Organizaciones ambientales y agrupaciones de activistas están convocando a una importante manifestación a realizarse en las afueras del acuario Mundo Marino, ubicado en la localidad bonaerense de San Clemente del Tuyú, para denunciar el maltrato de la última orca viva y en cautiverio, Kshamenk, y pedir el cierre inmediato del establecimiento.
De esta manera, organizaciones no gubernamentales (ONG) como Derechos Animales Marinos y Océanos de Vida Libre, entre las tantas denunciantes, son las que convocan a un importante activismo el próximo 28 de octubre, a partir de las 10 horas, en San Clemente del Tuyú. Cabe destacar que han reunido más de 630 mil firmas exigiendo el cierre de los acuarios.
TE PUEDE INTERESAR
En este sentido, la denuncia que exige el cierre del acuario de Mundo Marino, sostiene la premisa: “El reclamo es por la débil salud de Kshamenk, su preocupante deterioro, su notorio letargo, su delgadez extrema y sus 22 horas diarias inerte en un estanque de solo 12 metros de diámetro. Kshamenk fue robado del mar y secuestrado por la empresa comercial Mundo Marino SA. Exigimos la PRONTA REHABILITACIÓN y posterior REUBICACIÓN EN SANTUARIOS de los animales cautivos, en situación de esclavitud y explotación. Utilizados para Show circenses, desoyendo las denuncias realizadas, el Proyecto de Ley presentado en el Senado de la Nación Argentina y en el Congreso de Diputados de la Nación“.
Cabe destacar que la manifestación se pronunciará días antes de que la Ley de prohibición y sanción de espectáculos con animales marinos silvestres, más conocida como Ley Kshamenk, sea tratada el próximo 2 de noviembre en la Cámara de Diputados de la Nación.
Para mayor información pueden visitar el sitio oficial de Derechos Animales Marinos, o sus redes sociales.
Los videos de la polémica: la actualidad de Kshamenk
Hace algunas semanas, durante los últimos días de septiembre, la Organización No Gubernamental internacional Urgent Seas hizo público las condiciones de las piletas de Mundo Marino, enseñando piletas en mal estado y a la orca de 35 años que apenas se movía. Los videos del parque temático de San Clemente del Tuyú generaron polémica.
En relación al material difundido, la organización Mundo Vivo posteó: “En los últimos videos registrados, Kshamenk se muestra prácticamente inmóvil, sin responder a estímulos previos”, denunciando así la actividad en Mundo Marino. Además, agregó que la orca es “obligado a realizar el show a pesar de su débil estado”. En aquel entonces, Mundo Marino habría realizado una respuesta pública señalando que “Kshamenk se encuentra en perfecto estado de salud“.
Podés conocer los videos de la polémica y cómo vive la orca Kshamenk en el siguiente enlace.
La ley que se tratará en Cámara de Diputados
El 18 de octubre de 2022 se trató en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que buscaba prohibir espectáculos con animales marinos silvestres en cautiverio. Según el texto de la propuesta, el objetivo era: “la prohibición y sanción, de espectáculos con animales marinos silvestres, su exhibición y/o cautiverio sin fines de rehabilitación y reinserción o reintegro”.
Además, la aprobación de la ley contemplaría que los animales marinos silvestres que se encuentren en cautiverio y sin vías a ser liberados o rehabilitados, serán censados e integrarán un programa “transitorio de recuperación y rehabilitación”.
En este marco, aunque aún no hay aprobación ni resolución, se conoció que el próximo 2 de noviembre se presentará mismo proyecto de ley en Cámara de Diputados, a través de la diputada de Unión por la Patria, Natalia Marcela Souto.
TE PUEDE INTERESAR


