Tras su impactante aparición en las pantallas argentinas a principios de la década del `80, con un gran despliegue promocional que incluyó revistas de historietas, juguetes, golosinas y figuritas, “El Chavo”, la popular telecomedia mexicana, se ausentará por primera vez de la grilla.
La decisión de Televisa de cancelar su emisión en toda América Latina fue adoptada tras fallidas negociaciones con los familiares de Roberto Gómez Bolaños, conocido como Chespirito, creador y cabecilla de la troupe que divirtió a varias generaciones.
TE PUEDE INTERESAR
Por supuesto que la cancelación incluye a otros sketches protagonizados por muchos de los personajes surgidos de la imaginación de su creador como el caso de “El Chapulín Colorado”, “El Doctor Chapatín” y “Los Chifladitos”.
La histórica y popular telecomedia era parte de la pantalla de Canal 9 durante los fines de semana. Este enlatado era un recurso frecuente para cubrir espacios cada vez que se generaba algún “hueco” en la programación, debido a que garantizaba aceptables niveles de audiencia.
“Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos”, escribió en Twittter Roberto Gómez Ferán, hijo del fallecido actor.
Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos.
— Roberto Gomez Fernán (@ElAguila_Gomez) August 1, 2020
“Es una pena que quien más se benefició de los programas de Chespirito hoy afirme que ya no valen nada. A sus hijos nos dejó su cultura, su amor, su ejemplo, su estilo. Esa riqueza no se puede cuantificar. Los intereses económicos no están en la familia”, publicó, por su parte, su hija Cristina Gómez.
En tanto, Florinda Mesa, la actriz que encarnó a Doña Florinda y a la Popis, entre otros personajes, y última esposa del comediante, también lamentó la cancelación, a pesar de no haber sido parte de las negociaciones.
“Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente”, sentenció.
Pretender eliminarlo de tajo es una medida poco inteligente.
Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares, es dónde menos te valoran.
— Florinda Meza (@FlorindaMezaCH) August 2, 2020
Las redes sociales se hicieron eco de esta notica:
Mi papá de 85 años se divirtió viendo al Chavo, yo de 47 años crecí y me divierto viendo al chavo, mi hijo de 7 años ve el chavo y es su programa favorito, #QueremosAChespirito pic.twitter.com/VahWOiVKFi
— Jose Brand (@jorobra) August 2, 2020
Cancelan el Chavo del 8 y todo Chespirito a nivel mundial.
Segundo día de Agosto y ya nos acabó por goleada.
— Carla Morales (@carlamoralesc) August 2, 2020
El Chavo del 8 es patrimonio cultural de la humanidad y no pienso discutirlo.
— Angela H Whitecastle
TE PUEDE INTERESAR