Un escándalo por la interna del gremio de Panaderos golpea de lleno en la Provincia de Buenos Aires. Es que un informe periodístico dio cuenta del desvío de cajas del programa “Mesa Bonaerense”, que depende de Desarrollo de la Comunidad, hacia una agrupación del sindicato en la provincia de Misiones.
Según el medio Mundo Gremial, las cajas que entrega la Agrupación 4 de Agosto, que responde al secretario general de la Federación Argentina Unión del Personal de Panaderías y Afines (FAUPPA), Gastón Frutos llevan la inscripción Quilmes Gobierno y el logo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, y forman parte del programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) Bonaerense.
TE PUEDE INTERESAR
Ante la consulta de Infocielo, desde la cartera que comanda Andrés Larroque señalaron que es “imposible el desvío de las cajas con los productos” dado que el programa MESA “va a los municipios y se rinde muy puntillosamente”.
Según el informe del medio especilaizado, estas entregas comenzaron a realizarse, en local gremial ubicado en Av. Uruguay 4211 de Posadas, en septiembre pasado, luego de una visita de Frutos a la provincia para respaldar a la lista opositora en las elecciones que se llevarán adelante el 15 de noviembre.
“Cada distrito tiene asignada determinada cantidad de cupos con un valor ya asignado, y es el encargado de realizar las contrataciones por el monto total que resulta de multiplicar la cantidad de cupos asignados y el valor de cada cupo de MESA Bonaerense”, agregaron desde esa cartera. También apuntaron que “el costo de la logística, que consiste en el armado y entrega de cada prestación, forma parte del monto mencionado anteriormente”.
Así las cosas, sostuvieron, “el proveedor es quien se encarga de armar, siguiendo los lineamientos indicados por la dirección de nutrición y calidad de los alimentos del MDC en diálogo con cada uno de los distritos; y de distribuir los módulos en cada uno de los establecimientos educativos”.
En cuanto a la Municipalidad, aclararon que debe “auditar el cumplimiento de la cantidad de módulos y de alimentos que lo componen que efectivamente se entregan en cada territorio” y subrayaron que Quilmes “a través de un esquema de responsables territoriales que monitorean alrededor de 15 escuelas cada uno, siendo uno de los municipios que más recursos destina al control del cumplimiento de los contratos a los proveedores, además de contar con un esquema de multas en caso de faltantes en algunas de las entregas”.
¿Qué es MESA bonaerense?
El programa fue presentado el 29 de abril de este año por Andrés Larroque junto al gobernador Axel Kicillof; el diputado nacional Máximo Kirchner y el entonces ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta en Florencio Varela el programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria) Bonaerense, que garantizará el derecho a una alimentación saludable en niños, niñas y adolescentes de la Provincia de Buenos Aires.
“Cuando llegó la pandemia, implementamos los módulos alimentarios para sostener la asistencia del Servicio Alimentario Escolar (SAE) en un contexto en el que no había presencialidad”, dijo Kicillof en ese momento.
El programa está destinado a más de 2 millones de familias de niños, niñas y adolescentes que asisten a los 11 mil comedores escolares bonaerenses. Además, los destinatarios reciben un cuadernillo-guía, confeccionado por el equipo de la Dirección de Nutrición y Calidad de los Alimentos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con información nutricional de cada uno de los grupos de alimentos y también con recetas prácticas para que las familias puedan cocinar rico y saludable en sus hogares.
Los números de MESA, el programa de asistencia alimentaria bonaerense
Según fuentes del Gobierno Bonaerense, el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) tendrá las siguientes características:
- Consistirá en la entrega de un módulo alimentario por mes a través de los establecimientos educativos incluidos en el Servicio Alimentario Escolar (SAE).
- Comenzará en mayo y alcanzará a más de 2 millones de familias de niños, niñas y adolescentes que asisten a Ios 11 mil comedores escolares bonaerenses, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria de los sectores en condiciones de vulnerabilidad social.
- Los destinatarios de este programa recibirán un cuadernillo-guía, confeccionado por el equipo de la Dirección de Nutrición y Calidad de los Alimentos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, con información nutricional de cada uno de los grupos de alimentos y también con recetas prácticas para que las familias puedan cocinar rico y saludable en sus hogares.
- Habrá una nominalización de los destinatarios del programa y luego se abrirá una instancia de empadronamiento por parte de los entes ejecutores.
- Con las prestaciones presenciales y el módulo alimentario, se estima una inversión de $111.295.968.252.
TE PUEDE INTERESAR