Octubre es considerado, a nivel mundial, el mes rosa ya que tiene como fin generar conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que afecta sólo en Argentina a 1 de cada 8 mujeres que hayan alcanzado los 80 años, según la Sociedad Argentina de Mastología.
Este jueves 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra Cáncer de Mama, que tiene como objetivo promover controles y advertir la necesidad de diagnósticos tempranos que pueden salvar vidas. Es por ello que en varios puntos del país se estarán realizando controles gratuitos.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo nace octubre rosa?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el mes de octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama. Éste se trata del cáncer más común entre las mujeres a nivel global y se origina por el crecimiento rápido y desordenado de las células que revisten los conductos de la mama. De acuerdo a la Sociedad Argentina de Mastología, si no es tratado de manera temprana puede avanzar a otras regiones del cuerpo, como a los ganglios linfáticos axilares.
Por qué se usa un lazo rosa
Se utiliza un lazo rosa en el pecho como símbolo de la lucha contra el cáncer de mama. Éste fue creado por Charlotte Hayley y Evelyn Lauder.
De acuerdo a la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), el cáncer de mama se puede detectar de manera temprana con la realización de estudios como el autoexamen mamario, la ecografía mamaria y una mamografía.
Es por ello que es recomendable realizarse el autoexamen mamario mensualmente y, en caso de palpar u observar alguna anomalía, recurrir a una consulta con un especialista. Por otro lado, las mamografías son capaces de detectar “lesiones en estados incipientes de la enfermedad”. La dosis de radiación empleada en la mamografía es mínima, detallan, por lo que resulta inofensiva. Por otro lado, las ecografías mamarias se tratan de un complemento para mujeres jóvenes y con mamas “densas”.
TE PUEDE INTERESAR