El ministro de Economía Sergio Massa se encuentra en Estados Unidos a donde viajó para participar de la Asamblea Anual conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Además, mientras permanezca en Washington participará también de la Cumbre de Ministros de Finanzas del G20, de la que ayer se celebró la cena de bienvenida.
TE PUEDE INTERESAR
Allí en ese evento, el tigrense brindó un discurso en el que destacó la influencia del contexto mundial en el país al sostener que la “Argentina no es ajena a una situación global”.
En ese marco durante su alocución el ministro aseveró que “la Argentina no es ajena a una situación global y a una situación individual de enorme tensión, por los diferentes shocks que se fueron planteando en los últimos años, pandemia y guerra”.
En ese sentido detalló que actualmente el trabajo que tiene por delante el país es el de “acumular reservas a partir de tener una política exportadora más agresiva y una de cuidado de los ingresos en dólares”.
Pero además aprovechó la oportunidad para aseverar que “nos corresponde hacer algunas de las preguntas que yo voy a dejar, porque tienen que ver con mi responsabilidad, pero también con la importancia que tiene este ámbito”.
“¿Tiene sentido que entre los multilaterales tengamos competencia a la hora de calificar inversiones versus gasto en los países en vías de desarrollo?” se preguntó y añadió “¿Tiene sentido que tengamos países con enormes recursos energéticos que por falta de capacidad de inversión intensiva no tengan recursos para vender al mundo mientras se debate con una guerra?”
Por último ante la presencia del resto de los ministros indagó: “¿Tiene sentido que hablemos de los procesos de cambio climático sin reconocer que hay países que son acreedores desde lo ambiental y deudores desde lo financiero?”.
La agenda de Massa en su segundo día en Washington
Este jueves a Massa lo esperan una serie de compromisos importantes. Por la mañana tendrá un desayuno de trabajo de ministros del G20 organizado por India, país que será anfitrión del foro el año próximo.
Luego asistirá a una sesión con el FMI y sus pares regionales de América del Sur y México organizado por Ilan Goldfajn, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI.
En horas de la tarde Sergio Massa continuará con las reuniones con el FMI pero por fuera del G20 y será recibido por la número dos del organismo internacional, Gita Gopinath.
Además durante su cargada agenda, el equipo económico tiene planeada una reunión de trabajo bilateral con el secretario del Tesoro de Francia y secretario General del Club de París, Emmanuel Moulin.
TE PUEDE INTERESAR