back to top
24 C
La Plata
sábado 4 de octubre de 2025
DEBATE EN REDES

¿Colorado o rojo?: Disputa por una palabra “cheta” que entró en desuso

Un hecho policial disparó una polémica ¿Por qué las clases altas argentinas usan la palabra "colorado" al referirse al color rojo, hasta al aludir a semáforos?

Aunque todavía se sigue usando, hasta hace un tiempo era mucho más común escuchar en los medios de comunicación a modelos o diseñadores de moda referirse al color rojo como “Colorado”. Esta utilización tiene su historia, sus motivos y sus raíces especialmente en la República Argentina, si bien la palabra se utiliza en muchos otros ámbitos en donde el castellano es el lenguaje materno.

A partir de un hecho policial protagonizado por un joven perteneciente a lo que podría denominarse la “alta alcurnia argentina” llamado Cruz Novillo Astrada (ya reportado por Infocielo el domingo), las redes sociales volvieron sobre este tema que parecía olvidado. Se trata de la denominación diferenciada por clases sociales de algo tan básico y sencillo como un color más dentro de la paleta cromática universal: el rojo.

TE PUEDE INTERESAR

SEMÁFORO EN…¿COLORADO?

Es que el abogado Cúneo Libarona al referirse al color del semáforo con el que supuestamente cruzó el joven jugador de Polo, en su camioneta 4×4 en la Avenida 9 de Julio de Buenos Aires cuando embistió y mató a lo que supuestamente sería un hombre indigente, lo primero que le salió decir fue que “no estaba en colorado”, aunque luego corrigió a “rojo”.

Estas declaraciones del letrado despertaron del letargo un debate que hasta sería una buena temática para una de las tan criticadas investigaciones del CONICET, porque justamente se enraiza en cuestiones de índole históricas, políticas y de pertenencia a uno u otro sector social prácticamente desde el comienzo (o incluso antes) del estado argentino como tal.

Hoy definidos como “chetos”, quienes continúan utilizando “colorado” como término para referirse al rojo, son los descendientes de las clases “patricias” o terratenientes rioplatenses. Y las razones no son únicamente de costumbre sino también de afirmación de identidad.

DESDE JUAN MANUEL DE ROSAS

Desde tiempos del comienzo de la conformación de la Confederación argentina, el color rojo venía siendo identificatorio de los federales, liderados por el caudillo bonaerense Juan Manuel de Rosas, con su icónica “divisa Rojo Punzó”.

Los comentarios en redes aluden a la utilización de la palabra "Colorado, en lugar de rojo, por parte del abogado de Cruz Novillo Astrada, quien impactó contra la humanidad de una persona que cruzaba en circunstancias todavía no determinadas. La historia de esa utilización del término se remonta a la época de Juan Manuel de Rosas

Los comentarios en redes aluden a la utilización de la palabra “Colorado, en lugar de rojo, por parte del abogado de Cruz Novillo Astrada, quien impactó contra la humanidad de una persona que cruzaba en circunstancias todavía no determinadas. La historia de esa utilización del término se remonta a la época de Juan Manuel de Rosas

El porteñismo unitario detestaba a esta clase popular que seguía a su líder, y por tanto buscó un sinónimo al momento de designar a ese color tan llamativo y encontrado miles de veces en la naturaleza. Desde allí, decir “Rojo” era sinónimo de ser parte de la plebe o el “populacho“, como usaba denominarse.

Más tarde en la historia, otra identificación política, enemiga de las clases opulentas, también eligió el rojo como su color de pertenencia. El socialismo, y especialmente el comunismo, fueron llamados “los rojos”, y allí ya estaba el salvador sinónimo “colorado” para permitir, a los ya en aquel momento llamados “conservadores”, tener una palabra amiga para salir al rescate del populista modo de denominar a ese color.

Entonces apareció el salvador “colorado” una palabra que proviene de la ruborización del rostro que se “coloriza” de rojo al sentir vergüenza o alguna otra emoción trasuntada inconscientemente en la piel de la cara. Desde allí ese sinónimo hispano fue adoptado por la clase dominante y, como suele ocurrir, se traspasó a “lo que queda bien decir” entre las personas finas y educadas, y también a quienes pertenecen a sectores no opulentos, pero sí aspiracionales de serlo.

https://twitter.com/DebbyNewells/status/1703534769055715477

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

Un nuevo video derrumba las versiones de Espert y agrava la crisis libertaria

Feinmann difundió imágenes de Espert en la casa de Machado, el empresario narco que lo financió, y la crisis golpea de lleno a Milei.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

”Into the void”: la serie documental que recorrerá momentos clave en la historia del Heavy Metal

Siempre hubo mitos en la música, sobretodo en el Heavy Metal. Esta es la oportunidad de saber que pasó en realidad

En búsqueda de gobernabilidad, Milei reabre el diálogo con Macri en plena crisis

Milei retomó el diálogo con Macri en Olivos en busca de consensos políticos, en medio de la crisis económica y la pérdida de apoyo legislativo.

Osqui Guzman y una grave denuncia: Una policía le pidió el DNI, lo trató de “chorro” y le pegó en la cara por su...

El reconocido actor Osqui Guzman denunció un grave hecho de racismo en el que una policía le pidió su DNI por su color de piel y lo agredió en la cabeza.

Lali se despachó en las redes tras su aparición en La Revuelta, de España: “¿Odian que alguien de origen humilde tenga éxito?”

Lali salió a aclarar sus declaraciones en el programa La Revuelta, el programa español.

Bailes, poses y más: Mirá las imágenes de la cámara de seguridad en Berisso, que es furor en las redes

Una vecina de Berisso colocó una cámara y compartió los mejores momentos de los vecinos en el barrio. Ahora la cámara es famosa.

Tang Feiji, influencer de aviación, muere en vivo al estrellar su helicóptero ultraligero

El influencer chino Tang Feiji, conocido en redes como “Tang Aeronave”, murió el 27 de septiembre de 2025 tras perder el control de su helicóptero ultraligero durante una transmisión en vivo en Douyin, la versión china de TikTok. El accidente ocurrió en el condado de Jiange, en la ciudad de Guangyuan, provincia de Sichuan, y quedó registrado ante cientos de espectadores que seguían su vuelo en directo.

M2Propio: la innovación de Yacoub Developers para que los jóvenes accedan a su primer departamento

Yacoub Real Estate & Developers desarrolló una propuesta disruptiva y accesible que ya genera gran interés entre los más jóvenes.

Judiciales y Policiales

Estos fueron los vuelos de Espert en la Provincia de Buenos Aires con el avión del narco Machado

La investigación judicial reveló al menos tres traslados de Espert en aviones vinculados a Fred Machado dentro de la provincia de Buenos Aires: Pergamino, Villa Gesell y Mar del Plata

Lanús: le baleron la pierna para robarle el auto cuando salía de su casa

Un violento hecho de inseguridad ocurrió este viernes alrededor de las 14 en Lanús Este. La víctima, a quien le robaron el auto, también recibió un disparo en una de sus piernas

Espert, Machado, el narcogobierno y la Corte: entramado de silencios que no cierra por ningún lado

La relación entre José Luis Espert y el narco Fred Machado dejó al descubierto un guión plagado de mentiras y omisiones, mientras la Corte Suprema dilata una extradición clave

Una jubilada fue asaltada en su casa de San Vicente mientras tomaba mate con la puerta abierta

La jubilada de 76 años tomaba mates con la puerta abierta en su casa de San Vicente y la sorprendió un violento ladrón. Robó dinero y un celular. Escapó

Berisso: un hombre detenido acusado de abusar de la hija de su expareja

El detenido, de 45 años, fue capturado en Berisso por orden de la Justicia. Está imputado por dos hechos de abuso sexual gravemente ultrajante contra una menor

Sociedad

Ya comenzó el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca: mirá la grilla

Talleres, lecturas y música son algunas de las actividades de la 14° edición del Festival de poesía Latinoamericana de Bahía Blanca.

¿Cuándo es el Día de la Madre en Argentina?

Falta muy poquito para el Día de la Madre en Argentina y te compartimos algunas ideas para agasajar a mamá en su día.

Distintos trenes viajarán desde Constitución a Chascomús en un recorrido histórico e imperdible

Se trata de una actividad ideal para toda la familia y, en especial, los fanáticos de los trenes históricos.

Sube a amarillo el nivel de alerta por lluvias y tormentas para este fin de semana en la Provincia de Buenos Aires

Habrá lluvias y tormentas durante el fin de semana, con probabilidad de granizo en algunas regiones.

Edelap abre inscripciones a un curso gratuito de habilidades digitales para estudiantes secundarios

Edelap ofrece un curso gratuito para jóvenes del último año de secundaria con foco en ciudadanía digital, seguridad online y herramientas tecnológicas. Inscripciones abiertas con cupos limitados. Está dirigido a alumnos del último año de secundaria en La Plata, Berisso y Ensenada.

CieloSports

Domínguez participó de la caminata a Luján y se fotografió con los hinchas

Como sucedió el año pasado, el entrenador de Estudiantes participó de la peregrinación a la Basílica de Luján. El Pincha va mañana por tres puntos clave ante Barracas.

Sarmiento – Gimnasia, en vivo: el Lobo ya está en el estadio Eva Perón

El equipo de Orfila va por tres puntos vitales en la pelea por no descender. Seguí el minuto a minuto, acá.

Gimnasia vs. Sarmiento: del historial a favor a las tres rachas que busca cortar en Junín

El historial entre Gimnasia y Sarmiento marca que la ventaja está del lado tripero, pero cuando se trata de jugar en Junín hace mucho que no gana. Qué dice el mano a mano entre ambos.

De Malbernat a Sabella: las dos goleadas olvidadas de Estudiantes frente al Gallego Insúa

Estudiantes enfrentará a un viejo conocido como Rubén Darío Insúa, con pasado en el club como jugador. En el rol de DT solamente le ganó dos de diez veces, hace mucho tiempo, pero ambas con goleada.

En la misma pelea, mejor plantado y con varios nombres de peso: así espera Sarmiento por Gimnasia

El Lobo visita al Verde, rival directo, en Junín. Los de Facundo Sava, sus incorporaciones y sus últimos resultados...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055