El cuarto oscuro del 13 de agosto estará repleto de boletas. Es que, en las PASO, habrá 22 formulas presidenciales y 26 precandidatos a la gobernación bonaerense. A eso, hay que sumarle las distintas internas de los partidos en los 135 municipios de la Provincia.
En épocas de elecciones, siempre se hace foco en el costo que representa la impresión de boletas y en el excesivo gasto de papel. En mayo, el Ministerio del Interior fijó en $2,92 el valor de referencia por cada categoría de la boleta.
TE PUEDE INTERESAR
Para la categoría Presidente y Vicepresidente, entonces, corresponde multiplicar este valor por la cantidad de electores que conforman el padrón nacional: 35.394.425. Significa esto que al Estado le corresponde desembolsar la suma de $103.351.721 por cada boleta.
Por este motivo, el intendente de General Viamonte, Franco Flexas, pidió que la próxima elección (legislativas del 2025) se implemente la Boleta Única, que ya seutiliza en algunas provincias y distritos del territorio nacional.
“Interminable la boleta de “8 cuerpos” en la provincia de Bs As. Por favor a los legisladores nacionales y provinciales: aprueben la Boleta Única para la próxima elección“, fue la queja que derivó en pedido del jefe comunal.
Y agregó: “Es una locura semejante cantidad de papel que se gasta. Hay que facilitar la elección, no complicarla”.
Cabe destacar que la boleta única permite apreciar toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel o pantalla (ya que hay distritos que tienen la boleta electrónica), a diferencia de la boleta sábana, que es una por partido.
A partir de ello, el voto se hace marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría (nacional, provincial o municipal).
Para emitir su sufragio, el votante recibirá en mano la boleta única de parte de las autoridades de mesa. Luego, en el cuarto oscuro, marcará sus opciones con un lápiz o una lapicera e introducirá esa boleta en la urna correspondiente.
TE PUEDE INTERESAR