Con un tweet de su cuenta personal el Dipy consignó que será nuevo integrante de la grilla de conductores de Radio Rivadavia. Lo hará en el horario de la medianoche. Su ciclo será de lunes a viernes y durará una hora.
No es conocido, al menos en el ámbito de la radio comercial porteña, que haya tenido participaciones en actividades periodísticas con anterioridad, pero de seguro habrá hecho méritos suficientes para que lo convoquen a la nueva programación de una histórica emisora que busca relanzarse con un perfil muy específico.
TE PUEDE INTERESAR
El Tweet no comenzó muy bien desde el punto de vista profesional su carrera de comunicador porque contiene una “fake news” implícita.
Su texto dice:”
Radio Rivadavia hace décadas que dejó de ser la más escuchada del país, pero en el fervor de la alegría por su nuevo trabajo, El Dipy prefirió incluir esa frase exitista, y quizás sus futuros oyentes se lo perdonen, o ni siquiera lo cuestionen por no conocer ese dato.
En la emblemática Radio Rivadavia supieron animar sus ciclos Antonio Carrizo, Cacho Fontana y Héctor Larrea, además de José María Muñoz y decenas de locutores y periodistas que marcaron el pulso de una radio que sí fue líder hace 30 y 40 años.
Hoy la estrategia de sus nuevos dueños es la de aglutinar en la grilla a comunicadores que en los últimos años se hayan destacado por sus posiciones amigables al gobierno anterior y furibundamente opositores al actual.
En este año electoral varios medios han decidido apelar a la táctica del juego “TEG” de reagrupar sus fichas en un solo lugar, para atacar políticamente desde allí en una especie de remake de aquel “China ataca Kamchatka” de ese recordado juego de mesa.
El Dipy será en las medianoches una figura novedosa, que desde sus participaciones llamativas, provocativas y polémicas en diferentes programas televisivos, y con su origen popular, buscará traccionar aún más audiencia crítica al gobierno al resto de los bastoneros de los demás horarios, que cuentan con perfiles más tradicionales.
Al igual que lo está anunciando en la TV por cable la señal de La Nación+, Radio Rivadavia, ahora con la incorporación del Dipy, se erigirá en ese polo opositor que quiere seducir a un tipo de audiencia reacia al peronismo, y más específicamente al Kirchnerismo, que tanto rédito le ha dado a los medios en los ultimos tiempos, teniendo en cuenta que la franja de edad que mantiene la sintonía en radio y TV es la que más acompaña al proyecto politico que buscará reposicionarse para las elecciones legislativas, y que es el de Mauricio Macri, a quien se menciona como “dueño en las sombras” del canal de La Nación.
Por eso la jugada de Radio Rivadavia de incorporar a un personaje joven y proveniente “de otro palo” como es el Dipy tiene la innovación de tratar de “pescar” nuevas audiencia de otras franjas etarias.
Feinmann, Etchecopar, Jonatan Viale, El negro González Oro, Luis Majul, y Nelson Castro son otros de los animadores de los ciclos de esa emisora a los que ahora se suma el cantante de cumbia y conductor automovilístico, erigido en una especie de “gurú opositor”, sobre todo desde que Macri replicara sus tweets, dándole más visibilidad y respaldo, llenándolo de méritos para encarar este nuevo emprendimiento laboral.
TE PUEDE INTERESAR