El presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), Hoesung Lee advirtió este lunes: “Las personas deberán adaptarse para enfrentar las consecuencias devastadoras e inevitables del calentamiento global “.
Este lunes 14 de febrero, el experto el jefe de expertos en materia climática de la ONU, informó sobre el proceso de adopción de un nuevo informe de referencia sobre los devastadores impactos del cambio climático y las medidas urgentes que deben adoptar los Gobiernos para aliviar la inminente catástrofe.
TE PUEDE INTERESAR
En este contexto, los expertos se se reunirán durante las próximas dos semanas para analizar y elaborar la segunda parte del Informe Especial sobre los impactos del calentamiento global.
Qué se sabe del nuevo informe del IPCC
Si bien desde hace muchos años la IPCC alerta sobre las debastadoras consecuencias del cambio climático y el calentamiento global, el informe en elaboración tiene como foco la adaptación, es decir se entiene a la situación como irreversible, con un impacto devastador e inevitable. En este sentido, la humanidad deberá adaptarse a este nuevo escenario.
Las reuniones de la IPCC comenzaron este lunes, con una participación de 195 países. De esta deliberación surgiá un documento a publicarse el 28 de febrero, que integrará las ciencias económicas, sociales, aportando a los responsables de pensar las políticas públicas los conocimientos necesarios para tomar desiciones con el objetivo de la adaptación al nuevo panorama.
La temperatura del planeta subió 1,1ºC
Desde que comenzó la revolución industrial hasta nuestros tiempos la temperatura del planeta subió 1,1ºC , hecho que ya generó consecuancias como la extinsión de muchas especies, la trasmisión y aparición de enfermedades, sequía, inundaciones. Esto tiene que ver con el avance del sistema productivo basado en energías fósiles y la degradación del suelo.
Cerca de “4.500 millones de habitantes del planeta sufrieron alguna catástrofe ligada a un evento climático en los últimos 20 años”, agregó el jefe del Organización Meteorológica Mundial (OMM), al tiempo que señaló a las energías fósiles como responsables del efecto invernadero que genera calentamiento global.
Inger Andersen, directora del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), señaló por su parte que “el aumento de los impactos climáticos supera ampliamente nuestros esfuerzos para adaptarnos“.
Y, a pesar del compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 al 50%, para no superar el aumento de 1,5ºC de la temperatura del planeta, el secretario de la ONU, Antonio Gutieres, advirtió que se trata de una iniciativa insuficiente que no llega a prevenir “la catástrofe climática en puerta”.
TE PUEDE INTERESAR