Héctor Flores fue un militante que murió en manos del aparato de violencia estatal durante la última dictadura militar de la historia argentina. El 21 de marzo de 1975, agentes de la Triple A se llevaron la vida del joven de Llavallol, Lomas de Zamora. Hoy, en el barrio Los Pinos, donde vivió y militó, se realizó un gran homenaje.
Como parte de la jornada de señalización “Esquinas por la Memoria”, iniciativa que consiste en la realización de intervenciones en el espacio público para recordar a las personas detenidas y desaparecidas por el terrorismo de Estado, y en consonancia con la Subsecretaría de Derechos Humanos de Lomas de Zamora, se recordó la vida y obra de Héctor Flores, víctima de la Masacre de Pasco.
El evento consistió en la proyección de un emotivo video en la Escuela Secundaria Nº2 de Llavallol, como parte del programa “Jóvenes y Memoria”, que contó con la presencia de la presidente de Madres de Plaza de Mayo, Carmen Arias. Luego, se reveló la nueva señalización “Presente ahora y siempre” en la misma esquina que hace algunos años había sido bautizada como la de Héctor Flores.
Emoción en Llavallol: la palabra del hijo de Héctor Flores
Entre los emotivos discursos, el hijo menor de Héctor y militante de derechos humanos en HIJOS Lomas de Zamora, Poly Flores, resaltó: “La calle lleva su nombre hace unos años y hoy podemos darnos el gusto de que esté señalizada. Fue un placer, un honor y un orgullo poder hacer la señalización de la mano de funcionarios de la provincia de Buenos Aires y del Municipio de Lomas de Zamora”.
Además, con profunda emoción, expresó que ante “tantas necesidades, que hemos pasado por perder a nuestro padre, a nuestra madre y tantos derechos que nos ha quitado la vida por ser hijos de desaparecidos”, la señalización es “una caricia al alma, es un abrazo de todos los militantes de Lomas deZamora, de todos los compañeros y de todos los vecinos”.