Cada 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, fecha estipulada como feriado nacional por el Gobierno argentino. En este 2024, al caer sábado, son muchas las personas que se preguntan si se traslada o no la fecha como ha ocurrido en otras oportunidades con diversas conmemoraciones.
Lo cierto es que se trata de un feriado inamovible y, según establece en su texto la ley 27399, solo pueden ser movidos los feriados nacionales trasladables “cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles”, en cuyo caso se desplazan al día anterior. En tanto, los que caen en los días jueves y viernes “serán trasladados al día lunes siguiente”.
Por este motivo, el feriado del 17 de agosto no generará un fin de semana largo por caer sábado. Los argentinos tendrán que esperar algunos meses para volver a tener un feriado, específicamente hasta octubre, cuando se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
¿Qué se conmemora el 17 de agosto en Argentina?
En esta fecha se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, provincia de Corrientes. Fue una figura clave para la consolidación de la independencia política Argentina y contribuyó en los procesos independentistas de Chile y del Perú. Sin dudas, un hombre indispensable para la emancipación de los pueblos americanos.
Entre sus grandes logros militares se encuentran la creación del Regimiento de Granaderos a Caballo, el triunfo en la Batalla de San Lorenzo y el cruce de la Cordillera de Los Andes. El 17 de agosto de 1850, San Martín pasó a la posteridad, y a más de 200 años de sus hazañas, sigue siendo recordado por sus ideales de libertad, por su coraje y su amor a la patria.
Cuáles son los próximos feriados nacionales 2024
Según el Calendario Nacional 2024, los feriados que le siguen al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín son:
- Viernes 11 de octubre: Feriado con fines turísticos.
- Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada al 18 de noviembre).
- Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.


