back to top
INVESTIGACIÓN

Florentino Ameghino, ¿bonaerense o italiano?

Científicos del Conicet sumaron nuevas pruebas sobre la italianidad del naturalista Florentino Ameghino. No sería de la Provincia sino inmigrante europeo.

Investigadores del Conicet sumaron nuevas pruebas que abonan la teoría de que el reconocido naturalista Florentino Ameghino no sería oriundo de la provincia de Buenos Aires, sino de Italia.

Es que más allá de unas pocas “acusaciones” públicas por parte de algunos detractores que aseguraban que el científico autodidacta había nacido en el país europeo, su biografía oficial postula que lo hizo el 18 de septiembre de 1854 en la ciudad bonaerense de Luján.

TE PUEDE INTERESAR

Ahora, sin embargo, nuevas evidencias históricas demuestran “casi sin lugar a dudas” que el admirable personaje efectivamente habría sido inmigrante y explican las posibles causas por las cuales pudo haber ocultado su verdadero origen.

“El dato más firme que hay es la aparición de una carta en la que el propio Ameghino le pide a un colegade Italia que lo ayude a conseguir un certificado de eximición del servicio militar obligatorio en aquel país, ya que de lo contrario le sería imposible pisar ese suelo con fines científicos”, relata Alberto Boscaini, investigador en el Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA, CONICET-UBA) y autor de un trabajo que acaba de salir en la Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina (PEAPA).

La misiva en cuestión es un escrito de puño y letra en la que Ameghino admite haber nacido en 1853 en la localidad genovesa de Moneglia y emigrado a Buenos Aires cuando tenía solo 18 meses. Si bien no está fechada, los investigadores estiman que puede datar de mediados de 1878.

A esta nota, hallada en el archivo epistolar de Giovanni Capellini, antiguo director del Museo Geológico de Bolonia, y dada a conocer en 2020 por paleontólogos de esa ciudad, le sigue una respuesta firmada en abril de 1879 en la que Capellini le dice que lamentablemente no puede ayudarlo con su pedido.

“Esta correspondencia fue el puntapié para que analizáramos en profundidad la cuestión de su nacionalidad y su ocultamiento a la luz de algunos datos del momento, ya que no podemos olvidar que ni Argentina ni Italia eran los países que conocemos hoy”, señala Sergio Vizcaíno, investigador del CONICET en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP) y también autor del nuevo estudio.

Continuación de la nota de Florentino Ameghino a Giovanni Capellini

Continuación de la nota de Florentino Ameghino a Giovanni Capellini

Además del análisis minucioso de la nota, los expertos realizaron una búsqueda documental en el Archivo de Estado de Génova y se encontraron con un dato especialmente relevante: en una lista del servicio militar de Italia, un tal Giovanni Battista Fiorino Giuseppe Ameghino, nacido en Moneglia, había sido declarado desertor en diciembre de 1873.

El nombre coincidía exactamente con el que figuraba en la transcripción de una partida de nacimiento publicada anónimamente en 1916, cinco años después de la muerte de Ameghino. Además, el recién nacido aparecía como hijo de Antonio Ameghino y María Dina Armanino, los mismos nombres de los padres reconocidos en vida por el naturalista.

“La validez de este certificado fue negada enérgicamente por el periodista Alfredo Torcelli, encargado de compilar su obra completa tras su muerte y principal defensor del origen lujanense, asegurando que no se trataba de la misma persona”, explica Boscaini, y subraya: “Pero hay que recordar que además había sido su amigo personal, con lo cual no se descarta que también ocultara la verdad”.

Sergio Vizcaíno y Alberto Boscaini, científicos de CONICET a cargo de la investigación

Sergio Vizcaíno y Alberto Boscaini, científicos de CONICET a cargo de la investigación

Para los autores del trabajo, existen dos razones principales que habrían llevado a Ameghino a negar su verdadero origen.

Por un lado, la idea que se tenía de los ciudadanos de Italia en la década de 1880. “No era así cuando él vino, en los ’50, pero para finales de siglo se los miraba con cierto ojo discriminatorio, como sucede en cualquier contexto migratorio de esa magnitud”, apunta Boscaini.

“Pensemos que se trataba de una gran masa de personas que llegaba, ocupaba trabajos, hablaba su propio idioma sin mezclarse con los ciudadanos locales, y en muchos casos seguía ideologías políticas socialistas o anarquistas. Eran considerados problemáticos, y es entendible que él no quisiera quedar dentro de ese segmento social”, agrega.

El segundo motivo que exponen los autores, en tanto, tiene que ver con la disputa por los espacios de poder. “Era una época de competencias feroces, donde los lugares centrales para dedicarse a la investigación eran tres: Buenos Aires, Córdoba y La Plata. Él no solo pasó por todos ellos sino que se fue dando un portazo o enemistado con otros académicos de peso”, cuenta Vizcaíno.

“A nuestro modo de ver, quedó ubicado en el medio de los dos paradigmas del momento; de un lado la ciencia importada del norte de Europa, erigida en figuras de mucho prestigio como por ejemplo el alemán Karl Hermann Bursmeister –quien llegó a desacreditarlo llamándolo, precisamente, ‘italiano’–, y del otro, la emergencia de una clase patricia argentina, personificada en Francisco Pascasio Perito’ Moreno”, agrega.

Florentino Ameghino en un daguerrotipo de 1878 (Foto: CONICET - gentileza investigadores)

Florentino Ameghino en un daguerrotipo de 1878 (Foto: CONICET – gentileza investigadores)

Así, al margen de si nació en Italia o Argentina, el trabajo hace hincapié en el ocultamiento de información como el punto más delicado de la investigación. “Se sabe que Ameghino escondía datos y materiales, y que lo hizo de manera sistemática, algo que claramente afectó y marcó su manera de trabajar. Esto ha sido comprobado, y seguramente tuviera que ver con la política científica y el entorno competitivo de entonces”, suma Vizcaíno.

“Precisamente se trata de ver a los científicos como personas atravesadas por sus situaciones y las circunstancias sociohistóricas”, finaliza el investigador del Conicet, mientras que su colega Boscaini cierra: “Aquí la intención fue poner en contexto algunos hechos puntuales y de ninguna manera esta revisión pretende invalidarlo como paleontólogo; al contrario, somos grandes admiradores suyos”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Otro dolor de cabeza para Caputo: La Justicia ratificó que un intendente siga cobrando la tasa de alumbrado con la boleta de luz

Lo decidió la Justicia Federal de Campana que ponderó la autonomía del municipio de Escobar sobre la resolución del ministerio de Economía.

Massa y Malena destrozaron a Scioli con dos anécdotas lapidarias

Massa y Malena relatan episodios de doble juego y favoritismos de Scioli que evidencian su ambigüedad en la política y la gestión bonaerense.

El Indio Solari presenta ‘Brutto’ en La Plata: ¿De qué se trata?

Con un gran halo de misterio, el Indio Solari anunció que presentará Brutto en La Plata.

Kicillof en Almirante Brown: “El 7 de septiembre hay que transformar el enojo en un voto contra Milei”

El Gobernador recorrió obras en Almirante Brown junto a Verónica Magario, Gabriel Katopodis, Juan Grabois y Mariano Cascallares, con eje en educación y obra pública.

La Lotería de la Provincia invita a un Bingo Recreativo en Tolosa: habrá premios, música y baile

En su segundo año, la jornada de Binco Recreativo para adultos mayores será este domingo 31 de agosto en Tolosa.

Un edificio de Temperley tiene un tobogán acuático a casi 100 metros de altura: Mirá el video

El penthouse de Temperley que tiene un tobogán acuático en la terraza cuesta casi 500 mil dólares.

Paloma Silberberg reveló cómo descubrió una infidelidad de Nico González: “Accedí a las cámaras de seguridad”

La ex pareja del delantero de la Selección Argentina y jugador de la Juventus reveló en televisión cómo descubrió, a través de las cámaras de seguridad de su casa en Italia, la infidelidad de Nico González con otra mujer.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Judiciales y Policiales

Violenta entradera en City Bell: robaron un Audi, dinero y dos PlayStation 5

Un hombre fue sorprendido por tres delincuentes armados cuando ingresaba a su vivienda en City Bell. Entraron a la casa y escaparon con su camioneta, dinero y objetos de valor

¿Quiénes son los ocho más buscados por la Policía Bonaerense?

Los sospechosos tienen pedido de captura por distintos delitos graves y la justicia solicita colaboración ciudadana para dar con su paradero

Horror por una tentativa de femicidio: prendió fuego a su ex pareja en la calle frente a testigos

Ocurrió en Ciudad Jardín El Libertador. La víctima, de 31 años, sufrió quemaduras en el 70% de su cuerpo y falleció tras horas de agonía. El agresor huyó pero fue detenido

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

La Plata: un hombre denunció el robo de su auto, pero la Policía descubrió que era falso

El denunciante había asegurado que dos motochorros lo asaltaron y le robaron su Volkswagen Bora. Descubrieron que el vehículo estaba en su propia casa

Sociedad

Tras el furor con el streaming marino, llega un nuevo stream de científicos del CONICET: mostrarán la búsqueda de fósiles

Huesos, dientes y muchos descubrientos más se podrán ver en el nuevo streaming de palentólogos. Cuándo y dónde verlos.

Un ramal del Tren Roca funciona con servicio limitado: de cuál se trata

Trenes Argentinos advirtió que el Tren Roca funciona con servicio limitado por obras.

Llega la tormenta de Santa Rosa y el SMN activó alertas en varias provincias: ¿Cómo impactará en Buenos Aires?

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre lluvias, tormentas, vientos y nevadas en el centro y oeste del país desde el sábado 30 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, solo el noroeste podría registrar mayores precipitaciones, mientras que el resto tendrá lluvias dispersas y sin alertas oficiales.

Notas “Ni Ni”: cómo el periodismo mercantil te hace perder tiempo y clics inútiles

Entre comidas, escapadas rurales y costumbres “ni ni”, los medios digitales usan títulos ambiguos para atrapar clics, pero el lector termina desinformado

Murió Teresa Anchorena, referente de la cultura y defensora del patrimonio argentino

Teresa Anchorena falleció este jueves en su casa de Villa Crespo, mientras preparaba una nueva exposición. Fue presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, secretaria de Cultura porteña, asesora de Alfonsín y directora del Fondo Nacional de las Artes.

CieloSports

La operación de Mammini desató una guerra mediática entre los médicos del club y su representante

Fabio Scandizzo, repre de Ivo, prendió la mecha sobre las condiciones en las que el jugador emigró a Europa y los médicos del club sacaron un comunicado desmintiéndolo. ¿Y los dirigentes? Por ahora “silenzio stampa”, diría Coco…

Estudiantes se instaló en Santiago sin equipo definido, pero con una idea clara

El plantel tuvo un viaje particular para esperar el partido de este sábado ante Central Córdoba. Mirá quiénes son los protagonistas de otro juego muy importante para el conjunto de Domínguez.

Orfila perfila el equipo de cara al partido Atlético Tucumán

Alejandro Orfila realizó este viernes la primera prueba futbolística de la semana y causó sorpresa con el equipo.

Dos de Estudiantes y uno de Gimnasia en la lista de la Sub 20: ¿con quiénes compiten por un lugar en el Mundial?

Juan Manuel Villalba (del Lobo), Valente Pierani y Mikel Amondarain (del Pincha) se entrenarán desde la semana que viene en Ezeiza. ¿Qué chances tienen de ir a Chile 2025?

Habemus fechas: cuándo juegan Gimnasia y Estudiantes luego del parate

La AFA dio a conocer el fixture de las próximas tres fechas del torneo, que se jugarán en la segunda quincena de septiembre. River y Di María vienen a La Plata, mirá y anota cuándo juega tu equipo.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055