Tras sufrir un accidente mientras circulaba en moto en 1993, Gustavo D’Ángelo pasó años de internaciones y se sometió a cerca de 30 operaciones hasta que, casi una década después, decidió amputarse una de sus piernas.
Más tarde se inscribió en el equipo de básquet de Discapacitados Unidos Bahienses (DUBA), al que asisten jugadores en sillas de ruedas, y cuando comenzó a viajar a torneos en distintos puntos del país advirtió lo dificultoso que era para él y sus compañeros lograr autonomía en ciudades construidas en base a una infraestructura que los dejaba de lado.
TE PUEDE INTERESAR
Lejos de desalentarse, el joven oriundo de Punta Alta, casado y padre de dos hijos, decidió convertir su experiencia en una herramienta para lograr una sociedad más inclusiva y junto con su padre Carlos, quien diseñó especialmente para él una pierna ortopédica, creó la silla anfibia Neptuno, que les permite flotar en el agua a las personas con problemas motrices.
Gustavo diseñó el prototipo sin ninguna fuente de financiamiento y el año pasado fue reconocido como Joven Empresario del Año por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) de Buenos Aires, entre 500 aspirantes.
Junto a Carlos, quien es técnico mecánico industrial y tiene un taller en Punta Alta, hicieron también juegos adaptados para la plaza de la ciudad y sillas especiales de básquet y rugby.
Con calidad de exportación, además de estar presente en balnearios bonaerenses como Arroyo Pareja, Pehuen-co, Monte Hermoso, Marisol, Reta, Copetonas, Claromecó y Villa Gesell, el modelo fue vendido en Chile y Colombia.
La silla cuesta cerca de 50 mil pesos y cuenta con servicio post venta y repuesto. Según los D’Ángelo, lo que distingue a su creación de los productos más económicos que ofrecen en el mercado es que no sólo sirve para transportarse en la arena, sino también para flotar en el agua.
Está construida totalmente en aluminio de 32 milímetros montado en ejes de acero inoxidable, no se vuelca en el agua bajo condiciones normales de oleaje, es apta para pesca de flote, resistente a la arena y al agua salada, se desplaza con facilidad y es plegable.
El objetivo de la familia a partir de ahora es que la idea de un turismo inclusivo a través del uso de este tipo de soporte reciba el apoyo de funcionarios y manifestaron su deseo de ser recibidos por la gobernadora María Eugenia Vidal.
TE PUEDE INTERESAR