Tras cuatro años de inactividad, luego de las inundaciones de 2017, un tren de pasajeros volvió a circular por la laguna La Picasa para rehabilitar el tramo entre la estación Iriarte y Rufino, uniendo la provincia de Buenos Aires con Santa Fe.
Este lunes al mediodía se realizó la denominada “Marcha Blanca” entre Iriarte y Rufino. Del viaje participaron el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y el presidente de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo.
TE PUEDE INTERESAR
Las formaciones de la Línea San Martín no circulan por ese tramo desde hace más de cuatro años, debido a una crecida extraordinaria de los volúmenes hídricos de la laguna La Picasa y la falta de obras.
Los trabajos de reparación de 13 kilómetros de vía comenzaron en diciembre de 2019 y estuvieron a cargo de Trenes Argentinos Cargas para lo que es el servicio de traslado de carga, y por parte de Trenes Argentinos Infraestructura para el restablecimiento del servicio de pasajeros.
La habilitación del tramo sobre la laguna, permitirá mejorar notablemente los tiempos de viaje del tren de cargas, que debía recorrer 333 kilómetros más para evitar la laguna, lo que equivalía a 24 horas más de viaje.
Además logrará ahorros significativos de tiempo y costos logísticos en el traslado de carga, ya que por este trayecto circula más del 20% de la carga de la línea San Martín.
¿Dónde está ubicada la laguna La Picasa?
La laguna La Picasa es una laguna compartida por dos provincias argentinas: el extremo medio inferior de la provincia de Santa Fe, donde se ubica el Departamento General López; y el extremo noroccidental de la provincia de Buenos Aires, donde está el partido de General Pinto.
El 6 de marzo de 2017, debió cerrar el tránsito de manera indefinida por la Ruta Nacional 7 que cruzaba por el centro de la laguna debido a las lluvias constantes que causaron destrozos y aumentaron el nivel del agua.
TE PUEDE INTERESAR