back to top
15.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
MEDIA SANCIÓN EN DIPUTADOS

Presupuesto 2021: Los principales cambios

Oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo y el presupuesto 2021 será ley. Cuáles son los principales cambios.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley de Presupuesto 2021 y lo giró inmediatamente al Senado, que lo aprobaría sin cambios de no mediar inconvenientes.

Luego de arduas negociaciones, oficialismo y oposición llegaron a un acuerdo en las modificaciones necesarias al proyecto, y de esa manera se destrabó el primer presupuesto de la gestión de Axel Kicillof, que tendrá un gasto previsto de $1.9 billones para el ejercicio 2021.

TE PUEDE INTERESAR

El presupuesto en sí quedó fuera de discusión. Entre los principales cambios está el Fondo de Infraestructura Municipal 2021, que finalmente invertirá $12.000 millones para las obras que decidan realizar los intendentes, cambios en el coeficiente de reparto de fondos educativos, y diferentes reglamentaciones que habilitan a los intendentes a utilizar fondos ya asignados en los presupuestos municipales a combatir la pandemia de coronavirus covid-19.

El Fondo de Infraestructura Municipal

El principal cambio del presupuesto 2021 tiene que ver con la creación de un nuevo Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), reclamado tanto por la oposición como el oficialismo. Entre los $7.000 millones que propuso inicialmente la Provincia, y los $17.000 millones pedidos por los intendentes opositores, se cerró el acuerdo en el punto medio: $12.000 millones que se destinarán a obras municipales pedidas por los intendentes.

Además, la Provincia estará obligada a anticipar un 30% de los fondos para el comienzo de las obras antes del 31 de marzo de 2020, y deberá completar la mitad del financiamiento antes del 30 de junio de 2021. Cada municipio que certifique el avance de obras y la inversión de los fondos transferidos, recibirá un 25% más antes del 30 de septiembre de 2021.

Los $12.000 millones del FIM se otorgarán a partir de un coeficiente combinado: El 50% será a través del Coeficiente Único de Distribución establecido en la Ley 10.559, y el resto de los fondos se asignarán “conforme a los ingresos corrientes percibidos durante el ejercicio 2019″.

El control, al igual que el reparto de fondos, está a cargo del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Para recibir los fondos, cada municipio deberá presentar el detalle de los proyectos a realizar, el presupuesto necesario para su correcta ejecución y la cuenta bancaria específica donde se harán las transferencias.

El coeficiente para los fondos educativos

La modificación del artículo respecto al reparto de fondos educativos había generado controversia entre los intendentes, especialmente los de interior de la provincia, que resultaban perjudicados respecto a los del conurbano, ya que se eliminaba el factor “superficie” del coeficiente de reparto que debe definir la Dirección General de Cultura y Educación para los fondos educativos provinientes de Nación.

La gestión de Axel Kicillof atendió los reclamos de los intendentes propios respecto al artículo 39 -que en el nuevo presupuesto pasa a ser el artículo 43-, y el factor “superficie” volvió a incluirse dentro de la fórmula de reparto. Pero no fue el único cambio: también se estableció que los montos derivados de la aplicación de dicho coeficiente no podrán ser inferiores al 130%, en lugar del 100%; y le establece nuevamente un tope en 250% de los recursos transferidos a cada municipio durante el ejercicio 2020.

Otros cambios del Presupuesto 2021

Otro de los grandes cambios tiene que ver con un período de gracia de los préstamos que otorgó la Provincia para combatir la pandemia de coronavirus a través del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal. Si bien en un principio la oposición reclamaba la condonación de esas deudas, finalmente se acordó un plazo hasta el 1 de diciembre de 2021 para comenzar a devolver los fondos en hasta 18 cuotas.

Además, los municipios que tengan excesos presupuestarios y no puedan compensarlos con excedentes de recaudación, podrán solicitar a los Concejos Deliberantes la convalidación de las extralimitaciones y evitar las sanciones del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

En el caso de los municipios que tengan déficit en los ejercicios 2019 y/o 2020, deberán justificarlo ante el Ministerio de Hacienda y Finanzas, y presentar un plan de saneamiento para cancelarlos, con la asignación mínima de un tercio del presupuesto siguiente hasta su eliminación.

Por otro lado, el Tribunal de Cuentas de la Provincia podrá eximir de las sanciones previstas a los intendentes que desviaron fondos ya afectados en 2020 y 2021, siempre y cuando tengan una justificación de carácter excepcional y los restituyan en no más de 24 meses desde el cierre del ejercicio fiscal. También podrían quedar sin sanción los intendentes que consoliden deudas acumuladas con Organismos Estatales y “que por cuestiones financieras hayan devengado intereses por mora o resarcitorios”. De esta forma, la Provincia reconoce los gastos extraordinarios de la pandemia y la acción de los intendentes para paliar tanto la crisis financiera que generó, como la crisis sanitaria.

Además, cada Municipio podrá disponer la condonación de deudas a los contribuyentes en obligaciones tributarias municipales, multas y accesorios. Aún así, si el intendente no dispone la condonación de deudas, queda “exento de responsabilidad”.

En otro artículo, se incrementará el presupuesto del Ministerio de Gobierno, a cargo de Teresa García, en $200 millones para la creación de la Unidad Provincial de Tierra y Vivienda que creó Axel Kicillof y que tendrá una importante función en el acceso al hábitat, con la creación de lotes con servicios en los terrenos municipales.

Los últimos dos cambios tienen que ver con el Poder Judicial. Se incrementó nada menos que en $1.000 millones el presupuesto de la Justicia, y además habrá una partida extra de $45 millones para el funcionamiento de la Secretaría Permanente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Gustavo Petro y un mensaje contundente: “La argentina de los argentinos verdaderamente libres, brillará”

El primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió con un contundente mensaje de apoyo al peronismo bonaerense tras la victoria en las urnas. La reacción vislumbra la nueva geopolítica regional

Katy Perry sorprendió en Argentina: levantó un cuadro de Evita y se volvió viral

En la previa de sus shows en el Movistar Arena, Katy Perry tuvo un gesto inesperado con sus fans: levantó un cuadro de Eva Perón y lo mostró sonriente en la puerta de su hotel. El video recorrió las redes y generó todo tipo de reacciones.

Detuvieron en Berisso a un joven acusado de intento de homicidio al salir del cuarto oscuro

El procedimiento se realizó en la Escuela Primaria N°10, donde el imputado de 23 años fue arrestado tras emitir su sufragio. Está acusado de intento de homicidio

El bastión radical que cayó, las boletas cortas que resisten y el sorpresivo triunfo de Potencia: las elecciones bonaerenses en los 135 municipios

Las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires dejaron mucha tela para cortar. Conocé el impacto de los comicios en los 135 municipios.

Escruche a una jubilada en Villa Elisa: dos meses después cayó un presunto ladrón

El 5 de julio pasado desvalijaron la casa de una jubilada en Villa Elisa. Este domingo hubo allanamientos y fue detenido un presunto ladrón. Los detalles

Derrota doble: La Libertad Avanza perdió la Provincia y Homo Argentum cayó en la taquilla frente a El Conjuro

El mismo fin de semana en que Javier Milei sufrió un duro revés en las elecciones bonaerenses, la película que había sido reivindicada por el presidente perdió el liderazgo en cines. El detalle: cayó frente a El Conjuro, en medio de los memes sobre Karina Milei.

Del “cajón K” al velorio en TV: Feinmann (& Co) y el tembladeral tras el voto bonaerense

El peronismo revivió en la provincia de Buenos Aires y dejó a Feinmann, Majul, Viale, Cristina Pérez y compañía con caras largas. El último clavo al “cajón K” pasó de metáfora triunfal a fantasma incómodo

Katy Perry sorprendió en Argentina: levantó un cuadro de Evita y se volvió viral

En la previa de sus shows en el Movistar Arena, Katy Perry tuvo un gesto inesperado con sus fans: levantó un cuadro de Eva Perón y lo mostró sonriente en la puerta de su hotel. El video recorrió las redes y generó todo tipo de reacciones.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Judiciales y Policiales

Detuvieron en Berisso a un joven acusado de intento de homicidio al salir del cuarto oscuro

El procedimiento se realizó en la Escuela Primaria N°10, donde el imputado de 23 años fue arrestado tras emitir su sufragio. Está acusado de intento de homicidio

Escruche a una jubilada en Villa Elisa: dos meses después cayó un presunto ladrón

El 5 de julio pasado desvalijaron la casa de una jubilada en Villa Elisa. Este domingo hubo allanamientos y fue detenido un presunto ladrón. Los detalles

Cómplice de viudas negras fue detenido por un robo que terminó en homicidio en Avellaneda

Un joven quien estaba prófugo por el crimen de un hombre de 62 años, ocurrido en marzo en su vivienda de Avellaneda tras el ataque de viudas negras, fue detenido en CABA

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Sociedad

Horóscopo semanal del 8 al 14 de septiembre: energías de transición y un nuevo comienzo

La semana posterior al eclipse lunar en Piscis trae movimientos intensos: la Luna se une a Saturno, luego ingresa en Aries y conecta con Neptuno. El Sol en Virgo se acerca a un sextil con Júpiter. Te contamos cómo impacta signo por signo.

Clima en La Plata hoy, lunes 8 de septiembre: mañana fresca y tarde templada

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para este lunes en La Plata, Berisso y Ensenada una jornada fresca al inicio, con mínimas de entre 7 °C y 8 °C, cielo parcialmente nublado y una tarde más agradable, con máxima de 18 °C y sin lluvias previstas.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, lunes 8 de septiembre: fresco matinal y temperatura en ascenso

La jornada de este lunes se inicia con temperaturas bajas y cielo encapotado, que irá despejando hacia la tarde. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mínima mínima rondará los 8 °C, mientras que la máxima expectativa alcanzará los 18 °C bajo condiciones estables y sin lluvias.

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

CieloSports

“Listo para la guerra”: el reconocimiento de la Conmebol al Ruso Ascacibar

El capitán de Estudiantes fue protagonista de la última publicación de la entidad. Datos que lo muestran como uno de los mejores del equipo.

El divertido momento del plantel de Gimnasia: electrodomésticos, puntería y un ganador

Varios protagonistas del primer equipo participaron de un simpático desafío. Enterate de qué se trata...

Scaloni, la despedida de las Eliminatorias y la chance de que Messi juegue el próximo mundial: “Lo que él decida estará bien”

El entrenador argentino habló antes del partido ante Ecuador y dejó en claro varios puntos vinculados con el futuro de Messi y también del equipo.

Mística, asado y fernet: la reunión de los líderes de Estudiantes con los ex campeones antes de una semana clave

Durante el fin de semana, algunos de los jugadores de Estudiantes formaron parte de una cena junto a varios de los campeones del último ciclo. Sí, justo antes de dos partidos determinantes para el futuro…

Julio Velasco, el fanático de Estudiantes que sigue haciendo historia en el vóley

Con una carrera marcada por la gloria, el hincha del León volvió a festejar en el vóley

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055