A nivel nacional, el INDEC detectó una desocupación 11.7 por ciento, lo que equivale a 1.4 millones de personas que no tienen trabajo. Son dos puntos porcentuales más que lo que registró al tercer trimestre del año pasado. La pregunta es, ¿qué pasó en la Provincia?
Sobre los 31 aglomerados urbanos que mide el INDEC y que representan 28.5 millones de personas, cinco corresponden a la Provincia: los partidos del Gran Buenos Aires, el Gran La Plata, Mar del Plata, Bahía Blanca y San Nicolás, que se mide junto a Villa Constitución, provincia de Santa Fe.
TE PUEDE INTERESAR
La suma de la población que demanda trabajo, sea porque no tiene ninguno, porque tiene uno pero no le alcanza (ocupación demandante) o porque no tiene un ingreso fijo y estable (subocupación demandante), equivale a 4.1 millones de personas en los 31 aglomerados urbanos que mide el INDEC en todo el país.
¿Y en la Provincia? Son 1.7 millones de bonaerenses que demandan empleo en cinco aglomerados. Hay que remarcar que Buenos Aires no tiene una estadística propia que abarque la realidad de su extenso y muy heterogéneo territorio.
No hay datos, por ejemplo, del complejo minero de Olavarría, que impacta sobre varias localidades del centro -sin ir más lejos Azul- y que concentra una población de casi 200 mil. Tampoco nada relativo a la realidad de noroeste bonaerense.
- Para el Gran Buenos Aires, donde se estima una población de 11.3 millones de habitantes, la desocupación 14.8 por ciento, la subocupación demandante de empleo al 7.3 por ciento y la ocupación demandante de empleo al 12.5 por ciento. Equivale a 1.5 millones de personas que buscan trabajo.
- En Bahía Blanca, una ciudad a la que INDEC le asigna una población de 310 mil almas, la situación es diametralmente opuesta: la desocupación es de 6.5 por ciento, la subocupación demandante llega a 6 por ciento y la ocupación demandante al 11.5 por ciento. Es decir que unas 32 mil personas necesitan o demandan un empleo.
- En el Gran La Plata, con una población estimada en 870 mil habitantes, considerando a Berisso y a Ensenada, la desocupación es de 7 por ciento, la ocupación demandante es 11.8 por ciento y la subocupación demandante llega al 5.7 por ciento. Son unas 90 mil personas que buscan una fuente laboral.
- En Mar del Plata -oficialmente partido de General Pueyrredón, con 656 mil habitantes- se registró una drástica disminución del desempleo respecto de la última medición. Hoy hay un 13.1 por ciento de desocupación, un 10.7 por ciento de ocupados demandantes y un5.8 por ciento de subocupados demandantes. Alrededor de 81 mil personas buscando trabajo.
- Por último, en San Nicolás-Villa Constitución, la tasa de desocupación es de 10,5, hay un 6,7 de ocupados demandantes y un 5.3 de desocupación demandante. Algo más de 13 mil personas que demandan empleo.
TE PUEDE INTERESAR