Ayer hubo un nuevo episodio del calendario electoral del 2023. Fue en la provincia de San Juan donde solo se elegían los cargos de gobernador y vicegobernador porque el 14 de mayo se habían votado los cargos legislativos y las intendencias. Esta rareza se debió a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de inhabilitar la candidatura a la re-reelección del actual mandatario provincial, Sergio Uñac.
Quizás eso haya sido determinante para el triunfo de Unidos por San Juan contra San Juan Por Todos. La oposición obtuvo el 50,8% de los votos (con el 98.9% de las mesas escrutadas) y el oficialismo se quedó con el 44%. Muy por detrás volvió a quedar una boleta vinculada a Javier Milei que sacó el 3,8% de los votos y quedó tercera.
TE PUEDE INTERESAR
Dentro de Unidos Por San Juan, el candidato más votado (hay Ley de Lemas en la provincia cuyana) fue Marcelo Orrego quien ingresó en la política a principios de los 2000 con un partido local llamado Producción y Trabajo. Hoy es uno de los dirigentes más importantes del PRO en el interior del país y, de hecho, Horacio Rodríguez Larreta no tardó en tocarle la puerta para felicitarlo por el triunfo.
La derrota para el actual gobernador sanjuanino no solo fue en la general sino también en la interna. El candidato más votado del oficialismo no fue su hermano sino su antecesor José Luis Gioja quien aportó 27 de los 44 puntos que sacaron (contra 17).
Pasadas las 9 de la noche de ayer, el gobernador Uñac confirmó la derrota desde Casa de Gobierno. “Vengo a reconocer el triunfo de Juntos por el Cambio en la Provincia de San Juan. He tenido una comunicación con Marcelo Orrego, lo felicité y quedé a disposición de la transición, que deberá arrancar cuando ellos consideren oportuno”, expresó.
Por su parte, quien lo reemplazará desde el 10 de diciembre llamó a dialogar sabiendo que será minoría en la Legislatura. “En San Juan hay muchas cosas que se hicieron bien, conocemos el perfil de nuestra provincia, no somos tontos. Las peleas entre políticos no resuelven los problemas”, aseguró desde su búnker.
El triunfo electoral de Orrego es el primero después de 20 años de hegemonía peronista. En 2003, el propio Gioja inauguró un periodo de gobernadores del PJ que ahora llegó a su fin.
TE PUEDE INTERESAR