En una entrevista con la señal de streaming Blender, el veterano periodista Ernesto Cherquis Bialo, conocido por haber sido representante de medios de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), reveló inquietantes detalles sobre la dinámica de las relaciones entre los principales medios de comunicación y las asociaciones deportivas nacionales e internacionales, en particular la Conmebol.
Cherquis Bialo, con una vasta experiencia en el sector, ofreció una perspectiva desde dentro que pone en evidencia las presiones y amenazas que sufren los medios (y por ende sus periodistas), para evitar criticar a los dirigentes del fútbol y de como, sumisamente, le obedecen.
Ernesto Cherquis Bialo lanzando “factos”
AUTO CENSURA POR TEMOR
Cherquis Bialo no se anduvo con rodeos al señalar directamente a Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), como uno de los principales responsables de este clima de censura. Contó como Domínguez tiene amenazados a todos los medios de comunicación. Sea acá o una copa de Europa, destacando la influencia y el poder del dirigente sobre las cadenas deportivas y sus periodistas.
“Si vos estás a favor de los intereses (de la Conmebol) que yo defiendo, porque yo soy socio, yo (los dueños de medios de comunicación o sus periodistas estrella) son socios del dirigente de fútbol, entonces a Alejandro Domínguez no lo mató, porque la cadena (ESPN, TyC Sports, Fox o la que fuere) me echa, porque hay que comprarle los derechos de la próxima Copa América, y si ya los tenemos, nos los rescinde, y si no, nos manda una carta documento intimándonos“, explicó.
Las declaraciones de Cherquis Bialo, difundidas por la señal Blender, generaron un revuelo considerable, porque más allá de que lo que expresó es sabido por todos, nadie jamás lo dice tan abiertamente por haberlo conocido de primera mano.
Según el veterano periodista, la autocensura se ha convertido en una práctica común entre los profesionales del medio, quienes temen perder los derechos de transmisión de eventos deportivos de alto perfil si se atreven a criticar la organización o a sus dirigentes.
La principal prerrogativa no es solo el dinero que los medios puedan ofrecer por los derechos de transmisión, sino también la garantía de que estos no criticarán a los dirigentes. Esta situación crea un entorno en el que la información se ve manipulada, y las audiencias no reciben un relato veraz y completo de lo que ocurre detrás de escena.
Cherquis Bialo explicó que las amenazas de Domínguez se extienden más allá de Sudamérica, pudiendo también afectar a eventos inclusive en Europa.
PERIODISTAS TEMEROSOS, COMPLACIENTES O CÓMPLICES
Esta revelación destapa un problema sistémico en el mundo del fútbol, donde la libertad de prensa y la capacidad de los periodistas para informar sin presiones, están gravemente comprometidas.
“Por ejemplo, vos sos un relator de la put* madre, un comentarista extraordinario, yo los quiero mucho a ustedes son bárbaros, pero yo necesito el contrato de la confederación sudamericana de fútbol conocida como Conmebol, y Domínguez tiene un montón de alcahuetes que le mandan el corte de lo que dijiste (en su contra) en Asunción, en París, o donde se encuentre, y entonces me está llamando por teléfono diciéndome que saqué del aire eso, y que te eche“, puntualizó Cherquis.
Un ejemplo claro de esto fue la reciente Copa América celebrada en Estados Unidos, la cual, según Cherquis Bialo, estuvo plagada de problemas organizativos que no fueron debidamente reportados debido al miedo a represalias por parte de Domínguez y otros altos mandos de la Conmebol.
En su conversación con Tomás Rebord en Blender, Cherquis Bialo subrayó la necesidad de que los medios y los periodistas recuperen su independencia y se liberen de las presiones externas.
Estas palabras resuenan en un momento en que la confianza del público en los medios de comunicación está en un punto crítico.
La autocensura y los intereses económicos propios de cada protagonista se convirtieron en una práctica común entre los profesionales del medio, quienes, entre otros privilegios temen perder los derechos de transmisión de eventos deportivos de alto perfil si se atreven a criticar la organización o a sus dirigentes.
La entrevista de Cherquis Bialo terminó siendo una verdadera revelación sobre las prácticas insidiosas que afectan a la industria del periodismo deportivo. Al exponer estas dinámicas de poder y censura, dejó en claro la necesidad de proteger la libertad de prensa y garantizar que los periodistas puedan cumplir con su deber de informar al público sin temor a represalias.
CONMEBOL TODOPODEROSA
Cherquis Bialo resaltó cómo el temor a perder los derechos de transmisión hace que se evite cualquier crítica. Contó como Domínguez tiene amenazados a todos los medios de comunicación. Y como, si se dice algo que le disgusta, obliga a la cadena a echar a quien se anime a semejante afrenta..
Debe recordarse que no existió un solo partido de la última competición en Estados Unidos en que la transmisión oficial no hubiera enfocado a Alejandro Domínguez por unos segundos, y en los que relatores o comentaristas no se hayan visto en la obligación de mencionarlo.