El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó la cuarta etapa del programa PreViaje, que permite adquirir servicios turísticos dentro del país y obtener la devolución del 50% de los gastos en crédito para utilizar durante el viaje. En este sentido, desde el miércoles 19 de abril ya se podrán subir los comprobantes al sitio oficial. En esta nota te contamos cómo cargar los comprobantes y qué hacer en caso de ser rechazados.
Esta edición PreViaje podrá ser aprovechada durante temporada baja, es decir, entre 24 de mayo y el 30 de junio de 2023. La devolución del viaje será de un 50% y del 70% para personas afiliadas a PAMI, que quedará depositado en una tarjeta del Banco Nación y podrá ser utilizada en diversos servicios turísticos como alojamiento, transporte, actividades recreativas y gastronomía, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR
El reintegro será de hasta $100.000 por los gastos incurridos en locales adheridos al programa, a diferencia de la edición anterior que el tope fue $70.000. En sus tres ediciones anteriores, el programa benefició a 6 millones de personas, con un impacto económico cercano a los $200 mil millones para el sector turístico.
PreViaje 4: ¿qué tipo de comprobantes puedo presentar?
Según explica el sitio oficial de PreViaje, solo serán admitidas las facturas o Recibos B o C emitidos en forma electrónica con CAE. Las mismas tendrán que ser emitidas en pesos argentinos, con nombre y DNI del usuario solicitante. Asimismo, se admitirán boletos o tickets de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional y de transporte aerocomercial regular de cabotaje de pasajeros.
Por otra parte, no se permitirán los comprobantes de servicios de alojamiento con domicilio en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria y tampoco aquellos emitidos a nombre de otra persona. Cabe recordar que, es importante conservar el comprobante de acreditación de pago ya que podría ser requerido.
Paso a paso: cómo cargar los comprobantes de PreViaje 4
Los comprobantes para acceder al programa podrán ser cargados desde el miércoles 19 de abril al martes 25 de abril de 2023 en la página oficial de PreViaje, ingresando a este link.
- En primer lugar, es necesario registrarse en el sitio previaje.gob.ar con el usuario de MiArgentina Nivel 3.
- Luego, crear un “Nuevo Viaje” y completar datos sobre el viaje como origen, destino, pasajeros, fecha de salida y regreso.
- Seleccionar “Cargar Comprobante” y completar los datos requeridos en el formulario. La mayoría de esta información seleccionada se encuentra disponible en la factura.
- Tras completar la información, se debe cargar el comprobante en formato digital como un archivo adjunto.
- El siguiente paso es seleccionar la opción “siguiente” y el comprobante ya estará cargado en el sistema. En la página “Mis Viajes” aparecerá el monto pendiente de validación.
- Tras este paso el crédito será validado y se acreditará. Cabe señalar que la validación puede demorar hasta 72 horas y solo se admitirán aquellos emitidos por prestadores inscriptos en el programa.
En caso de que alguno de tus comprobantes haya sido rechazado podrás comunicarte al 0810-555-6100 o vía WhatsApp al 11-4321-5994.
TE PUEDE INTERESAR