Con 73 años y casi toda su vida abocada a la música del cuarteto, Juan Carlos Giménez Rufino -conocido como La “Mona” Jiménez– ingresó a un prestigioso ranking: según la Revista Forbes, el “Rey” del Cuarteto es uno de los artistas con mayor fortuna dentro de la escena musical argentina.
Con 9 millones de dólares, “La Mona” alcanzó el cuarto puesto con mayor riqueza entre los artistas argentinos. Más de 50 años en la cúspide musical, venta de discos, recitales -que siguen en vigencia- y el merchandigisin que cosechó a lo largo de su carrera le valió una importante suma de dinero.
Además de “La Mona” en el cuarto puesto, la lista es encabezada por el Indio Solari, seguido de Palito Ortega y el dueto Los Pimpinela. En el ranking también aparecen El Chaqueño Palavecino, Gustavo Santaolalla, Soledad Pastorutti, Diego Torrés y Andrés Calamaro.
Quién es La Mona Giménez: vida y obra del “Rey” del cuarteto
Es habitual escuchar desde hace décadas y en cada rincón del país fragmentos, canciones y cantos de “Beso a beso”, “La Luna” o “¿Quién se ha tomado todo el vino?”. No sólo eso, si no también el típico movimiento de manos que se convirtió en sinónimo del cuarteto argentino.
Sin embargo, su figura comenzó hace mucho, cuando a los 15 años ganó un casting y comenzó a integrar el Cuarteto Berna. Desde allí comenzó a forjar un camino que, tras algunos problemas con los integrantes de la banda se separó y pasó a ser parte del Cuarteto de Oro, donde logró una importante de discos y casettes.
Con un nombre conocido en todo el país, La “Mona” Giménez y sus rulos decidieron convertirse en solista a sus 33 años. Desde allí y hasta hoy, se ha convertido en un importante referente del género musical. Además, con seguidores en todo el país, el epicentro del fandom de La Mona Giménez es en Córdoba, provincia de la que es oriundo.