En septiembre comienza la primavera y con ella llegan días más cálidos luego de las bajas temperaturas del invierno. Con este cambio climático, también comienzan a desarrollarse las primeras lluvias que, según los especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), podrían adelantarse en este año en la provincia de Buenos Aires y otras zonas del país.
“Las perspectivas indicarían que, durante los primeros días de septiembre, se presentarían condiciones atmosféricas propicias para el desarrollo de lluvias y tormentas en amplias zonas productivas del centro y el litoral del país”, expresaron desde el INTA en un comunicado oficial.
TE PUEDE INTERESAR
Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA, explicó que estas lluvias “ayudarían a recomponer el agua en zonas que aún no salieron de la situación deficitaria, luego de los casi 4 años de sequía, como el oeste y noroeste de Buenos Aires, amplias áreas de Córdoba, La Pampa, sur y norte de Santa Fe, el litoral mesopotámico y provincias del norte del país”.
Por otra parte, Natalia Gattinoni, meteoróloga del Instituto de Clima y Agua, sostuvo: “Dejamos atrás al fenómeno climático La Niña, para comenzar a transitar El Niño, en un momento en el que éste fenómeno tiende a comenzar a influir en las lluvias que pueden renovar las reservas de agua, tanto en la capa superficial como en profundidad, y resulta un aporte para los cultivos ya implantados”.
¿Cuándo comenzarían las lluvias de primavera en la provincia de Buenos Aires y el país?
Según el último informe semanal del Instituto de Clima y Agua, “para los próximos 6 días se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NEA, Buenos Aires (norte y este), Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán”. Además comunicaron que algunas podrían ser muy intensas con abundante caída de agua, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Desde el INTA manifestaron que a partir del martes 5 de septiembre llegarían las lluvias que, además, podrían ser “superiores a las normales”.
TE PUEDE INTERESAR