back to top
13.9 C
La Plata
sábado 30 de agosto de 2025
FOTOGALERÍA

Olavarría: recorrela en diez fotos de Andrés Arouxet

En el marco del 155 aniversario de Olavarría, Infocielo te muestra algunas de las postales más icónicas de la ciudad en el lente del fotógrafo Andrés Arouxet.

Olavarría cumple este viernes 155 años de vida. Ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires es una de las ciudades más pujantes del interior bonaerense, por su pujanza industrial, minera y ganadera. Con una población estimada en los 120 mil habitantes, entre su casco urbano, sus localidades serranas y rurales.

En INFOCIELO te proponemos una recorrida en diez fotos a través de la mirada del fotógrafo local Andrés Arouxet.

TE PUEDE INTERESAR

Olavarría, en imágenes

Una de las postales más emblemáticas es la de sus puentes colgantes en el arroyo Tapalqué que conectan a la zona de Pueblo Nuevo con el centro de Olavarría como pasos peatonales y “dividen a la ciudad en dos”.

Conocidos inicialmente como “puentes Cimbra”, sus orígenes se remontan a más de cien años. Algunos de ellos fueron reemplazados por estructuras de cemento y otros aún permanecen en uso, siendo una de las marcas que identifican a la localidad.

Una de las postales más emblemáticas de Olavarría es la de sus puentes colgantes en el arroyo Tapalqué

Una de las postales más emblemáticas de Olavarría es la de sus puentes colgantes en el arroyo Tapalqué

A pocas cuadras, se encuentra otro de los lugares icónicos de Olavarría. El Parque del Bicentenario o “Parque Senador O. Lara”, que rodea al arroyo Tapalqué. Ubicado en la zona donde funcionó, décadas atrás, el balneario municipal, forma parte del circuito del Parque Mitre, donde cientos de personas se acercan diariamente a practicar deportes o a tomar mate.

El Parque del Bicentenario o “Parque Senador O. Lara”, que bordea al arroyo Tapalqué de Olavarría

El Parque del Bicentenario o “Parque Senador O. Lara”, que bordea al arroyo Tapalqué de Olavarría

Otro de los lugares más bellos de la localidad es el Cerro Largo, en Sierras Bayas. Se trata de una reserva natural que busca ser declarada patrimonio natural, ecológico y cultural ante la incesante actividad minera en canteras cercanas a la zona. Los fines de semana, el mirador natural es uno de los escenarios recreativos más concurridos por los olavarrienses y visitantes. El lugar, es habitualmente usado por parapentistas y aficionados a trekking o ciclismo de campo traviesa (mountain bike).

Cerro Largo, en Sierras Bayas, uno de los paisajes más bellos de Olavarría

Cerro Largo, en Sierras Bayas, uno de los paisajes más bellos de Olavarría

La iglesia San José, ubicada en San Martín y Vicente López, entre el Paseo Jesús Mendía y el Palacio Municipal, es también una postal característica de Olavarría. A pocos metros, se encuentra la Plaza Central “Coronel Olavarría”.

Inaugurada en 1898, se compone de cuatro columnas y dos cúpulas conforman su fachada. Un vitreaux interior representa la figura de Cristo Triunfante y fue realizado por el artista plástico Carlos Uría.

La iglesia San José de Olavarría, frente a la plaza central

La iglesia San José de Olavarría, frente a la plaza central

En materia de producción, Olavarría es el principal centro minero de la Provincia de Buenos Aires.

La zona serrana, es rica en yacimientos de granito, caliza, dolomita y arcillas. Produce el 50% del cemento del país con sus dos fábricas emblemáticas: Loma Negra y Cementos Avellaneda. Además, es el principal productor de piedra partida, granítica y dolomita de la provincia de Buenos Aires.

En materia de producción, Olavarría es el principal centro minero de la Provincia de Buenos Aires.

En materia de producción, Olavarría es el principal centro minero de la Provincia de Buenos Aires.

Otro de los centros estratégicos es la zona de la estación de trenes y la Terminal de Ómnibus. Aunque la línea de pasajeros del ramal que une a Bahía Blanca y Plaza Constitución posee pocas frecuencias (actualmente interrumpida), la actividad de los trenes de carga bajo la concesión de Ferrosur, muestran una actividad permanente y son vitales para la circulación de la población.

Estación de Trenes de Olavarría

Estación de Trenes de Olavarría

En Sierra Chica, la capilla Santa Lucía, edificada en la década del 30’ del silgo pasado por iniciativa de la familia de los Gregorini, en honor a la protectora de la vista y los picapedreros que llegaron a fines del siglo XIX, provenientes de Italia, para trabajar en las canteras de granito.

 Capilla Santa Lucía de Sierra Chica en homenaje a los picapedreros

Capilla Santa Lucía de Sierra Chica en homenaje a los picapedreros

En las localidades de Colonia Hinojo y Colonia San Miguel, se llevan a cabo anualmente las fiestas Kreppelfest (el kreppel es una torta frita alemana) y la Fiesta de la Kerb – con su tradicional torta rusa-.

En las festividades, se ofrece homenaje a los colonos alemanes llegados del Volga – región europea meridional de Rusia- y que se instalaron en la zona a fines del siglo XIX. Las celebraciones regalan lo mejor de la gastronomía típica y buscan rescatar la identidad de los primeros pobladores llegados de Europa a través de la música, danzas y artesanías.

En las localidades de Colonia Hinojo y Colonia San Miguel, se llevan a cabo anualmente las fiestas Kreppelfest y la Fiesta de la Kerb

En las localidades de Colonia Hinojo y Colonia San Miguel, se llevan a cabo anualmente las fiestas Kreppelfest y la Fiesta de la Kerb

Si existe emblemas que identifican a Olavarría, una de ellas es la “Galera” de los míticos Dante y Torcuato Emiliozzi. El automóvil coupe Ford modelo 39, que se convirtió en el primer vehículo de competición en pasar los 200 km de velocidad promedio en una carrera de TC en circuito de asfalto y mixto, es uno de los objetos distintos de Olavarría. Habitualmente, puede visitarse en el Museo Municipal Hermanos Emiliozzi, ubicado en Necochea 3229.

La Galera de los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi de Olavarría

La Galera de los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi de Olavarría

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Otro dolor de cabeza para Caputo: La Justicia ratificó que un intendente siga cobrando la tasa de alumbrado con la boleta de luz

Lo decidió la Justicia Federal de Campana que ponderó la autonomía del municipio de Escobar sobre la resolución del ministerio de Economía.

Massa y Malena destrozaron a Scioli con dos anécdotas lapidarias

Massa y Malena relatan episodios de doble juego y favoritismos de Scioli que evidencian su ambigüedad en la política y la gestión bonaerense.

El Indio Solari presenta ‘Brutto’ en La Plata: ¿De qué se trata?

Con un gran halo de misterio, el Indio Solari anunció que presentará Brutto en La Plata.

Kicillof en Almirante Brown: “El 7 de septiembre hay que transformar el enojo en un voto contra Milei”

El Gobernador recorrió obras en Almirante Brown junto a Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Juan Grabois y Mariano Cascallares, con eje en educación y obra pública.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Temor en una Colegio de La Plata: una adolescente fue amenazada de muerte por la madre de una compañera 

Un caso de violencia conmocionó a la comunidad educativa del colegio Albert Thomas de La Plata

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

La operación de Mammini desató una guerra mediática entre los médicos del club y su representante

Fabio Scandizzo, repre de Ivo, prendió la mecha sobre las condiciones en las que el jugador emigró a Europa y los médicos del club sacaron un comunicado desmintiéndolo. ¿Y los dirigentes? Por ahora “silenzio stampa”, diría Coco…

Estudiantes se instaló en Santiago sin equipo definido, pero con una idea clara

El plantel tuvo un viaje particular para esperar el partido de este sábado ante Central Córdoba. Mirá quiénes son los protagonistas de otro juego muy importante para el conjunto de Domínguez.

Orfila perfila el equipo de cara al partido Atlético Tucumán

Alejandro Orfila realizó este viernes la primera prueba futbolística de la semana y causó sorpresa con el equipo.

Dos de Estudiantes y uno de Gimnasia en la lista de la Sub 20: ¿con quiénes compiten por un lugar en el Mundial?

Juan Manuel Villalba (del Lobo), Valente Pierani y Mikel Amondarain (del Pincha) se entrenarán desde la semana que viene en Ezeiza. ¿Qué chances tienen de ir a Chile 2025?

Habemus fechas: cuándo juegan Gimnasia y Estudiantes luego del parate

La AFA dio a conocer el fixture de las próximas tres fechas del torneo, que se jugarán en la segunda quincena de septiembre. River y Di María vienen a La Plata, mirá y anota cuándo juega tu equipo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055