Lali Espósito se hizo presente en los Premios Gardel 2024 y fue una de las protagonistas de la noche. Entre los galardones y sus declaraciones, tuvo mucha repercusión en las redes sociales con quienes la felicitaron por las premiaciones y algunas agrupaciones le agradecieron por el discurso.
El compromiso social de la artista se comenzó a ver en el último año cuando empezó a publicar en sus redes sociales mensajes contra el actual gobierno. Sin embargo, es histórico en ella su aporte a la comunidad LGTBI. Esta vez no esquivó el tema y apuntó fuerte contra el lesbicidio en Barracas: “No nos acostumbremos”.
Lali fue galardonada en tres categorías: En mejor videoclip por “Quiénes son?”, en canción del año por “Obsesión” y en mejor álbum de artista pop por “Lali”. En la subida por la premiación de su disco fue cuando le dedicó una parte de su discurso a las víctimas: “Quiero dedicar un momento a Pamela, a Mercedes, a Andrea y a Sofía. Víctimas del lesbicidio en Baracas”.
“Es cierto que quizá la palabra no está en la Real Academia Española, pero está en la calle y está en la vida real de mucha gente”, continuó ella en su discurso para explicar mejor su punto de vista ante el público presente: “No nos acostumbremos a esto. No nos acostumbremos a escuchar estas historias”.
En el cierre, Lali tira un palito sutil al presidente de la Nación Argentina, Javier Milei, persona con la que ya viene teniendo conflictos desde que asumió o incluso antes: “Es la vida de la gente que merece vivir en libertad, justamente”.
Reconocimiento de agrupaciones o movimientos del LGTBI
Inmediatamente sus declaraciones tuvieron repercusión en las redes sociales y la mayoría se mostraron a favor del discurso. Incluso, más de una agrupación cercana o afin al movimiento LGTBI le agradecieron por dedicarle unos minutos a ese hecho y, sobre todo, a las víctimas, como el caso de la Marcha del Orgullo, Actrices Argentinas y más.