back to top
13 C
La Plata
viernes 29 de agosto de 2025
GOBIERNOS LOCALES

Un municipio sale a plantear su “autonomía plena”: presenta una Carta Orgánica y recurre a la Corte Suprema

Se trata de Castelli, donde el intendente, Francisco Echarren, presentará un proyecto de Carta Orgánica Municipal y, a la vez, planteará ante la Corte Suprema de la Nación la nulidad del capítulo municipal de la Constitución Provincial.

El municipio de Castelli, distante a 144 kilómetros de La Plata, en dirección sur, puso manos a la obra para saldar una vieja deuda que la provincia de Buenos Aires mantiene respecto de sus 135 partidos: la autonomía plena, que ni siquiera la última reforma de la Constitución, sancionada en 1994, planteó seriamente.

Su intendente, Francisco Echarren, que tiene 40 años y transita su tercer mandato consecutivo, anunció que presentará, en el Concejo Deliberante, un proyecto de Carta Orgánica, para dotar a su comuna de “autonomía total”. Junto al proyecto de sancionar una “constitución municipal”, concurrirá a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para anular el capítulo municipal de la Constitución bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

El proyecto de Echarren consta de 240 artículos y se divide en cuatro etapas. La última, de aquí a ocho años, contempla un regimen politico, electoral, economico y administrativo propio. Si prospera, el Estado municipal tendrá poder de policia para realizar controles en diferentes materias, fijar su calendario electoral, tener su tribunal de cuentas, su propia recaudacion, crear fiscales y defensores del pueblo y muchas decisiones que hoy concentra la Provincia.

Te puede interesar
Una senadora bonaerense viajó a Santa Fe para denunciar a “la mafia sindical” y se fue echada por los trabajadores

Una senadora bonaerense viajó a Santa Fe para denunciar a “la mafia sindical” y se fue echada por los trabajadores

Florencia Arietto fue repudiada por los trabajadores a los que decía defender. Los detalles del episodio.

“Es una locura que nos rija una Ley Organica Municipal, que sancionó la Dictadura de 1958, donde es lo mismo La Matanza que un pequeño municipio del interior”, le dijo INFOCIELO el propio Echarren. El diagnóstico del Jefe Comunal, del Frente de Todos, no es nuevo: la mayoría de los intendentes coincide en que son los receptores de la mayor cantidad de demandas que llegan al Estado y en que no tienen capacidad de dar respuesta.

“Este un debate que lleva 80 años, que ningun gobernador se animó a dar y que hoy cobra relevancia en medio de la pandemia y la necesidad de articular y resolver temas urgentes”, sintetizó el intendente de Castelli.

El último viernes, el gobernador Axel Kicillof visitó la flamante sala de terapia intensiva que se instaló en Castelli para hacer frente a un eventual brote de COVID 19. Allí se enteró del proyecto de Echarren: “Le interesó; me pidió que le enviara todos los fundamentos, históricos, políticos y funcionales”, contó el intendente, que está convencido de que la autonomía de los municipios redundará en un beneficio para la Provincia: “Axel es un gran piloto, pero maneja un Ford T; hay que renovar el auto, urgente”, opinó.

Para el Jefe Comunal, que gobierna un distrito de algo más de 10 mil personas, el contexto es favorable para dar el debate, y para ganarlo. “Despues del COVID 19 se viene un mundo más complejo: vamos a tener que repensar nuestro sistema sanitario, nuestra economia, la distribución de la riqueza y el sistema productivo”, analizó Echarren. “En este contexto hay que replantear el estado y la relacion de la Provincia con los municipios: no podemos seguir con una ley de hace 60 años”, insistió.

La pandemia es el gatillo del debate sobre algo que, en rigor, ocurre de facto. “Tanto el presidente como el Gobernador están delegando facultades a los intendentes en todas las materias, empezando por el control de precios”, sostiene el intendente, quien considera “inexplicable” que un municipio deba esperar “tres años una convalidacion provincial para poder urbanizar, o meses una inspeccion del OPDS para cuidar el medio ambiente o incluso que no pueda tener autodeterminacion para dictatse sus propias Cartas Organicas respetando sus idiosincracias, su economia, su población y su cultura”.

Para sancionar la Carta Orgánica, el proyecto debe tener el aval de la mayoría del Concejo Deliberante, pero debe ser refrendado por los vecinos mediante una consulta popular. Claro que el mayor obstáculo surge hoy del frente judicial, pero allí también Echarren es optimista respecto de un fallo a favor de la Corte Suprema de la Nación.

“La jurisprudencia es fuerte y clara, hay fallos de la Suprema Corte bonaerense y de la Corte de la Nación a favor de las autonomias”, opina el Jefe Comunal, que además es abogado. Hoy, lo relativo a la constitución y el funcionamiento de los municipios se rige por ocho artículos de la Constitución Provincial, agrupados en un capítulo, que Echarren buscará declarar inconstitucional.

“Estoy absolutamente convencido que la Corte nos va a dar la razón y va a consagrar la autonomía municipal para siempre. Me encantaría que Axel (Kicillof) quede en la historia grande por ser el Gobernador que les dio sus derechos a los municipios despues de 100 años”, concluyó Echarren.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Castelli celebra su 160° aniversario con conciertos, desfile, feria y más

En el mes de su aniversario, Castelli propone un fin de semana lleno de actividades con ingreso libre y gratuito.

¿Se viene una ley anti Shein en Argentina? La industria suma apoyos frente al ingreso masivo de ropa importada

Legisladores y cámaras textiles buscan replicar el modelo francés para controlar la entrada de prendas de bajo costo y proteger la industria local.

La diputada Cano Kelly pidió una Cámara Única y jueces electos por voto popular en la Provincia

La diputada de Izquierda cuestionó el rol de las dos Cámaras que conforman la Legislatura y pidió una reforma institucional profunda. También propuso que los jueces sean elegidos por voto popular y criticó los privilegios del Poder Judicial.

Encontraron a Francisco Adorni en la calle y le dieron “lo de Karina”

Francisco Adorni tuvo un perfil bajo en toda la campaña, pero lo encontraron en la calle y lo enfrentaron al escándalo de Karina Milei.

‘Libros gratis’: Un escritor argentino y una novedosa forma de publicar su novela en la calle

La ingeniosa idea del escritor Luciano Bellelli generó revuelo en las redes sociales.

Suicidio adolescente y ChatGPT: la polémica que sacude al mundo

Una familia de California inició una demanda contra OpenAI tras la muerte de su hijo de 16 años. Aseguran que ChatGPT lo guió en su decisión final

Lollapalooza 2026: el line up completo en Argentina y los 10 headliners que nadie esperaba

El festival más esperado del año ya reveló su cartel para la edición argentina y la sorpresa fue inmediata: artistas internacionales de primer nivel y un line up diverso que promete agotar entradas en tiempo récord.

Avioneta en Laferrere gritó un insólito mensaje y desató un escándalo viral

Sería un grupo de amigos que contrató una avioneta en Laferrere para "bardear" a uno de ellos. El video se viralizó en redes sociales con reacciones y memes

Judiciales y Policiales

Detuvieron en La Plata a un hombre acusado de abusar de su sobrina

Un hombre fue arrestado en la vía pública tras una investigación iniciada en 2024, cuando la sobrina, menor de edad, relató que había sido víctima de abusos

La Plata: un hombre denunció el robo de su auto, pero la Policía descubrió que era falso

El denunciante había asegurado que dos motochorros lo asaltaron y le robaron su Volkswagen Bora. Descubrieron que el vehículo estaba en su propia casa

Quién es el temido barra de Newell’s que fue detenido en Dock Sud tras una larga búsqueda

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de Gerardo Sebastián Gómez, conocido como “Dibu”, en una esquina de Dock Sud

Horror y misterio en Tristán Suárez por el crimen de una mujer: investigan a la hija y su novio

Un misterio conmueve por estos momentos a la localidad de Tristán Suárez: una mujer de 38 años fue encontrada muerta y semienterrada en el patio de su casa

Joven repartidor de 24 años murió tras caer de su moto en La Plata

La víctima, Agustín Nahuel Ferreyra, trabajaba como delivery de la aplicación Pedidos Ya y sufrió un accidente esta madrugada en 44 entre 3 y 4

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 29 de agosto: mañana con neblinas y tarde templada

El viernes comienza con neblinas y cielo mayormente nublado en la provincia de Buenos Aires. No se esperan lluvias y la semana cierra con clima cálido.

Día de la Ancianidad: la huella de Eva Perón y la dignidad perdida de los jubilados

Este 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día de la Ancianidad, establecido en 1948 por Eva Perón con la proclamación de los Derechos de la Ancianidad. A 76 años, el contraste es inevitable: mientras la efeméride nació para garantizar asistencia y respeto a las personas mayores, hoy los jubilados marchan cada semana en reclamo contra el ajuste y el veto a la ley de aumento de haberes.

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 29 de agosto: mucha amplitud térmica y jornada primaveral

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y Meteored anticipa una jornada templada, con una marcada amplitud térmica: la mañana arrancará fresca y la tarde alcanzará hasta 23 °C. Se espera un cielo parcialmente nublado y viento leve del nor-noreste. No hay alertas vigentes.

Amnistía Internacional Argentina denuncia 3 ataques homoodiantes en 10 días

La comunidad LGBTQI+ alerta sobre el crecimiento de la violencia y los ataques homoodiantes.

Compartir el aire, pero no los mismos fines, el streaming y la radio tradicional

En el mundo sonoro de hoy conviven dos universos que se disputan minuto a minuto la atención del oyente: la radio tradicional y las plataformas de streaming. El primero, con su magia centenaria de voces en vivo, noticieros al instante y compañía cotidiana; el segundo, con la promesa de la personalización absoluta y la escucha bajo demanda.

CieloSports

Rossi, de dar sus primeros pasos en Estudiantes a ser el arquero rival en el Flamengo de las Estrellas

El arquero argentino, identificado con Boca, tuvo un paso fugaz por el Pincha que pocos recuerdan. Parte de su formación se la debe al club y ahora lo enfrentará en Copa. Mirá...

En la piel: el llamativo tatuaje de un jugador de Gimnasia que predijo su llegada al club

El volante se tatuó la imagen de un Lobo antes de llegar como refuerzo y sin tener ningún lazo anterior con la institución.

Desábato y su mal paso como DT del Pincha: cómo lo afectó y el consuelo que encontró con Braña

Luego de su paso glorioso como jugador de Estudiantes, donde fue ídolo y campeón, el Chavo contó cuánto sufrió su mal paso por el club como DT. Repasá qué dijo en Cielosports Radio...

Llegó como refuerzo y ni siquiera tiene lugar en el banco: ¿qué pasa con Junior Moreno?

El venezolano llegó al Lobo a principios de año para reforzar el mediocampo y tras un puñado de minutos fue perdiendo terreno hasta no ser tenido en cuenta en ninguna convocatoria por Orfila.

Tras perder el invicto, la Reserva de Gimnasia fue goleada en Estancia Chica y llega goleada al Clásico

En la continuidad del torneo Clausura Proyección 2025, Atlético Tucumán pasó por arriba a la Reserva que conduce Zaniratto y lo llenó de dudas de cara al duelo con Estudiantes...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055