse.
Adelante Buenos Aires tendrá la mayoría y contaría con el aval de Evolución pero no así del possismo que plantea cuestiones de forma y pugna por la definición de los candidatos a través de internas.
El temario previsto incluye la conformación de una comisión de poderes para designar a la nueva conducción de la Convención. También habrá un homenaje por los 40 años de democracia, y luego se designarán a los integrantes de los órganos colegiados como la Junta Electoral, el Tribunal de conducta, el Instituto de Formación.
Orden del día de la Convención bonaerense de la UCR
- Apertura a cargo del Sr. Presidente de la Honorable Convención Provincial (Carlos Fernández)
- Designación de la Comisión de Poderes.
- Designación de las autoridades y composición de la Mesa Ejecutiva de la Honorable Convención Provincial.
- Homenaje por los 40 años ininterrumpidos de democracia
- Designación de los integrantes de la Junta Electoral Partidaria.
- Designación de los integrantes del Tribunal de Conducta.
- Designación de los integrantes del Instituto de Formación Política y Gremial.
- Ratificación de la política de alianzas. Facultar a la Mesa Ejecutiva del Comité de la Provincia de Buenos Aires para instrumentar los acuerdos pertinentes.
- Informes de los Órganos Partidarios: Presidente del Comité de la Provincia de Buenos Aires, Presidentes de los Bloques Legislativos, Juventud Radical y Organización de Trabajadores Radicales.
TE PUEDE INTERESAR