La Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público se sumó a una campaña digital de seguridad que está llevando a cabo la empresa Meta y propone una serie de recomendaciones para que las y los usuarios protejan su cuenta de WhatsApp en caso de ser víctima de una estafa virtual.
El eje de la campaña se desarrollará a través de las cuentas oficiales de la Secretaría en Instagram, Facebook y Twitter durante los próximos días. Se trata de diversas imágenes y mensajes informativos para proteger la cuenta de WhatsApp y también recomendaciones para aquellas personas a las que le hayan robado su cuenta.
TE PUEDE INTERESAR
¿Cómo proteger tu cuenta de WhatsApp de las estafas virtuales?
En principio, la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público aconseja:
- Utilizar un pin de 6 dígitos. Para hacerlo tenes que hacer el siguiente paso a paso: ingresar a WhatsApp > Ajustes o configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.
- Al usar tu cuenta en un nuevo dispositivo, se te envía un código de activación de 6 dígitos por SMS y nunca se debe compartir.
- Mostrá tu foto de perfil solo a tus contactos, de esta forma evitarás que alguien se haga pasar por vos. Seleccioná: > Ajustes o configuración > Cuenta > Privacidad > Foto de perfil > Mis contactos.
- Evitá que alguien acceda a tu correo de voz cambiando la contraseña predeterminada. Podes hacerlo contactando a tu empresa de telefonía celular.
¿Qué hacer en caso de que te hayan robado la cuenta de WhatsApp?
Si alguien robó tu cuenta de WhatsApp, debés escribir a [email protected] explicando la situación e incluyendo tu número de teléfono completo (+54 si es de Argentina o con el código de país correspondiente). Luego vas a recibir una respuesta por parte del equipo de WhatsApp. Se recomienda avisar a los contactos por otros medios para evitar que caigan en estafas.
TE PUEDE INTERESAR