Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires analizaron las posibles causas del edificio que se derrumbรณ, en la madrugada del 8 de agosto, en la localidad bonaerense de Tres de Febrero.
El Ingeniero en Construcciones y presidente del CIPBA, Norberto Beliera, resaltรณ la importancia de los controles municipales, que deberรญan contar con la intervenciรณn de profesionales legalmente habilitados y con la necesaria formaciรณn acadรฉmica en el proyecto, cรกlculo y ejecuciรณn de las estructuras resistentes de las edificaciones.
TE PUEDE INTERESAR
“Tras el derrumbe, en los medios hablaban de que posiblemente las bases no habรญan sido ejecutadas a suficiente profundidadโ, se quejรณ Beliera, y aclarรณ que los estudios de suelo en la parcela (previos al proyecto de la estructura resistente) se realizan para conocer las caracterรญsticas geomorfolรณgicas del suelo y, con dicha informaciรณn se determina, no solo la profundidad sino, lo que es mรกs importante, el tipo de fundaciones que se ejecutarรก para transmitir las solicitaciones al suelo con la necesaria capacidad de carga para recibirlasโ.
Tambiรฉn enfatizรณ en que โen lo que se refiere a las estructuras resistentes, el profesional con la formaciรณn acadรฉmica necesaria para entender su funcionamiento, es el ingeniero, no justamente quiรฉnes estรกn saliendo al aire a dar opiniones infundadas propias del desconocimientoโ.
Siempre aclarando que todavรญa faltan elementos y la realizaciรณn de las correspondientes pericias para arribar a una conclusiรณn, Beliera explicรณ que โpor la direcciรณn en que se produjo el derrumbe รญntegro del edificio, es muy probable que la falla se haya producido en un punto de la estructura resistente, ubicado a nivel del suelo o de la planta baja, generรกndose una rotaciรณn alrededor de dicho puntoโ, y agregรณ que podrรญa ser โun vicio oculto de la construcciรณnโ.
TE PUEDE INTERESAR