A pesar del impacto económico y social de las últimas medidas del presidente Javier Milei y su gabinete, algunas de las decisiones del Poder Ejecutivo sostienen un respaldo importante de la población, según una encuesta que mira la poítica. Aún así, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof se posiciona como el principal dirigente opositor.
El último estudio de opinión pública de la consultora Giacobbe, titulado “Antihéroe”, da cuenta de la postura de la población en cuanto a algunas medidas del Gobierno nacional como el cierre del INADI.
En concreto, el 59,5 por ciento de los encuestados se mostró a favor de la medida; en tanto que el 37,9 por ciento se manifestó en contra.
En otro pasaje de la encuesta, el 38,8 por ciento de los consultados adhirieron a la afirmación que señala que “las acciones de Milei están calculadas, pero su estilo es espontáneo. Tiene una personalidad fuerte, pero no está loco”. De modo similar, ante la frase que señala que “las acciones y el estilo de Milei están absolutamente calculados”, adhirió el 24,8 por ciento.
Caso contrario, el 36 por ciento de los interrogados sostuvo que “nada de lo que hace Milei está calculado. Está totalmente loco”.
En cuanto a la imagen de los principales referentes políticos, el informe ubica a la vicepresidenta Victoria Villarruel; al presidente Javier Milei y al gobernador Axel Kicillof -en ese orden- como los tres dirigentes con mayor recepción positiva.
Caso contrario, la expresidenta Cristina Kirchner; el exiministro de Economía, Sergio Massa; y el expresidente Mauricio Macri, son los tres que acarrean menos adeptos.
En concreto, el apoyo a Villarruel es del 54,8 por ciento, mayor que el del propio presidente, que se ubica en un 53,6 por ciento. El gobernador bonaerense, se alza con el 33,5 por ciento de imagen positiva, ubicándose como el favorito dentro de la oposición.