back to top
16.6 C
La Plata
miércoles 12 de noviembre de 2025
LA HISTORIA OFICIAL

Un manual de Ciencias Sociales “olvidó nombrar” 20 pueblos originarios

Un manual bonaerense de cuarto grado no menciona 20 pueblos originarios reconocidos por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas

Borrar la historia de los pueblos originarios representa un ejercicio muy practicado por materiales de recopilación histórica y de enseñanza en educación primaria y secundaria. Pero el revisionismo histórico de la conformación de los estados nacionales en latinoamérica, expuso el proceso la invasión y dominación en el continente que los sobrevivientes de las culturas originarias venían denunciando.

Lejos de ser un proceso cerrado, en manuales que sirven para la enseñanza en la actualidad todavía se replica el borramiento de la historia, como sucedió en un manual de Ciencias Sociales y Naturales para cuarto grado de escuelas primarias bonaerenses que excluye a la nación mapuche y otras 19 naciones en la enumeración de todos los pueblos originarios de Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata del manual “Biciencias 4” de editorial Estrada publicado en 2015, que continúa vigente en la actualidad. La autoría de Daiana Ant, Natalia Arce, Nicolás Hochman y María Eugenia Younis Moreno. La publicación generó el repudio de académicos, activistas por los derechos indígenas y de las dos organizaciones comunitarias de Neuquén y Río Negro que hoy presentaron sendas notas de queja al Ministerio de Educación y al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

“Queremos expresar nuestra profunda preocupación por la difusión de un material distribuido por Editorial Estrada cuyos contenidos resultan agraviantes para nuestra memoria, nuestro presente y futuro como pueblos preexistentes”, dice la nota conjunta cursada por la Confederación Mapuche de Neuquén y la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro.

La carta está dirigida al ministro de educación Nicolás Trotta y a Magdalena Odarda, presidenta del INAI. Allí denuncian que en la página 18 del manual “se omite a la mitad de las naciones originarias actuales, además de otros errores y falacias”.

Concretamente, refieren que “se menciona a 19 pueblos indígenas (en realidad 18 ya que uno está repetido) cuando según consta el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (I.N.A.I.) reconoce a 34 pueblos”.

Se omitieron 20 pueblos originarios en el territorio argentino de los 34, que ya se encontraban reconocidos en el año 2015, momento de publicación del manual, que además se encontraban disponibles para ser consultados en el Mapa de los pueblos Originarios de la página oficial del INAI.

Las organizaciones señalan que además del pueblo mapuche que se lo confunde con “la identidad territorial ‘pehuenche'”, faltan el Kolla, Kolla Atacameño, Quechua, Chane, Chicha, Chorote, Chulupi (Nivacle), Corundi, Fiscara, Guaycuru, Iogys, Lule, Mapuche-Tehuelche (Identidad Mixta), Mbya Guarani, Ocloya, Pilagá, Qom (Separado De Mocovi), Ranquel, Tapiete, Tastil, Tillan, Toara.

“Consideramos de una extrema gravedad, la invisibilización de 20 pueblos indígenas en un material diseñado para lectura en la escuela primaria, dado que tales falacias constituyen el marco de prejuicios estigmatizantes que se sustentan en todo tipo de tergiversaciones”, manifestaron.

“Consideramos un hecho de suma peligrosidad, más aun considerando las campañas racistas y las acusaciones de extranjeridad (extranjeros e invasores), de las cuales son objeto muchos de los pueblos omitidos. Esta exclusión resulta alarmante dado que muchas de las aseveraciones sostenidas en el material, han sido largamente refutadas por el consenso académico actual, y -lo que no es menor- por las legislaciones vigentes”, agregaron.

El pedido de la Confederación Mapuche de Neuquén y la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro.

La publicación recuerda que “la omisión de un solo pueblo indígena resulta violatorio de los derechos más elementales – al negar su existencia misma-, prevista en el artículo art. 75º, inc. 17º, de la Constitución Nacional que reconoce la preexistencia de los pueblos originarios”; pero también del Convenio 169 de la OIT que consagra “el auto reconocimiento como uno de los criterios fundamentales para la pertenencia a una nación indígena”.

En este sentido, lo publicado por el manual bonaerense de la Editorial Estrada es considerado inaceptable “a 21 años de la Reforma de la Constitución Nacional”. Por este motivo, las organizaciones exigen “la inmediata corrección de la información contenida en el mencionado manual” por parte de Editorial Estrada que “de lo contrario debe sacar del mercado de inmediato este material, con miras a no seguir propagando el error y la vulneración de derechos”

Además, a las autoridades del Ministerio de Educación, del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, y organismos provinciales y locales responsables de la política hacia pueblos indígenas, reclaman “la intervención urgente ante la gravedad del caso y que se tomen las medidas pertinentes”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Dalma y Gianinna declaran en el jury que pone en jaque a la jueza del caso Maradona

Se viene una audiencia caliente en el juicio contra la magistrada por el escándalo del documental de Maradona.

Convocaron a un paro nacional de estatales contra la reforma laboral

En un plenario federal, ATE le puso fecha a lo que va a ser el primer paro contra la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei.

Lemoine a Majul: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

La diputada libertaria Lilia Lemoine afirmó sin ruborizarse que “los zurdos son anormales” y dio ejemplos de conductas que considera anormales. Majul apenas replicó tibio, a pesar de la ideología de su propio hijo

Mercurio retrógrado explicado: transformación, cierre de ciclos y desorden necesario

Del 9 al 29 de noviembre el último Mercurio retrógrado del año propone revisión, intensidad emocional y reacomodamiento interno para todos los signos. De qué cuidarse y cuándo "relajar"

Maletas de viaje: consejos para elegir la ideal

Elegir bien una maleta puede hacer la diferencia entre un viaje cómodo y una experiencia complicada.

Horóscopo semanal del 10 al 17 de noviembre: Mercurio retrógrado y Luna en Leo marcan una semana de revisión y coraje

Comienza una semana intensa: Mercurio entra en su fase retrógrada y la Luna transita por Leo, invitando a revisar decisiones, recuperar confianza y reconectar con lo que realmente nos motiva.

Patricia Bullrich y su campaña para buscar detectives “a lo yanqui”

La ministra presentó una campaña para reclutar investigadores en la PFA con un afiche que imita al "Tío Sam". En redes nadie lo puede creer. Se burlan porque piensan que es IA en broma

Judiciales y Policiales

La Plata: desarticulan una banda acusada del robo armado a un repartidor en Melchor Romero

Por un violento robo en 155 y 528 hubo cuatro allanamientos. Hay cuatro detenidos, entre ellos un menor. Secuestraron armas, una moto robada y autopartes

Incendiaron la casa de un menor acusado de abuso y hay paro docente en Mar del Plata

Un grupo de vecinos prendió fuego la vivienda de un niño acusado de manosear a dos compañeras en una escuela marplatense. SUTEBA llamó a un paro docente por 24 horas

Bahía Blanca: firman un protocolo para trasladar presos de comisarías a un pabellón especial en la cárcel local

El gobierno bonaerense junto a la Suprema Corte, acordaron que los detenidos alojados en comisarías de Bahía Blanca pasen a un pabellón remodelado en la Unidad 4

Dalma y Gianinna declaran en el jury que pone en jaque a la jueza del caso Maradona

Se viene una audiencia caliente en el juicio contra la magistrada por el escándalo del documental de Maradona.

Barrio Hipódromo: un peatón fue atropellado por un auto y terminó con politraumatismos

El hecho ocurrió en 120 entre 42 y 42 bis. Un hombre de 34 años fue embestido por un Peugeot 206 y sufrió politraumatismos. Lo internaron en el Hospital San Martín

Sociedad

Tras el descarrilamiento, los trenes del AMBA operan con demoras

El descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento volvió a evidenciar las dificultades que enfrenta la infraestructura ferroviaria del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Hoy también hay problemas.

La Noche de las Heladerías 2025: cuándo es, qué locales participan y cuál es el nuevo sabor del año

Más de 500 heladerías en todo el país ofrecerán el clásico 2x1 en cuarto kilo el jueves 13 de noviembre. AFADHYA celebra la 41° Semana del Auténtico Helado Artesanal con degustaciones, lanzamientos y acciones solidarias.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 12 de noviembre: sol y leve descenso de temperatura

Después de las tormentas y el aire húmedo del martes, la jornada de este miércoles 12 de noviembre se presenta más estable en casi todo el territorio bonaerense, con cielo despejado y un leve descenso de temperatura. El alivio llega tras la alerta amarilla por lluvias intensas que afectó al centro y norte provincial.

Nación desreguló las cuotas y matrícula en colegios privados: ¿Qué pasará en la  provincia de Buenos Aires?

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires explicó el impacto que tendrá en territorio bonaerense el decreto...

La grasa abdominal esconde más de lo que creés: la señal temprana que alarma a los cardiólogos

La Federación Argentina de Cardiología alertó por los famososo "flotadores". Medir la cintura puede revelar más que cualquier balanza.

CieloSports

Todavía se festeja: toda la intimidad de la celebración de Gimnasia tras la victoria ante Vélez

El Lobo venció al Fortín y ahora sueña con los playoffs. Así fue el detrás de escena de un triunfo muy esperado...

La vuelta de Estudiantes a las prácticas: se sumó Sosa, pero Ascacibar y Cetré trabajaron aparte

El retorno del Pincha a los entrenamientos de cara a la final contra Argentinos tuvo una buena noticia con la recuperación del Príncipe y dos jugadores importantes que habrá que seguir....

El enorme gesto del Dibu Martínez con un club de la Liga Platense de Fútbol

El arquero de la Selección Argentina colaboró con un club platense que busca tener su primera cancha de fútbol sintético. Un regalo especial y el rol clave del Profe Luis Martín...

Polémica designación arbitral para el partido de Estudiantes ante Argentinos

El encuentro del Pincha ante el Bicho, en el que también se jugará una plaza a la Libertadores para los de La Paternal, será dirigido por Luis Lobo Medina, un árbitro afín al poder. En City Bell cayó muy mal...

Un Bicho duro de roer: Argentinos, un rival esquivo para Estudiantes en los últimos años

El Pincha se juega todo ante Argentinos. Un partido clave para soñar con el campeonato y llegar a la Libertadores 2026. Eso sí, en el último tiempo, el Bicho fue una piedra en el zapato para el León...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055