back to top
8.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
TRABAJO SOÑADO

Facundo Calabró: el influencer catador de alfajores

Con 23 años, Facundo Calabró ya probó más de 400 alfajores distintos, a los que les dedica una reseña en su blog. Sus críticas originan polémica en las Redes

Artesanales e industriales, populares y premium, rebosantes de dulce de leche o con relleno frutal; agridulces, hechos con arroz, y hasta veganos. ¿Sobre gustos de alfajores no hay nada escrito? En realidad sí, porque Facundo Calabró, publica desde 2016 en su blog solemnes reseñas de cada alfajor que llega a su paladar.

“…El Cachafaz ofrece una experiencia celestial desde todo punto de vista. Lo supe desde el primer momento, desde que su cobertura me guiñó el ojo y me incitó a recorrer, con los dedos, su relieve; desde que lo tomé entre las manos y percibí su peso divino, desde que lo olí (su olor, Dios mío, es una maravilla)”, dice uno de sus posteos, donde pareciera estar narrando un encuentro fogoso con la persona que lo enamora por completo. Pero no, la cita es con un alfajor y, aunque pueda resultar extraño, Facundo no se considera un apasionado de los alfajores.

TE PUEDE INTERESAR

“La característica que traigo desde mi nacimiento no es tanto del fanatismo por los alfajores, sino más bien el fanatismo por el tratamiento friki o nerd de distintas cuestiones, entre ellas las cuestiones más cotidianas y populares”, explica Facundo Calabró en diálogo con INFOCIELO y agrega: “Hay un cruce que a mí me atrae mucho entre cierta retórica o punto de vista medio académico y muy sofisticado, con un objeto de estudio muy popular y casi vulgar, como lo es un alfajor. Ese cruce me divierte mucho”.

Te puede interesar
A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

En la presentación de su sitio web el Catador de Alfajores que, entre sus redes sociales, reúne casi 130 mil seguidores, aclara: “Era una joda y quedó”. Lo que empezó como una broma hace ya 4 años, fue teniendo cada vez más repercusión y sus reseñas comenzaron a disparar debates de todo tipo entre los idólatras alfajoreros.

“Las redes sociales son un terreno muy propicio para cualquier tipo de discusión y recibe muy bien las discusiones sobre alfajores”, comenta el joven que, por fuera del mundo de las golosinas, es locutor recibido en el ISER y Community Mánager. Según él, en Argentina existen fuertes rivalidades entre los adoradores de las distintas marcas, tal como si se tratara de equipos de fútbol o de escuderías en el caso de las carreras de autos. “Hay un superclásico y muchos clásicos: el Superclásico creo que es Havana – Cachafaz, o por lo menos lo fue en algún momento cuando había más gente que los podía consumir; ahora ya es un Superclásico de ciertas clases…”, comenta el Catador de Alfajores, quien considera que este cruce está más cerca de parecerse a un Superclásico de la Premier League que a un Boca River.

Y si se habla de alfajores que despiertan pasiones exacerbadas que se escapan a todo tipo de juicio objetivo y que podrían llegar a generar acaloradas e interminables discusiones; resulta imposible omitir al célebre alfajor quilmeño Capitán del Espacio, una leyenda de Zona Sur, que tiene mucho de mística. “Capitán del Espacio es más bien una rivalidad entre el Conurbano y Capital Federal, aunque no está tan claro cuál sería el rival. Si uno piensa en el alfajor porteño tiene que hablar sin dudas de Jorgito porque se vende mucho en Capital Federal y muy poco en el interior, y además la fábrica está en Boedo, uno de los barrios más porteños que existen”, señala Calabró aunque aclara que en realidad “casi nunca se plantea en esos términos de Capitán versus Jorgito”.

¿Por qué se dan debates en torno a una golosina? Para Facundo, hay algo que va más allá del sabor y que tiene que ver con el vínculo afectivo que cada persona tiene con el producto, generalmente asociado a recuerdos de la infancia. El que más le llegó al corazón al Catador, y por el que aún hoy siente un afecto especial es el modesto Fulbito, que le daban de merienda en la colonia a la que iba de chico. A pesar de considerarlos “asquerosos”, afirma: “Lo quiero porque me lo daban, un poco a la fuerza, no lo quiero por ningún otro motivo. Me causa ternura la precariedad de ese producto”.

El joven degustador prefiere no suprimir la parte emotiva a la hora de hacer sus reseñas. “Se puede estudiar un alfajor con fines analíticos pero, en última instancia, me parece que el alfajor es todo eso: es su barrio, son las anécdotas que se tejen en torno a él, es su historia, sus consumidores”, sostiene y agrega: “Me parece que si uno realmente pretende analizar los alfajores desde un punto de vista objetivo, tiene que dejar de lado toda esa parte que para mí es la más interesante, que es su influencia y su relación con la cultura”.

A quienes también les cuesta muchas veces escindir el sentimiento hacia el producto del juicio analítico es a los mismos productores, que en algunas ocasiones están más susceptibles y reaccionan ante una crítica de Facundo, como si se tratara de una puñalada. “He tenido algunos cruces con Hugo Basilotta (dueño de Guaymallén) y con el dueño de Fantoche en algún momento”, recuerda.

La discusión con Basilotta que, en poco tiempo se volvió viral en las redes, se generó a partir de un posteo que Facundo Calabró realizó en su cuenta de Twitter(@alfajorperdido), donde sorteaba tres cajas de alfajores Havanna 70% cacao. Basilotta intercedió comentando: “¿Tres cajitas le dieron, catador? ¡La próxima le dan tres alfajores! ¡Qué bárbaros! ¡Venga que yo le doy mucho más caviar!”.

El intercambio venía bien hasta que el propietario de la fábrica radicada en Mataderos se sintió ofendido cuando el Catador de Alfajores le pidió que se hiciera cargo del envío de las 20 cajas a los ganadores del sorteo que se encontraran en el interior del país.

“Yo soy muy respetuoso cuando hablo de productores artesanales, y con productores industriales me permito otras libertades. Yo disfruto mucho de criticar, es mucho más divertido criticar que elogiar ”, dice Facundo Calabró, quien prefiere apuntar hacia las grandes empresas internacionales: “A las multinacionales no les preocupan mis críticas, o ni saben que existo, entonces a Mondelez y, en menor medida, a Arcor, me permito criticarlas un poquito más. Pero no criticar por criticar, sino porque realmente la mayoría de las cosas que hacen no me convencen demasiado”.

La biblia del alfajor argentino

Luego de cuatro años inmerso en el mundo de una de las golosinas más populares en Argentina, Facundo Calabró se consolidó como un erudito en el tema y, a principios de este año, Editorial Planeta publicó En busca del alfajor perdido, donde el Catador se propuso investigar la historia del alfajor, contando historias insólitas y divertidas de las distintas marcas nacionales, entre ellas Havanna, Cachafaz, Guaymallén, Jorgito y Capitán del Espacio.

“En la primera parte del libro, lo que hago es rastrear la evolución del concepto de alfajor desde sus orígenes árabes hasta su presente industrial, proponiendo algunas hipótesis de qué pudo haber pasado para que el alfajor se transformara tanto a lo largo del tiempo; después tiene una parte más periodística, donde hablo de la historia y de las cosas más curiosas de algunas marcas conocidas; tiene también dos o tres crónicas en donde cuento sobre algunas Fiestas del Alfajor a las que fui durante la escritura del libro; y, por último, una parte más artística, delirante, en donde se plantean cuestiones más especulativas sobre el alfajor“, comenta su autor.

“Yo digo que es un libro medio monstruoso porque tiene partes muy disímiles entre sí, muy heterogéneas”, reconoce pero también aclara que “con esa monstruosidad se hace honor al alfajor que también es un poco monstruoso y tiene como muchas caras muy diversas que se engloban bajo un título general, que es el de ´alfajor´”.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Con un moderno Estadio Cubierto, Dolores busca consolidarse como destino deportivo

La ciudad de Dolores continúa apostando al desarrollo deportivo y cultural con la próxima inauguración de un moderno estadio cubierto municipal, pensado para eventos de primer nivel.

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Dos delincuentes intentaron asfixiar a una jubilada de 86 años en un millonario robo

Un menor de 16 años fue aprehendido en Berisso acusado de intentar asfixiar con una almohada a una jubilada en un robo cometido el 22 de agosto

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Lali Espósito en La Voz Argentina: “Voten bien” y el filoso guiño político en plena campaña electoral

En plena campaña electoral bonaerense rumbo al 7 de septiembre, Lali Espósito sorprendió en La Voz Argentina con un comentario que se volvió viral: “Voten bien”. La frase, irónica y con doble lectura, generó fuerte repercusión en redes sociales y recuerda los cruces previos de la cantante con Javier Milei.

De la expectativa a la decepción: el periodista uruguayo no difundió nuevos audios

Eduardo Preve había prometido revelar grabaciones inéditas sobre Karina Milei, pero terminó admitiendo que no las tenía. Fuerte repercusión en redes

Periodista uruguayo difundirá hoy los audios de Karina Milei: cómo verlo EN VIVO

Eduardo Preve, poco conocido en Argentina, transmitirá desde Montevideo los audios del Audiogate. Se podrán seguir por YouTube, web de M24 y FM uruguaya

Imperdible: ¿Cuándo se podrá escuchar la colaboración de Charly García con Sting?

Charly y Sting sorprendieron a los fanáticos con un crossover. Qué se sabe.

Judiciales y Policiales

 Asío detuvieron a “La Reina de la reventa”: ofrecía entradas para ver Argentina-Venezuela y los mejores recitales

La mujer de 35 años, que se había hecho famosa por ofrecer entradas para los eventos más buscados, fue detenida

Gerli: un gendarme se resistió a un robo, lo balearon y ahora pelea por su vida

Un joven gendarme de 29 años lucha por su vida tras ser baleado durante un intento de robo en la localidad bonaerense de Gerli....

Golpe histórico en Vicente López: caen redes de piratería vinculadas a Magis TV

Allanamientos en territorio bonaerense desarticularon redes de piratería vinculadas a Magis TV, con 20 millones de usuarios. Conmoción internacional

Dos delincuentes intentaron asfixiar a una jubilada de 86 años en un millonario robo

Un menor de 16 años fue aprehendido en Berisso acusado de intentar asfixiar con una almohada a una jubilada en un robo cometido el 22 de agosto

Berisso: un joven fue detenido por golpear a su abuela de 85 años

Un joven fue detenido en Berisso acusado de golpear en una casa a su abuela de 85 años. La víctima presentaba hematomas en brazos y piernas

Sociedad

A los 91 años falleció Giorgio Armani, ícono de la moda italiana

El diseñador italiano Giorgio Armani murió este jueves. Fundador de una de las marcas más influyentes, su legado perdura en la moda global con influencia en Latinoamérica

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 4 de septiembre: frío al amanecer y tarde con sol

La jornada de este jueves estará marcada por un amanecer helado con mínimas de entre 3 y 5 °C y un cielo parcialmente nublado, que irá despejándose hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la máxima apenas alcanzará los 12 °C, con un nuevo descenso marcado hacia la noche.

La reconstrucción del caso Grillo determinó que el gendarme no disparó según protocolo

El informe pericial confirmó que el disparo que hirió a fotógrafo fue ejecutado fuera del protocolo y puso en riesgo a los manifestantes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 3 de septiembre: mañana con neblina y tarde soleada

La jornada de este miércoles en la provincia de Buenos Aires se presenta con una mañana fresca y con neblina en varias localidades, pero con una mejora hacia el mediodía, cuando el sol ganará protagonismo y las temperaturas alcanzarán valores templados. La mínima se ubica en torno a los 7 °C y la máxima llegará a los 20 °C, con un marcado descenso hacia la noche.

Franco Torchia presenta ‘Como nunca… ¡Otra vez!’ en La Plata: “Este es un Gobierno que no te deja margen de reacción humorística”

"Mucho humor político y aires de revista", de esta manera define Franco Torchia a su obra de teatro que llega en septiembre a Sala 420 de La Plata.

CieloSports

El día que Griguol cumplió años en Gimnasia y lo celebró con un triunfo ante otro de sus amores

Carlos Timoteo Griguol cumpliría hoy 91 años de edad y por eso lo recordamos justamente con uno de los cumpleaños que pasó en Gimnasia, casi tres décadas atrás.

La definición, un aspecto clave a trabajar en Gimnasia

El Lobo volvió al triunfo, pero en materia ofensiva le sigue costando. Dilapidó chances claves que lo llevaron a sufrir de más. y sigue sin poder festejar por duplicado, algo que logró una única vez...

AFA no hace excepciones y peligra la presencia de Mikel Amondarain en la vuelta de Copa Libertadores

Estudiantes tiene claro que, si Mikel Amondarain queda en la lista final del Sub 20, no podrá contar con el mediocampista para la vuelta por la postura que tiene AFA sobre ese tema. Cuál es la última bala que tiene el Pincha.

Gabriel Neves palpita el regreso: ¿cuánto hace que no juega el volante de Estudiantes?

Estudiantes perdió por varias semanas a Gabriel Neves pero ya está recuperado. En los últimos dos partidos fue al banco y no entró: con varios días de trabajo, le apunta a volver ante River.

Se había ido de Gimnasia, tuvo que regresar y volvió a sumar minutos en el Clásico de Reserva

Un protagonista que salió a préstamo al Ascenso meses atrás, volvió a vestir la camiseta del Lobo en el empate en City Bell. Los detalles...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055