Sebastián De Caro tuvo un comienzo desde muy joven en la televisión argentina de la mano de la telenovela juvenil “Montaña Rusa” y tras ese paso decidió dedicarse de lleno al cine consiguiendo filmar algunas películas de cierto renombre. A pesar de ello su nombre aparece muchas veces ligado a “anécdotas” o “reflexiones” que se pueden ver en las redes y que suelen tener mucho rebote.
En esta oportunidad el actor hizo una reflexión sobre el consumo y su utilización por un público amplio que va desde los 18 años hasta los 60. El planteo de Sebastián de Caro, apuntaba a cuestionar la idea de que los productos de consumo pueden ser para todos y pueden llegar a un público de todas las edades.
TE PUEDE INTERESAR
En ese marco relató una anécdota en la que yendo a un recital de una banda encontró un puesto de una cafetería que habitualmente está destinada a un público más adulto, “Hay algo que me angustia mucho es la lógica de que todo es para todo el mundo y nadie tiene edad, vas al Loolapalloza que es un mercado musical y el rock y de repente hay un Café Martínez a 100 metros”, comenzó relatando el actor.
“El problema es que no hay contextualización desde los 18 años hasta los 60 tenemos todo la misma edad, esto del tipo perdido que no sabe que edad tiene ergo no sabe que edad tiene la persona en la cual se refleja”, continuó De Caro frente a un público que escuchaba atento su teoría.
Además destacó una problemática muy actual en relación al consumo y a la necesidad que tienen las empresas de generar un público amplio, “Se trabaja para generarte angustia para que seas consumidor, todos tenemos que llegar a todas las pelotas”.
Finalmente De Caro, cuestionó a aquellos jóvenes que quieren ser empresarios a los 20 años y también a aquellos “viejos” que le revisan el Facebook a su novia.
El video de Sebastián De Caro, comenzó a circular en las redes sociales y se volvió viral.
TE PUEDE INTERESAR

